
Pruebas de acceso
Pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional, de artes plásticas y diseño y prueba sustitutiva del requisito académico de acceso a enseñanzas deportivas de régimen especial.
El Decreto 187/2021, de 21 de julio, ha unificado las siguientes pruebas:
- Pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional.
- Pruebas de acceso a ciclos formativos de artes plásticas y diseño.
- Prueba sustitutiva del requisito académico para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial.
Estas pruebas tienen muchas partes en común, por eso ahora se convocan y celebran a la vez.
- Las partes comunes podrán valer para el acceso a varias enseñanzas y algunos exámenes se realizarán de forma simultánea y serán los mismos en las pruebas de acceso a todas las enseñanzas.
- Las pruebas se organizan en una parte común (con inscripción en diferentes vías) y otras partes específicas.
- Las partes comunes tendrán diferentes vías y en la inscripción podrás elegir si quieres que la prueba tenga validez para el acceso a una o varias enseñanzas.
- Los contenidos y estructura de las pruebas han sido actualizados.
Convocatoria
Las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y grado superior correspondientes al curso 2023-2024 se convocarán en el último trimestre de este año.
Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio
Si no tengo un título académico que me permita el acceso y deseo cursar un ciclo formativo de grado medio de formación profesional, enseñanzas deportivas de grado medio o un ciclo formativo de grado medio de artes plásticas y diseño, ahora, con una única inscripción y en una misma convocatoria puedo conseguir obtener el requisito necesario para poder cursar estas enseñanzas.
Las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional, pruebas de acceso a ciclos formativos de artes plásticas y diseño y la prueba sustitutiva del requisito académico para el acceso a las enseñanzas deportivas de grado medio antes se hacían por separado, pero tienen mucho en común, por eso ahora las partes iguales se convocarán en única prueba:
Prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio
En la inscripción se diferencian dos vías y podré inscribirme en una o en ambas.
- VÍA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: Para poder cursar un ciclo formativo de grado medio de formación profesional o un ciclo inicial de grado medio o primer nivel de enseñanzas deportivas sin tener el título de Graduado en ESO o equivalente.
- VÍA DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO: Para poder cursar un ciclo formativo de grado medio de artes plásticas y diseño. Para cursar estas enseñanzas tendré que inscribirme siempre a las pruebas de acceso, ya que, en este caso tendré que hacer (tenga o no tenga el título de Graduado en ESO) una parte o prueba específica relacionada con el ciclo formativo que deseo cursar.
En el siguiente esquema puedes ver las principales características de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
pincha aquí para ver el esquema en formato pdf
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio de formación profesional y prueba sustitutiva del requisito académico de acceso a enseñanzas deportivas de grado medio
El Decreto 187/2021, de 21 de julio, ha unificado las pruebas de acceso a diferentes enseñanzas, de tal forma que ahora para participar en la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio de formación profesional me deberé inscribir en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de formación profesional.
Asimismo, si deseo obtener el requisito académico para cursar un ciclo inicial de grado medio o primer nivel de enseñanzas deportivas me deberé inscribir en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de formación profesional.
La misma prueba me permitirá obtener ambas cosas.
¿Por qué inscribirme en la prueba común de acceso a ciclos formativos por la vía de formación profesional?
Me presentaré a la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de formación profesional si deseo cursar un ciclo formativo de grado medio de formación profesional o tener el requisito de acceso a un ciclo inicial de grado medio o primer nivel de enseñanzas deportivas y no tengo el título de Graduado en ESO, título Profesional Básico u otros títulos equivalentes.
Podré cursar un ciclo formativo de grado medio de formación profesional si supero la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de formación profesional. Además, si supero esta prueba por esta vía será como si tuviera el título académico necesario para acceder a un ciclo inicial de grado medio o primer nivel de enseñaznas deportivas.
¿Puedo inscribirme en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de formación profesional?
Necesito tener cumplidos los 17 años o cumplirlos en el año de la convocatoria.
Para inscribirme por la vía de formación profesional no podré tener ningún título académico que me permita acceder a los ciclos formativos de grado medio de formación profesional, es decir, no puedo tener el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, ni un título Profesional Básico, ni ningún otro título académico equivalente.
(Si ya tengo el título no necesito hacer ningún examen para cursar un ciclo de grado medio de formación profesional y puedo participar en el proceso de admisión directamente, el título es, además, el requisito académico para acceder a un ciclo inicial de grado medio o primer nivel de enseñanzas deportivas).
¿De qué me examinaré en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de formación profesional?
En la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de formación profesional me examinaré de tres partes (cada parte tendrá uno o dos exámenes con una duración máxima de noventa minutos cada uno).
