
Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional
Infórmate de cómo acceder a FP si no tienes los estudios necesarios.
Ampliado el plazo para la presentación de inscripción en las Secretarías de los centros hasta el 29 de enero
La suspensión de la actividad presencial en los centros educativos durante el período comprendido entre los días 11 y 15 de enero, derivada de las consecuencias del temporal de nieve y de la adversa climatología, impide que puedan realizarse las inscripciones a las pruebas de acceso de forma presencial en las secretarías de los centros en estos días.
Por este motivo, se amplía el plazo para la presentación de las solicitudes de inscripción de forma presencial en los centros examinadores hasta el próximo 29 de enero.
Si no tienes superados los estudios que dan acceso a los ciclos formativos de formación profesional puedes presentarte a las pruebas de acceso que se convocan cada año.
Ciclos formativos de grado medio
Para poder presentarte a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio necesitas:
- Tener cumplidos 17 años o cumplirlos en el año de la convocatoria.
- No tener el título de la ESO, un título Profesional Básico o alguno de los requisitos de acceso.
- En cada convocatoria se detallan los requisitos para poder presentarte a este prueba.
¿En qué consiste la prueba?
La prueba tiene tres partes escritas tipo examen, se hacen en un instituto, normalmente dos días seguidos y cada uno de ellos dura una hora y media.
- Parte "Sociolingüística", incluirá contenidos de Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia de la ESO
- Parte "Matemática", incluirá contenidos de Matemáticas de la ESO
- Parte "Científico-técnica", incluirá contenidos de Física, Química, Biología, Geología y Tecnología de la ESO.
La prueba se supera si tu nota final es igual o superior a 5, esta nota se obtiene calculando la media aritmética con dos decimales. Además es necesario alcanzar un mínimo de 4 puntos en cada una de las partes.
En cada parte se plantean una serie de cuestiones y problemas que se califican entre 0 y 10 sin decimales.
El nivel de referencia es el de 4º de ESO, y el objetivo de la prueba es que demuestres que podrás estudiar sin problemas un ciclo formativo de grado medio.
¿Tengo que hacer la prueba completa?
Si tienes experiencia laboral que sume el tiempo equivalente a un año a jornada completa o tienes un Certificado de Profesionalidad con, al menos, una Cualificación Profesional completa, puedes solicitar junto con la inscripción la exención de la parte "Científico-técnica".
Si te presentaste a esta prueba en la Comunidad de Madrid, en convocatorias del año 2009 o posteriores, y superaste alguna de las partes puedes solicitar que te reconozcan la calificación obtenida en el impreso de solicitud de inscripción.
Ciclos formativos de grado superior
Para poder presentarte a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior necesitas:
- Tener cumplidos 19 años o cumplirlos en el año de la convocatoria.
- No tener el título de Bachiller, un título de Técnico o alguno de los requisitos de acceso.
- En cada convocatoria se detallan los requisitos para poder presentarte a este prueba.
¿En qué consiste la prueba?
La prueba tiene dos partes:
- Parte común con tres ejercicios escritos, tipo examen:
- Ejercicio de "Lengua Castellana y Literatura"
- Ejercicio de "Fundamentos de matemáticas"
- Ejercicio de "Inglés"
- Parte específica, en la que deberás hacer dos ejercicios escritos que dependerán de la opción en la que te inscribas:
Opción
Humanidades y Ciencias Sociales
Opción
Ciencias
Opción
Tecnología
Economía de la Empresa Biología Física Geografía Química Dibujo Técnico
La duración de cada ejercicio es de una hora y media, excepto el ejercicio de inglés que dura una hora, la prueba se hace en institutos de educación secundaria y se desarrolla, normalmente, en dos días seguidos.
Los contenidos de cada ejercicio toman como referencia el nivel de 2º de bachillerato.
La prueba se supera si tu nota final es igual o superior a 5, dicha nota se calcula mediante la media aritmética de las partes, será entre 0 y 10 con dos decimanles. Además es necesario obtener un mínimo de 4 en cada una de las partes. Si estás exento de una parte la nota final será la de la parte no exenta.
