
Enseñanzas Deportivas
Fórmate como ténico deportivo y técnico deportivo superior.
Qué son y cómo se organizan
Las enseñanzas deportivas se configuran dentro del sistema educativo como Enseñanzas de Régimen Especial, con el objeto de formar técnicos deportivos en una determinada modalidad o especialidad deportiva.
¿Para qué sirven?
Las enseñanzas deportivas tienen como finalidad
- Prepararte para la actividad profesional en relación con una modalidad o especialidad deportiva
- Facilitar tu adaptación a la evolución del mundo laboral y deportivo y a la ciudadanía activa.
¿Cómo se organizan las enseñanzas?
Las enseñanzas deportivas se organizan en dos grados: grado medio y grado superior.
- Las enseñanzas deportivas de grado medio se organizan en dos ciclos:
- Ciclo inicial de grado medio
- Ciclo final de grado medio.
- Las enseñanzas deportivas de grado superior se organizan en un único ciclo de grado superior.
¿Cómo se organizan los ciclos de enseñanza deportiva?
Los ciclos de enseñanza deportiva se organizan en módulos de enseñanza deportiva de duración variable.
Los módulos se clasifican en:
- Módulos comunes de enseñanza deportiva, asociados a las competencias profesionales de “iniciación deportiva”, “tecnificación deportiva” o “alto rendimiento deportivo”, independientemente de la modalidad o especialidad deportiva.
- Módulos específicos de enseñanza deportiva, relacionados directamente con los aspectos técnicos, organizativos o metodológicos de la propia modalidad o especialidad deportiva.
Todos los ciclos de enseñanza incluyen el módulo de formación práctica en el que los alumnos completan su formación en un entorno deportivo y profesinal real fuera del propio centro educativo.
Además, el ciclo final incluye un módulo de proyecto final.
¿Qué titulos se obtienen?
Si superas el ciclo inicial de grado medio:
- Obtienes un certificado académico oficial
Si superas el ciclo final de grado medio:
- Obtienes el título de Técnico Deportivo y tiene carácter oficial y validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
Si superas el ciclo superior:
- Obtienes el título de Técnico Deportivo Superior y tiene carácter oficial y validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
Títulos
Las enseñanzas deportivas de régimen especial están dirigidas a obtener los títulos oficiales de Técnico Deportivo y de Técnico Deportivo Superior en las modalidades y especialidades reconocidas por el Consejo Superior de Deportes, con validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
En la actualidad, en la Comunidad de Madrid tenemos desarrolladas las enseñanzas que llevan a obtener los siguientes títulos:
Requisitos de acceso
Ciclo inicial de grado medio
Para acceder al ciclo inicial de grado medio necesitas:
- Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- Si no tienes el título de Graduado en ESO, puedes realizar una prueba que sustituya a este título a los efectos de poder acceder al ciclo inicial.
En esta prueba deberás demostrar tener los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes al grado medio de enseñanzas deportivas.
- Si no tienes el título de Graduado en ESO, puedes realizar una prueba que sustituya a este título a los efectos de poder acceder al ciclo inicial.
- Superar una prueba de carácter específico o acreditar un mérito deportivo.
Ciclo final de grado medio
Para acceder al ciclo final de grado medio necesitas:
- Tener superado un ciclo inicial en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva.
Ciclo de grado superior
Para acceder al ciclo de grado superior necesitas:
- Tener el título de Bachiller o equivalente a efectos académicos.
- Si no tienes el título de Bachillerato puedes realizar una prueba que sustituya a este título, a los efectos de poder acceder al ciclo superior.
En esta prueba debes demostrar la madurez en relación con los objetivos del bachillerato.
- Si no tienes el título de Bachillerato puedes realizar una prueba que sustituya a este título, a los efectos de poder acceder al ciclo superior.
- Tener el título de Técnico deportivo en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva.
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía convoca anualmente las pruebas que sustituyen a los títulos de Graduado en ESO o de Bachiller a los efectos de poder acceder al ciclo correspondiente.
Para mayor información puedes seguir el siguiente enlace:
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/pruebas-acceso
Dónde estudiar

En el buscador de centros docentes de la Comunidad de Madrid puedes encontrar los centros autorizados para impartir Enseñanzas Deportivas de régimen especial.