Los contenidos de esta prueba se detallan en el anexo I del Decreto 187/2021, de 21 de julio. El nivel exigido es de 4º de ESO y los exámenes serán los mismos por la vía de formación profesional y por la vía de artes plásticas y diseño.
Parte I: Comunicación Lingüística (esta parte tendrá dos exámenes que incluirán varias cuestiones teóricas y prácticas).
- Lengua Castellana y Literatura.
- Lengua Extranjera: Inglés.
Parte II: Social (esta parte tendrá un único examen que incluirá varias cuestiones teóricas y prácticas)
- Geografía e Historia.
Parte III: Científico Tecnológica (esta parte tendrá dos exámenes que incluirán varias cuestiones teóricas y prácticas).
- Matemáticas.
- Ciencias y Tecnología.
¿Tengo que hacer todos los exámenes o me pueden liberar de alguna parte?
Por la vía de formación profesional puedo quedar liberado de hacer alguna de las partes de la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio si al inscribirme lo pido y presento la documentación que acredite, en cada caso, lo siguiente:
1. Quedaré exento de realizar la parte I "Comunicación Lingüística" si puedo acreditar alguna de las siguientes situaciones:
- Aunque no obtuve el título de Graduado en ESO he aprobado Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera: Inglés de 4º de ESO o las materias equivalentes.
- Aunque no obtuve el título de Graduado en ESO he aprobado el Ámbito de Comunicación de nivel II de las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en ESO para personas adultas o ámbito equivalente.
- Aunque no obtuve el título de Profesional Básico he aprobado el módulo profesional de Comunicación y Sociedad II de un ciclo de formación profesional básica o ámbitos equivalentes.
2. Quedaré exento de realizar la parte II "Social" si puedo acreditar alguna de las siguientes situaciones:
- Aunque no obtuve el título de Graduado en ESO he aprobado Geografía e Historia de 4º de ESO o materia equivalente.
- Aunque no obtuve el título de Graduado en ESO he aprobado el Ámbito Social de nivel II de las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en ESO para personas adultas o ámbito equivalente.
3. Quedaré exento de realizar la parte III "Científico Tecnológica" si puedo acreditar alguna de las siguientes situaciones:
- Tengo un certificado de profesionalidad con una cualificación profesional completa.
- Tengo una experiencia profesional (también voluntariado) de duración equivalente a un año a jornada completa.
- Acredito la superación de un curso de formación modular dirigido a personas adultas con experiencia laboral, que no reúnan las condiciones para el acceso a los ciclos formativos de grado medio de formación profesional.
- Aunque no obtuve el título de Graduado en ESO he aprobado Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Biología y Geología y Física y Química de 4º de ESO o las materias equivalentes.
- Aunque no obtuve el título de Graduado en ESO he aprobado Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional y Tecnología de 4º de ESO o las materias equivalentes.
- Aunque no obtuve el título de Graduado en ESO he aprobado el Ámbito Científico-Tecnológico de nivel II de las enseñanzas para la obtención del título de Graduado en ESO para personas adultas o ámbito equivalente.
- Aunque no obtuve el título Profesional Básico he aprobado el módulo profesional de Ciencias Aplicadas II de un ciclo de formación profesional básica o ámbitos equivalentes.
¿Qué consigo si supero la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de formación profesional?
Recibiré un certificado con el que:
- Podré cursar ciclos formativos de grado medio de formación profesional.
- Podré acreditar el requisito académico exigido para cursar un ciclo inicial de grado medio o primer nivel de enseñanzas deportivas.
Para acceder a enseñanzas deportivas, además, deberé superar, en función de la modalidad o especialidad de que se trate, una prueba de carácter específico, acreditar méritos deportivos, experiencia profesional o deportiva según se regule en la normativa por la que se establece cada título y sus enseñanzas mínimas.
Para más información sobre las enseñanzas deportivas pincha en el siguiente enlace:
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/ensenanzas-deportivas
¿Qué pasa si apruebo o me conceden la exención de alguna parte de la prueba pero no consigo superar la prueba completa?
Si no he aprobado la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio, las partes que haya aprobado o me hayan sido declaradas exentas me valdrán para las siguientes convocatorias que se hagan en la Comunidad de Madrid.
Para que me tengan en cuenta que he aprobado o me han concedido la exención en alguna de las partes de la prueba tendré que solicitarlo en la inscripción y presentar el certificado de los resultados obtenidos.
Modelos de exámenes pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado medio curso 2021-2022
Modelos de exámenes pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado medio curso 2021-2022.
Parte I: “Comunicación lingüística”.
Parte II: “Social”.
Parte III: “Científico Tecnológica”.