Cada ejercicio se califica entre 0 y 10, la calificación de cada parte se hace calculando la media aritmética de los ejercicios que incluye.
¿Tengo que hacer la prueba completa?
Si te presentaste a esta prueba en la Comunidad de Madrid, en convocatorias del año 2009 o posteriores, y superaste alguna de las partes puedes solicitar que te reconozcan la calificación obtenida en el impreso de solicitud de inscripción.
Además puedes quedar exento de realizar la parte específica (por una opción concreta) si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones:
- Dispongo de un certificado de profesionalidad que acredita, al menos, una cualificación profesional completa de nivel dos o superior, relacionada con alguna de las familias profesionales incluidas en la opción por la que me presento.
- Puedo acreditar experiencia laboral que suma un tiempo equivalente a un año a jornada completa, durante el que he desarrollado tareas relacionadas con las familias profesionales incluidas en la opción por la que me presento.
¿Cómo elijo la opción por la que presentarme?
Cada una de las tres opciones permite el acceso a diferentes ciclos formativos de grado superior, por eso es importante que antes de elegir una opción consultes en la convocatoria las familias profesionales a las que podrás acceder, ya que varían dependiendo de la opción.
Una vez inscrito en la prueba no se permite cambiar de opción, salvo que, al solicitar la exención de la parte específica se resuelva que quedas exento de la parte específica por una opción diferente a la de inscripción, en este caso puedes cambiar a la opción de la que se te declara exento o continuar con la opción inicial y examinarte de la parte específica correspondiente.
Convocatoria

Las bases de la convocatoria con toda la información está publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 9 de diciembre de 2020.
Instrucciones 2020-21
La Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial ha elaborado las Instrucciones para el desarrollo de estas pruebas que pueden consultarse en el siguiente enlace: Instrucciones 2020-2021.pdf
2020-12-17_instrucciones_ppaa_2020-2021_.pdfla suspensión de la actividad presencial en los centros educativos durante el período comprendido entre los días 11 y 15 de enero, derivada de las consecuencias del temporal de nieve y de la adversa climatología, impide que puedan realizarse las inscripciones a las pruebas de acceso de forma presencial en las secretarías de los centros en estos días. Esta situación sobrevenida obliga a la revisión de algunas de las actuaciones programadas y la incorporación de algunos ajustes en el calendario previsto inicialmente, que pueden consultarse en el siguiente enlace:
Instrucciones_complementarias.pdf
¿Cuándo me puedo inscribir?
Si cumples las condiciones para poder presentarte tienes entre los días 11 y 22 de enero de 2021, incluídos, para presentar la solicitud de inscripción.
La solicitud de inscripción puede rellenarse y descargarse dentro del plazo de inscripción en el portal www.comunidad.madrid, “Portal de atención al ciudadano"
¿Dónde puedo inscribirme para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio?