En el buscador, selecciona "¿Quieres incluir otros criterios?":
Y posteriormente, selecciona "Enseñanzas Deportivas":
Normativa
Norma básica
FORMACIONES EN PERIODO TRANSITORIO
CONVALIDACIONES
EVALUACIÓN ENSEÑANZAS LOGSE
Prueba de acceso
Enseñanza a distancia
- ORDEN 2232/2019, de 1 de agosto, de la Consejería de Educación e Investigación,
por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas
de régimen especial y el procedimiento para su autorización en centros docentes
de la Comunidad de Madrid. - Anexos en formato editable.
Organización y Evaluación
CURRÍCULO DEL BLOQUE COMÚN (LOE)
ORGANIZACIÓN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (LOE)
- ORDEN 3935/2016, de 16 de diciembre, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regulan para la Comunidad de Madrid la ordenación, el acceso, la organización y la evaluación en las enseñanzas deportivas de régimen especial, (enlace a la versión consolidada, que incluye las modificaciones realizadas por la Orden 2126/2021, de 16 de julio, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Potavocía).
ACUERDOS DE APRENDIZAJE PARA REALIZAR LA FORMACIÓN PRÁCTICA
- RESOLUCIÓN de 29 de julio de 2021, del Director General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se desarrollan algunos aspectos de la formación práctica y se aprueban los modelos de acuerdos de aprendizaje entre centros docentes y empresas o entidades colaboradoras en ciclos de Grado Medio y Superior de las enseñanzas deportivas de régimen especial que se imparten en la Comunidad de Madrid.
- Anexos en formato editable
INSTRUCCIONES DE ORGANIZACIÓN: ACCESO, MATRÍCULA, AUTORIZACIONES EXTRAORDINARIAS Y CONVALIDACIONES.
- INSTRUCCIONES de 5 de octubre de 2021, del Director General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, por las que se concretan determinados procedimientos y se establecen los modelos relacionados con el acceso, la matrícula, las autorizaciones extraordinarias y las convalidaciones de las enseñanzas deportivas de régimen especial impartidas en centros autorizados de la Comunidad de Madrid.
- Anexos en formato editable
INSTRUCCIONES DE EVALUACIÓN
- INSTRUCCIONES de 10 de septiembre de 2021, del Director General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, por las que se establecen los modelos de los documentos de evaluación y se concretan determinados procedimientos y documentos relacionados con la evaluación en las enseñanzas deportivas de régimen especial impartidas en centros autorizados de la Comunidad de Madrid.
- Anexos en formato editable
DISTRIBUCIÓN HORARIA (LOGSE)
- ORDEN 3694/2009, de 28 de julio, por la que se establece para la Comunidad de Madrid la distribución horaria de las Enseñanzas Deportivas de régimen especial de las modalidades de Atletismo, Baloncesto, Balonmano, Deportes de Invierno, Deportes de Montaña y Escalada y Fútbol. (Vigentes únicamente los anexos relativos a las especialidades de balonmano, deportes de invierno, fútbol y fútbol sala,
Créditos
Consejero de Educación y Juventud
Enrique Ossorio Crespo
Viceconsejería de Política Educativa
Rocío Albert López-Ibor
Director General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial
José María Rodríguez Jiménez
Subdirector General de Centros de Formación Profesional y Régimen Especial
Alfonso Mateos Antón
Subdirector General de Ordenación Académica de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial
Mario Redondo Ciércoles
Coordinación editorial
Javier Gimeno Fernández
Coordinación técnica editorial
Manuel Ramón Albalate
Dirección técnica
Rocío Alcobendas Muñoz
Redacción
Rocío Alcobendas Muñoz
Diseño, maquetación y desarrollo del sitio web
María Dolores Parra Sageras
Plataforma Tecnológica Educativa de EducaMadrid
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Edita: Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial
O’Donnell 12, 1ª planta
28009, Madrid
Teléfono: 91 720 1404
http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/ensenanzas-deportivas
ISSN: 2530-4577
Edición: 12/2016
Soporte y formato de edición: publicación en línea en formato web
Editado en España – Published in Spain
HISTÓRICO DE CRÉDITOS
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN 2016-2019
Coordinación editorial
Susana Hernando Boto
Coordinación técnica editorial
Manuel Ramón Albalate
Dirección técnica y redacción
Manuel Ramón Albalate
Diseño, maquetación y desarrollo del sitio web
Víctor Nuño Nuño
Plataforma Tecnológica Educativa de EducaMadrid
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Edita: Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial
Gran Vía, 20, 2ª planta. 28013 Madrid
Teléfono: 91 720 1404
www.madrid.org
ere@madrid.org
ISSN: 2530-4577
Edición: 12/2016
Soporte y formato de edición: publicación en línea en formato web
Editado en España – Published in Spain