Modelos de exámenes pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado medio curso 2022-2023
Modelos de exámenes pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado medio curso 2022-2023.
Parte I: “Comunicación lingüística”.
Parte II: “Social”.
Parte III: “Científico Tecnológica”.
Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño
Plazo para inscribirse en la prueba específica |
19 al 30 de junio de 2023 |
Para acceder a las enseñanzas de artes plásticas y diseño hay que cumplir unos requisitos académicos y superar una prueba específica de acceso, que permite demostrar las aptitudes necesarias para cursar estas enseñanzas. Se convoca una prueba específica de acceso para cada ciclo impartido.
Requisitos académicos para participar en la prueba específica
Consulta aquí los requisitos académicos que dan acceso a las enseñanzas de grado medio de Artes Plásticas y Diseño.
- Si no tengo requisito académico de acceso (título de Graduado en ESO o equivalente) me inscribiré en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño y en la prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño del ciclo formativo que deseo cursar.
- Si tengo el requisito académico me inscribiré en la prueba específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño del ciclo formativo que deseo cursar.
Presentación de solicitudes de admisión en la prueba específica
-
A través de la Secretaría Virtual del RAÍCES (sistema de gestión educativa), accesible en https://raices.madrid.org/secretariavirtual.
- De forma presencial en la secretaría de los centros examinadores.
Documentación que debes presentar junto con la solicitud
- Titulación o certificación académica que permite el acceso a ciclos formativos de grado medio de Artes Plásticas y Diseño.
- Documentación acreditativa para el caso de solicitar la adaptación de la prueba por discapacidad o necesidad educativa específica.
- El Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente, en el caso de que el interesado se oponga de forma expresa a su consulta o cuando dicha consulta no sea posible.
Fechas de realización de la prueba específica |
1 al 12 de septiembre de 2023 |
- Podrás consultar la fecha, horario y materiales necesarios para la realización los ejercicios de cada prueba en los tablones de anuncios y páginas web de los centros examinadores antes del día 15 de julio de 2023.
Centros examinadores
- Las pruebas se convocan en las escuelas de arte de la Comunidad de Madrid dónde se imparten ciclos de grado medio.
Características de las pruebas
- La prueba específica consta de dos ejercicios para el acceso al grado medio. En este enlace se describe el detalle de las pruebas según la titulación.
Relación de materiales necesarios para la realización de los ejercicios
- Podrás consultar la relación de material necesario para cada prueba en los tablones de anuncios y páginas web de los centros desde el día en que comienza el plazo de inscripción.
Puedes consultar el calendario de actuaciones aquí.
Normativa: la convocatoria de la prueba específica a ciclos formativos de artes plásticas y diseño se realiza mediante la Resolución de 18 de mayo de 2023.
¿Por qué inscribirme en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño?
Me presentaré a la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño si deseo cursar un ciclo formativo de grado medio de artes plásticas y diseño y no tengo el título de Graduado en ESO o equivalente.
Podré cursarlas si supero la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño y además, supero la parte específica de acceso a ciclos formativos de artes plásticas y diseño.
Para poder hacer la prueba específica es necesario haber superado primero la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por esta vía.
¿Necesito inscribirme en alguna prueba si ya tengo el título de Graduado en ESO o equivalente?
Si deseo cursar un ciclo formativo de grado medio de artes plásticas y diseño y tengo el título de Graduado en ESO o equivalente o superé la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño en convocatorias anteriores, únicamente tendré que superar la prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño del ciclo correspondiente.
¿Puedo inscribirme en la prueba de acceso para cursar ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño?
Para inscribirme por la vía de artes plásticas y diseño puedo tener o no el título de Graduado en ESO o equivalente, de tal forma que:
- Si tengo el título de Graduado en ESO o equivalente únicamente tendré que superar la prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño del ciclo formativo que deseo cursar. En este supuesto no se aplica el requisito de la edad.
- Si tengo 17 años cumplidos o los cumplo en el año de la convocatoria y no tengo el título de Graduado en ESO o equivalente tendré que superar la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño, y una vez superada esta parte tendré que superar la prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño del ciclo formativo que deseo cursar.
¿De qué me examinaré en la prueba común de acceso?
En la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio te examinarás de tres partes (cada parte tendrá uno o dos exámenes con una duración máxima de noventa minutos cada uno). Los contenidos de esta prueba se detallan en el anexo I del Decreto 187/2021, de 21 de julio. El nivel exigido es de 4º de ESO.
Parte I: Comunicación Lingüística (tendrá dos ejercicios con formato de examen cada ejercicio que incluirá varias preguntas teóricas y prácticas).