Para incribirme en las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio puedo presentar la solicitud en cualquiera de los siguientes instituos:
- IES ARCIPRESTE DE HITA Ronda del Sur, 6. Madrid 91.785.85.10
- IES ENRIQUE TIERNO GALVÁN Av. de Andalucía, Km. 6.200. Madrid 91.317.00.47
- IES FRANCISCO DE GOYA c/ Santa Irene, 4. Madrid 91.405.11.01
- IES FRANCISCO DE QUEVEDO c/ de San Román del Valle, s/n. Madrid 91.306.56.04
- IES PRADOLONGO c/ Albardín, 6 Madrid. 91.469.90.13
- IES ORTEGA Y GASSET c/ Santa Fe, 4. Madrid 91.547.66.35
- IES PARQUE ALUCHE c/ de Maqueda, 86. Madrid 91.718.26.10
- IES PRÍNCIPE FELIPE c/Finisterre, 60 Madrid 91.314.63.12
- IES RENACIMIENTO c/ Castelflorite, 4. Madrid 91.461.52.11
- IES VALLECAS-MAGERIT C/ de Antonio Folgueras, 27. Madrid 91.478.00.23
- IES VILLABLANCA c/ Villablanca, 79. Madrid 91.775.22.14
- IES VISTA ALEGRE c/ del General Ricardos, 177 Madrid 91.462.86.00
- IES PARQUE LISBOA c/ de la Paz, 16. Alcorcón 91.611.87.12
- IES CARPE DIEM Avda. Nuevo Versalles, 6bis. Fuenlabrada 91.604.52.83
- IES BARRIO LORANCA c/ Federica Montseny, 2 Fuenlabrada 91.604.72.45
- IES ANTONIO LÓPEZ GARCÍA c/ Arquitectos, 39. Getafe 91.683.56.21
- IES JOSÉ HIERRO Avda. de juan Carlos I, 9. Getafe 91.582.12.13
- IES ARQUITECTO PERIDIS Avda. de Alemania, 19. Leganés 91.686.72.74
- IES SALVADOR DALÍ c/ de Austria, 7. Leganés 91.686.29.99
- IES JUAN GRIS Avda. de la ONU, 87. Móstoles 91.646.01.76
- IES MANUELA MALASAÑA c/ Desarrollo, 50. Móstoles 91.645.05.00
- IES LA LAGUNA c/ Río Guadiana, s/n. Parla 91.605.15.20
- IES NEIL ARMSTRONG Cuesta de Valderremata 6050. Valdemoro 91.801.90.61
- IES BURGO IGNACIO ECHEVARRÍA Avenida de España, 141 Las Rozas 91.639.36.00
- IES LAS CANTERAS c/ Peñalara, 2 Collado Villalba 91.851.34.38
- IES JAIME FERRÁN C/ Matalpino, 22 Collado Villalba 91.850.15.71
- IES GONZALO TORRENTE BALLESTER Avda. de Aragón, 12. San Sebastián de los Reyes. 91.652.65.33
- IES SEVERO OCHOA c/ de Francisco Chico Mendes 3 y 5. Alcobendas. 91.662.04.43
- IES ÁNGEL CORELLA c/ Pradillo, 3. Colmenar Viejo. 91.845.56.50
- IES EUROPA Avda. Cerro del Telégrafo Rivas-Vaciamadrid 91.670.27.56
- IES ISAAC PERAL C/ Parla s/n. Torrejón de Ardoz 91.575.69.36
- IES LA POVEDA C/ Monte Potrero, s/n Arganda del Rey 91.871.53.12
- IES LEÓN FELIPE Avda. San Fernando s/n. Torrejón de Ardoz 91.676.81.12
¿Dónde me inscribo para hacer la prueba de acceso a grado superior por la opción de Humanidades?
Para inscribirme en las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción "Humanidades" puedo presentar la solicitud en cualquiera de los siguientes centros:
- IES CALDERÓN DE LA BARCA C/ Antonio Leyva, 84. Madrid 91.560.83.00
- IES CIUDAD DE JAEN C/ Camino del Río, 5. Madrid 91.317.30.00
- IES JUAN DE LA CIERVA C/ de la Caoba, 1. Madrid 91.506.46.10
- IES LOPE DE VEGA C/ San Bernardo, 70 Madrid 91.532.13.62
- IES PALOMERAS-VALLECAS C/ de la Arboleda, s/n Madrid 91.331.45.03
- IES SAN FERNANDO Autovía de Colmenar Viejo (M-607) Km. 13,500 Maqdrid 91.734.27.00
¿Dónde me inscribo para hacer la prueba de acceso a grado superior por la opción de Ciencias?