- Lengua Castellana y Literatura.
- Lengua Extranjera: Inglés.
Parte II: Social (esta parte tendrá un único ejercicio con formato de examen que incluirá varias cuestiones teóricas y prácticas)
- Geografía e Historia.
Parte III: Científico Tecnológica (tendrá dos ejercicios con formato de examen cada ejercicio que incluirá varias preguntas teóricas y prácticas).
- Matemáticas.
- Ciencias y Tecnología.
En la vía de artes plásticas y diseño, además de la prueba común (que deberán superar quienes no tengan requisito académico) se convocará una prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño.
Una vez superada la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño, podrás presentarte a la prueba específica.
¿De qué me examinaré en la prueba específica?
La prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño constará, generalmente, de dos exámenes de duración variable que se definen en el decreto por el que se estable cada uno de los ciclos formativos de estas enseñanzas.
A modo de ejemplo, la prueba específica para acceder al ciclo formativo de grado medio en Artesanía de complementos de Cuero, de la familia profesional artística de Artes aplicadas a la Indumentaria, consta de dos ejercicios (exámenes):
- Ejercicio 1: desarrollo por escrito de cuestiones que se formulen sobre las Artes Plásticas y la Moda, a partir de un texto escrito y de la documentación gráfica que se facilite (60 minutos)
- Ejercicio 2: realización de dibujos o bocetos y desarrollo a color de uno de ellos, a partir de un tema dado (120 minutos)
Otro ejemplo de prueba específica, en este caso para acceder al ciclo formativo de grado medio en Alfarería o en Decoración cerámica de la familia profesional artística de Cerámica artística, sería:
- Ejercicio 1: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre las Artes Plásticas, a partir de un texto escrito y, en caso de ser necesario, de la documentación gráfica que se facilite (60 minutos)
- Ejercicio 2: realización de dibujos o bocetos y modelado en relieve de uno de ellos, a partir de un tema dado (120 minutos)
Para conocer la estructura de la prueba o parte específica en cada caso deberás consultar el decreto por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo al que deseas acceder.
Puedes obtener más información sobre estas enseñanzas pinchando en el siguiente enlace:
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/ensenanzas-artes-plasticas-diseno
¿Tengo que hacer todos los exámenes o me pueden liberar de alguna parte de las pruebas?
Por la vía de artes plásticas y diseño, quedaré exento de la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio si acredito haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Asimismo, por la vía de artes plásticas y diseño podré quedar exento de la prueba específica si puedo acreditar alguna de las siguientes situaciones:
- Tengo un título de Técnico de artes plásticas y diseño.
- Tengo un título de Técnico Superior de artes plásticas y diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que quiero cursar.
- Tengo experiencia laboral de, al menos, un año a jornada completa relacionada con el ciclo formativo que quiero cursar.
- He superado los cursos comunes de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
- Tengo el Título de Bachiller en modalidad Artes.
- Tengo una titulación oficial de enseñanzas artísticas superiores o de enseñanza universitaria en alguna de las siguientes disciplinas de ámbito artístico: artes plásticas, diseño, conservación y restauración de bienes culturales, bellas artes o arquitectura
¿Qué consigo si supero la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño?
Si supero la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño recibiré un certificado con el que podré presentarme a la prueba específica de acceso a ciclos formativos de artes plásticas y diseño.
El certificado de superación de la parte común tendrá validez en todo el territorio nacional para próximas convocatorias, por lo que no es necesario realizarla de nuevo.
Si supero la prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño podré solicitar admisión en el ciclo formativo de grado medio de artes plásticas y diseño correspondiente.
La superación de la prueba completa (prueba común + prueba específica) tiene validez, a efectos de acceso en estas enseñanzas, en todo el territorio nacional en el año en que se realizó.
¿Qué consigo si no supero todas las partes de la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño o no consigo superar la parte específica?
Si no superas la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño, las partes que hayas aprobado servirán para las siguientes convocatorias que se hagan en la Comunidad de Madrid.
Para que se tenga en cuenta que has aprobado alguna de las partes de la prueba tendrás que solicitarlo en la inscripción de la siguiente convocatoria y presentar el certificado de los resultados obtenidos.
Si apruebas la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio por la vía de artes plásticas y diseño, pero no superas la parte específica, podrás presentar el certificado de superación de la prueba común en siguientes convocatorias para hacer únicamente la prueba específica.
Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior
Si no tengo un título académico que me permita el acceso y deseo cursar un ciclo formativo de grado superior de formación profesional, disponer del requisito académico para cursar enseñanzas deportivas de grado superior o deseo cursar un ciclo formativo de grado superior de artes plásticas y diseño, ahora, con una única inscripción y presentándome a las pruebas en una misma convocatoria puedo conseguir obtener el requisito necesario para poder cursar estas enseñanzas.
Las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado superior, pruebas de acceso a ciclos formativos de artes plásticas y diseño de grado superior y la prueba sustituva del requisito académico para el acceso a las enseñanzas deportivas de grado superior antes se hacían por separado, pero tienen mucho en común, por eso ahora las partes iguales se convocarán en única prueba:
Prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior
En la inscripción a la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior se diferencian tres vías y podré inscribirme en una, en dos o en todas ellas.
- VÍA DE FORMACIÓN PROFESIONAL: Para poder cursar un ciclo formativo de formación profesional de grado superior, además de la prueba común por esta vía, tendré que hacer la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional,
- VÍA DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO: Para poder cursar un ciclo formativo de grado superior de artes plásticas y diseño. Para cursar estas enseñanzas tendré que inscribirme siempre a las pruebas de acceso, ya que, en este caso tendré que hacer (tenga o no tenga el título de Bachiller o equivalente) una parte o prueba específica relacionada con el ciclo formativo que deseo cursar. La prueba común de acceso por esta vía tendré que superarla si no tengo un título académico que me facilite el acceso.
- VÍA DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS: Para obtener el requisito académico que me facilite el acceso a las enseñanzas deportivas de grado superior o la formación deportiva en período transitorio de nivel III.
En el siguiente esquema puedes ver las principales características de las pruebas de acceso a grado superior.
pincha aquí para ver el esquema en formato pdf
Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional
Si tengo 19 años cumplidos o los cumplo en el año de la convocatoria y no tengo un título de Técnico de formación profesional, el título de Bachiller o algún otro título que me permita acceder a los ciclos formativos de grado superior de formación profesional, tendré que superar una prueba de acceso para poder cursar estas enseñanzas.
La prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional tiene dos partes:
1. Prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de formación profesional, que se corresponderá con la parte común de la prueba.
2. Parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional.
Podré inscribirme a esta prueba en una de las siguientes opciones:
- Humanidades y Ciencias Sociales.
- Ciencias.
- Tecnología.
Los exámenes varían en cada opción, la opción elegida podrá ser tenida en cuenta en el baremo para la admisión a las enseñanzas de formación profesional.
¿Por qué inscribirme en la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional?
Si deseo cursar un ciclo formativo de grado superior de formación profesional y no tengo el título de Bachiller, un título de Técnico de formación profesional u otros títulos que me permitan el acceso, tendré que realizar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional.
Para ello me inscribiré en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de formación profesional y a la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional.
¿Puedo inscribirme en la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional?
Para poder participar en las pruebas tendré que tener 19 años cumplidos o cumplirlos en el año de la convocatoria y no tener ningún título que me permita el acceso a estas enseñanzas (título de Técnico de formación profesional, título de Bachiller u otros equivalentes o de formación superior).
(Si ya tengo un título que me permite el acceso puedo cursar un ciclo formativo de grado superior de formación profesional y no necesito hacer ninguna prueba)
¿De qué me examinaré en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de formación profesional?
El nivel de los contenidos de la prueba será de 2º de Bachillerato y puedo consultarlo en el anexo IV del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
Estará compuesta de las siguientes partes (cada parte tendrá un examen con una duración máxima de noventa minutos):
- Parte I: Lengua Castellana y Literatura.
- Parte II: Lengua Extranjera: Inglés.
- Parte III:
- Matemáticas (si me inscribo por la opción de Ciencias o por la opción de Tecnología)
- Matemáticas o Historia de España (Elegiré una de las dos posibilidades si me inscribo por la opción de Humanidades y Ciencias Sociales. La opción elegida podrá ser tenida en cuenta para determinar el baremo en los procesos de admisión)
¿Puedo quedar liberado de realizar los exámenes de la parte común (prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de formación profesional)?
Podré quedar exento de la parte común (prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de formación profesional) en cualquiera de las opciones si lo solicito y acredito haber superado las materias de segundo de bachillerato: Matemáticas II, Lengua Castellana y Literatura II y Lengua Extranjera: Inglés o materias equivalentes.
Si me he inscrito en la parte común por la opción de Humanidades y Ciencias Sociales y elijo en la inscripción hacer el ejercicio de Historia de España podré quedar exento de esta parte si lo solicito y acredito haber superado las materias de segundo de bachillerato: Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Lengua Extranjera: Inglés o materias equivalentes.
¿De que me examinaré en la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional?
La parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior varía en función de la opción por la que me inscriba.