Para incribirme en la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción "Ciencias" puedo presentar la solicitud en cualquiera de estos centros:
- IES ÍTACA Avda. de los Castillos, s/n. Alcorcón 91.610.15.30
- IES DIONISIO AGUADO c/ Italia, 14. Fuenlabrada 91.607.62.32
- IES JOSÉ DE CHURRIGUERA c/ Constitución de Cádiz, 1. Leganés 91.694.60.11
- IES MANUEL DE FALLA Avda. Olímpica, 16. Móstoles 91.617.10.74
- IES LAS AMÉRICAS c/ Felipe II, 13. Parla 91.698.69.08
¿Dónde me inscribo para hacer la prueba de acceso a grado superior por la opción de Tecnología?
Para inscribirme en la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción "Tecnología" puedo presentar la solicitud en cualquiera de los siguientes centros:
- IES LUIS BRAILLE C/ Luis Braille, 42 Coslada 91.669.74.28
- IES MIGUEL CATALÁN Avda. José Garate, s/n Coslada 91.672.71.42
- IES MATEO ALEMÁN Avda. del Ejército, 89. Alcalá de Henares 91.888.24.31
¿Qué documentos debo entregar para inscribirme?
La documentación que deben presentar los candidatos en el momento de la inscripción es la siguiente:
- Solicitud de inscripción cuyo modelo se recoge en el Anexo I (para ciclos formativos de grado medio) y en el Anexo II (para ciclos formativos de grado superior) de la Resolución de 19 de noviembre de 2020, que puede rellenarse y descargarse dentro del plazo de inscripción en el portal www.comunidad.madrid, “Administración Electrónica”.
- Original y copia, para su cotejo, del documento de identidad nacional o documento de identidad extranjero, siempre que el interesado se oponga de forma expresa a su consulta, o pasaporte, que acredite el cumplimiento del requisito de edad.
- Quienes se inscriban en la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior deberán adjuntar el ejemplar para la Administración del “modelo 030” acreditativo del abono de los precios públicos establecidos para la inscripción, que podrá obtenerse en el portal http://comunidad.madrid, “Administración Electrónica”
- Quienes soliciten la exención de alguna parte de la prueba prevista en los artículos 11 y 16 de la Orden 4879/2008, de 21 de octubre, lo harán constar en la solicitud de inscripción, aportando la documentación acreditativa de las relacionadas en la solicitud, sobre la que basan su petición.
- Quienes deseen que se les tengan en cuenta las exenciones o las partes superadas en las convocatorias del año 2009 y posteriores realizadas en la Comunidad de Madrid, o elevar la calificación de la prueba obtenida en convocatorias anteriores, deberán presentar una copia y original, para su cotejo, de la Certificación de la prueba, que se adjuntará a la solicitud.
- Quienes soliciten la adaptación contemplada en el artículo 6 de la Resolución de 19 de noviembre de 2020 deberán indicarlo en la solicitud en el momento de la inscripción (Anexo I o Anexo II), en la que se consignará la petición concreta de la adaptación que se solicita, así como la documentación prevista en dicho artículo, siempre que el interesado se oponga de forma expresa a su consulta o la misma no sea posible.
Ya he presentado la solicitud ¿Qué calendario tiene el proceso de las pruebas?
5 de febrero de 2021 |
MUY IMPORTANTE COMPROBAR QUE ESTOY EN LA LISTA DE ADMITIDOS |
8, 9 y 10 de febrero de 2021 |
QUIENES HAYAN REALIZADO UN PAGO DE TASA ERRÓNEO Y DEBAN REALIZAR UN NUVEO PAGO PUEDEN HACERLO EN EL SIGUIENTE ENLACE: Acceso a la solicitud y tramitación electrónica |
26 de febrero de 2021 |
MUY IMPORTANTE COMPROBAR EL CENTRO EN EL QUE DEBO ACUDIR A HACER LAS PRUEBAS, ALGUNOS INSCRITOS PUEDEN HABER SIDO TRASLADADOS DE CENTRO |
12 y 13 de mayo de 2021 |
|
Exención por experiencia laboral
Tal y como se informa en la convocatoria el 18 de marzo de 2021 se publicará la lista con la resolución de las exenciones a la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por experiencia laboral.
Normativa
Otros contenidos de FP
Tabs
Archivos