En todas las opciones esta parte constará de dos exámenes de duración máxima noventa minutos cada uno, cuyos contenidos puedo consultar en el anexo VII del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
El nivel de las cuestiones de los exámenes será de 2º de Bachillerato.
Si me inscribo por la opción de "Humanidades y Ciencias Sociales" tendré que examinarme de:
- Economía de la Empresa.
- Geografía.
Si me inscribo por la opción de "Ciencias" tendré que examinarme de:
- Biología.
- Química.
Si me inscribo por la opción de "Tecnología" tendré que examinarme de:
- Física.
- Dibujo Técnico.
¿Puedo quedar liberado de realizar los exámenes de la parte específica de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional?
Podré quedar exento de la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior si lo solicito y acredito alguna de las siguientes situaciones:
- Tener una experiencia profesional de una duración de, al menos, un año a jornada completa en un sector productivo relacionado con las familias profesionales, según la vinculación a la opción que se establece en el anexo VIII del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
- Disponer de un certificado de profesionalidad con una cualificación profesional completa de nivel dos o superior relacionado con las familias profesionales, según la vinculación a la opción que se establece en el anexo VIII del Decreto 187/2021, de 21 de julio..
- Estar inscrito por la opción de "Ciencias" y tener la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento.
- Estar en posesión de un título de Técnico Auxiliar perteneciente a alguna de las familias profesionales vinculadas con la opción en la que me encuentro inscrito.
- Acrditar la superación de un curso de formación modular dirigido a personas adultas con experiencia laboral, que no reúnan las condiciones para el acceso a los ciclos formativos de grado superior de formación profesional, que incluya una cualificación profesional de nivel dos o superior perteneciente a alguna de las framilias profesionales vinculadas con la opción elegida.
- Estar inscrito en la opción "Humanidades y Ciencias Sociales" y haber superado las materias de segundo de bachillerato de Economía de la Empresa y Geografía o materias equivalentes.
- Estar inscrito en la opción "Ciencias" y haber superado las materias de segundo de bachillerato de Biología y Química o materias equivalentes.
- Estar inscrito en la opción de "Tecnología" y haber superado las materias de segundo de bachillerato de Física y Dibujo Técnico II o materias equivalentes.
¿Qué conseguiré si supero la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior?
Para superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior tendré que haber superado o quedado exento de la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de formación profesional (parte común) y la parte específica de la prueba de acceso de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional.
La superación de la prueba me permitirá acceder a cualquier ciclo formativo de grado superior de formación profesional, si bien la opción por la que haya superado la prueba podrá ser tenida en cuenta en el baremo de los procesos de admisión a estas enseñanzas en centros sostenidos con fondos públicos.
El certificado de superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional tendrá validez en todo el territorio nacional.
¿Qué ocurre si únicamente supero una de las partes de la prueba?
Si únicamente supero o me conceden la exención en una de las partes de la prueba (parte común o parte específica) podré solicitar en próximas convocatorias de la Comunidad de Madrid que me reconozcan la superación o la exención de la parte superada.
Asimismo, si superé la parte común o parte especifica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional en convocatorias posteriores al 2009 y previas a la aplicación del Decreto 187/2021, de 21 de julio, también podré solicitar el reconocimiento de la parte superada.
Para que me tengan en cuenta que he superado o me han concedido la exención en alguna de las partes de la prueba tendré que solicitarlo en la inscripción y presentar el certificado de los resultados obtenidos.
Modelos de exámenes pruebas de acceso a grado superior de formación profesional curso 2021-2022
Modelos de exámenes de las pruebas de acceso a grado superior de formación profesional curso 2021-2022.
Parte común y parte específica de las opciones de Humanidanidades y Ciencias Sociales, Tecnología y Ciencias.
Modelos de exámenes pruebas de acceso a grado superior de formación profesional curso 2022-2023
Modelos de exámenes de las pruebas de acceso a grado superior de formación profesional correspondientes al curso 2022-2023.
Parte común y parte específica de las opciones de Humanidanidades y Ciencias Sociales, Tecnología y Ciencias.
Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño
Período de inscripción en la prueba específica |
19 al 30 de junio de 2023 |
Si deseas cursar un ciclo formativo de grado superior de artes plásticas y diseño debes inscribirte en las pruebas de acceso a estas enseñanzas.
En caso de disponer de un título académico que permita el acceso a estos ciclos (por ejemplo el título de Bachiller) únicamente tendrás que inscribirte en la prueba específica de acceso al ciclo formativo de grado superior de artes plásticas y diseño que deseas cursar.
Si no dispones de un título que permita el acceso y tienes 19 años cumplidos o los cumples en el año de la convocatoria, tendrás que hacer dos partes: la prueba común y la prueba específica.
IMPORTANTE
Para poder inscribirte en la parte específica tienes que haber superado la parte común o poseer los requisitos de titulación.
Requisitos académicos para participar en la prueba específica
Consulta aquí los requisitos académicos que dan acceso a las enseñanzas de grado superior de Artes Plásticas y Diseño.
Presentación de solicitudes
-
A través de la Secretaría Virtual del Sistema Integral de Gestión Educativa de la Comunidad de Madrid (RAÍCES), accesible a través de https://raices.madrid.org/secretariavirtual.
- De forma presencial en la secretaría de los centros examinadores.
Documentación que debes presentar junto con la solicitud
- Titulación o certificación académica que permite el acceso a ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Documentación acreditativa para el caso de solicitar la adaptación de la prueba por discapacidad o necesidad educativa específica.
- El justificante de abono de los precios públicos, modelo 030, o documentación acreditativa de bonificación o exención del pago.
- El Documento Nacional de Identidad en caso de oponerse a su consulta.
Fechas de realización de la prueba específica |
1 al 12 de septiembre de 2023 |
- Podrás consultar la fecha concreta, horario y lugar de realización de los ejercicios de cada prueba en los tablones de anuncios y páginas web de los centros antes del día 15 de julio de 2023.
Centros examinadores
- Las pruebas se convocan en las escuelas de arte de la Comunidad de Madrid dónde se imparten ciclos de grado superior.
Características de las pruebas
- La prueba específica de acceso a ciclos superiores consta de tres ejercicios. En este enlace se detallan las características de cada prueba, según el ciclo formativo de que se trate.
Relación de materiales necesarios para la realización de los ejercicios
- Podrás consultar la relación de material necesario para cada prueba en los tablones de anuncios y páginas web de los centros desde el día en que comienza el plazo de inscripción.
Puedes consultar el calendario de actuaciones aquí.
Normativa: la convocatoria de la prueba específica a ciclos formativos de artes plásticas y diseño se realiza mediante la Resolución de 18 de mayo de 2023.
¿Qué prueba tengo que superar para acceder a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño?
Depende de las titulaciones que posea:
1. Tengo el título de Bachiller u otro título que me permite el acceso a estas enseñanzas. En este caso tendré que superar una prueba específica que dependerá del ciclo que quiera hacer.
2. No tengo ningún título académico que me permita cursar estas enseñanzas (por ejemplo el título de Bachiller o título superior). En este caso tendré que hacer una prueba común, además de la prueba específica.
¿Puedo inscribirme en la prueba común por la vía de artes plásticas y diseño?
Puedo inscribirme si tengo 19 años cumplidos o los cumplo en el año de la convocatoria y no tengo ningún título que me permita acceder a estas enseñanzas.
Si tengo un título que permita el acceso a las enseñanzas, no tengo que hacer esta prueba común, únicamente la prueba específica.
¿Qué validez tiene la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años?
Si he superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años, no tengo obligación de hacer la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño.
Tengo que solicitar esta exención en la inscripción a la prueba común y debo aportar un certificado de haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años.
Por lo tanto, sólo tendré que superar la prueba específica de acceso, que se convoca posteriormente.
¿De qué me examinaré en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de artes plásticas y diseño?
Para realizar la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño debo inscribirme en la prueba común por la vía de artes plásticas y diseño.
El nivel de los contenidos de la prueba será de 2º de Bachillerato y puedo consultarlo en el anexo IV del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
Estará compuesta de las siguientes partes (cada parte tendrá un examen con una duración máxima de noventa minutos):
- Parte I: Lengua Castellana y Literatura.
- Parte II: Lengua Extranjera: Inglés.
- Parte III: Matemáticas o Historia de España (Elegiré una de las dos posibilidades)
¿De qué me examinaré en la prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño?
La prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño constará, generalmente, de tres exámanes de duración variable que se definen en el decreto por el que se estable cada uno de los ciclos formativos de estas enseñanzas.
A modo de ejemplo, la prueba específica para acceder al ciclo formativo de grado superior en Fotografía consta de tres ejercicios (exámenes):
- Ejercicio 1: Historia del Arte (45 minutos)
- Ejercicio 2: Dibujo Artístico a partir de un modelo al natural (90 minutos)
- Ejercicio 3: Composición con elementos dados (120 minutos)
Otro ejemplo de prueba específica, en este caso para acceder al ciclo formativo de grado superior en Mobiliario de la familia profesional de Diseño Industrial, sería:
- Ejercicio 1: Historia del Arte (45 minutos)
- Ejercicio 2: Dibujo Artístico a partir de un modelo al natural (90 minutos)
- Ejercicio 3: Boceto, croquis y perspectiva de un objeto (120 minutos)
Para conocer la estructura de la prueba o parte específica en cada caso deberás consultar el decreto por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo al que deseas acceder.
Puedes obtener más información sobre estas enseñanzas pinchando en el siguiente enlace:
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/ensenanzas-artes-plasticas-diseno
¿Puedo quedar liberado de hacer la prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño?
Podré quedar exento de la parte o prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño si acredito alguna de las siguientes situaciones:
- Tengo el título de Bachiller por la modalidad de Artes o el título de Bachillerato Artístico Experimental.
- Tengo un título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
- Tengo un título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Una titulación oficial de enseñanzas artísticas superiores o de enseñanza universitaria en alguna de las siguientes disciplinas de ámbito artístico: artes plásticas, diseño, conservación y restauración de bienes culturales, bellas artes o arquitectura.
- Tengo experiencia laboral de, al menos, un año a jornada completa relacionada con las competencias profesionales del ciclo formativo que deseo cursar.
¿Qué consigo si supero la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño?
Si supero la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño (prueba común + prueba específica) obtengo un certificado que me permite cursar las enseñanzas correspondientes y que tendrá validez en todo el territorio nacional en el año en que se realiza la prueba.
La prueba común tiene validez permanente en todo el territorio nacional.
¿Qué consigo si supero la prueba común de acceso a ciclos formativos por la vía de artes plásticas y diseño pero no apruebo la parte específica?
En caso de que únicamente haya superado la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de artes plásticas y diseño, y no haya superado la parte específica, podré solicitar que sea tenida en cuenta la calificación obtenida en la prueba común para siguientes convocatorias.
En este supuesto, únicamente tendría que presentarme a la prueba específica en futuras convocatorias.
Prueba sustitutiva del requisito académico para el acceso a enseñanzas deportivas de grado superior
Si soy Técnico Deportivo, tengo diecinueve años cumplidos o los cumplo en el año de la convocatoria, deseo continuar mis estudios en enseñanzas deportivas de grado superior de la modalidad o especialidad deportiva correspondiente o la formación deportiva en período transitorio de nivel III y no tengo un título académico que me permita el acceso (por ejemplo el título de Bachiller) tendré que inscribirme en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de enseñanzas deportivas.
¿De qué me examinaré en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de enseñanzas deportivas?
El nivel de los contenidos de la prueba será de 2º de Bachillerato y puedo consultarlo en el anexo IV del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
Estará compuesta de las siguientes partes (cada parte tendrá un examen con una duración máxima de noventa minutos):
- Parte I: Lengua Castellana y Literatura.
- Parte II: Lengua Extranjera: Inglés.
- Parte III: Matemáticas o Biología (A elegir una)
¿Qué consigo si supero esta prueba?
Obtendré un certificado que acreditará el requisito académico para acceder a las enseñanzas deportivas de grado superior. No obstante, para poder cursar estas enseñanzas podrán exigirme, en función de la modalidad o especialidad de que se trate, una prueba de carácter específico, acreditar méritos deportivos o experiencia profesional o deportiva según se regule en la normativa por la que se establece cada título y enseñanzas mínimas.
Para más información sobre estas enseñanzas puedes pinchar el siguiente enlace:
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/ensenanzas-deportivas
La prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de enseñanzas deportivas se calificará con la media aritmética de las calificaciones de las tres partes que la componen, siempre que estas sean iguales o superiores a cuatro puntos. La calificación de esta prueba se expresará de 0 a 10 con dos decimales.
La calificación obtenida será tenida en cuenta para el cálculo de la calificación final de la prueba sustitutiva de los requisitos académicos para el acceso a enseñanzas deportivas de grado superior y se expresará en escala numérica, entre 0 y 10 con dos decimales. Esta calificación será la media aritmética de la calificación de la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de enseñanzas deportivas, siempre que sea igual o superior a cuatro y la nota final de las enseñanzas de Técnico Deportivo de la modalidad o especialidad deportiva correspondiente. Se considerará superada si la calificación obtenida es igual o superior a cinco.
IMPORTANTE
En el caso de optar al acceso a formaciones deportivas en período transitorio de nivel III:
La calificación obtenida en la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía de enseñanzas deportivas será la calificación de la prueba sustitutiva de los requisitos académicos, siendo preciso para considerarse superada una calificación igual o superior a cinco.
CONVOCATORIAS ANTERIORES
Convocatoria de la prueba común del curso 2021-2022.
Convocatoria de la prueba específica de Artes Plásticas y Diseño del curso 2021-2022.
Archivos
