
Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
Información sobre los ciclos formativos de grado medio y superior de Artes Plásticas y Diseño.
Qué son
Las enseñanzas de artes plásticas te capacitan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones relacionadas con el ámbito del diseño, las artes aplicadas y los oficios artísticos.
Para qué sirven
Tienen como finalidad:
- Proporcionarte la formación artística, técnica y tecnológica necesaria para el ejercicio cualificado de las competencias profesionales propias de cada ciclo.
- Proporcionarte información acerca de los aspectos organizativos, económicos, jurídicos y de seguridad que inciden en el ejercicio profesional.
- Capacitarte para el acceso al empleo, ya sea como profesional autónomo o asalariado, y fomentar el espíritu emprendedor y tu formación a lo largo de la vida.
Cómo se organizan
Las enseñanzas de artes plásticas y diseño se organizan en:
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
Estos ciclos se agrupan en diferentes familias profesionales artísticas y se estructuran en módulos formativos de duración variable.
Todos los ciclos incluyen una fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres.
Además, para finalizar el ciclo, tienes que cursar un módulo de obra final o de proyecto integrado, en función del ciclo.
Se cursan de forma presencial, en turno diurno o vespertino según el ciclo.
Qué duración tienen
Todos los ciclos formativos de artes plásticas y diseño, de grado medio y de grado superior, tienen una duración de dos cursos.
Títulos
- Si cursas un ciclo formativo de grado medio, obtienes el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en el correspondiente ciclo.
- Si cursas un ciclo formativo de grado superior, obtienes el título de Técnico Superior en el correspondiente ciclo.
La titulación obtenida en estas enseñanzas tiene validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
En la actualidad, en la Comunidad de Madrid puedes cursar las enseñanzas conducentes a la obtención de los siguientes títulos, ordenadas según Familias Profesionales Artísticas:
Artes Aplicadas a la Indumentaria
Artes Aplicadas al Libro
Artes Aplicadas al Muro
Cerámica Artística
Escuela de Arte “Francisco Alcántara”
- Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Alfarería
- Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Decoración Cerámica
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Modelismo y Matricería Cerámica
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Recubrimientos Cerámicos
Comunicación Gráfica y Audiovisual
Diseño de Interiores
Diseño Industrial
Escultura
Escuela de Arte “La Palma”
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas en Madera
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas en Metal
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas en Piedra
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Escultura aplicada al Espectáculo
Esmaltes Artísticos
Joyería de Arte
Dónde estudiar
Centros Públicos
Las enseñanzas de artes plásticas y diseño se imparten en las Escuelas de Arte de la Comunidad de Madrid, que son centros públicos.
En los siguientes enlaces puedes acceder a sus páginas web:
Centros privados autorizados
También puedes cursar las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en un centro privado.
En el siguiente enlace puedes acceder al buscador de centros autorizados por la Comunidad de Madrid para impartir diferentes ciclos formativos
Acceso y admisión
Para acceder a los ciclos formativos necesitas:
- cumplir con un requisito académico
- superar una prueba específica de acceso.
Requisito académico
Para cumplir con el requisito académico necesitas estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
Acceso a ciclos de grado medio
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria ESO.
- Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso de enseñanzas comunes del plan de estudios de 1963 o el segundo curso del plan experimental.
- Título de Técnico Auxiliar o de Técnico de las enseñanzas de Formación Profesional.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
Acceso a ciclos de grado superior
- Título de Bachiller.
- Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Título de Graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos correspondiente al plan de estudios de 1963 o del plan experimental.
- Título de Técnico Especialista o de Técnico Superior de las enseñanzas de Formación Profesional.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
Acceso sin requisito académico
Si no tienes ninguna de las titulaciones que figuran el apartado de requisito académico, puedes acceder superando la parte general de la prueba de acceso además de la prueba específica, si tienes 17 años cumplidos, en el caso de ciclos de grado medio, o 19 si es para un ciclo de grado superior. También puedes hacerlo si tienes 18 años y acreditas estar en posesión de un título de Técnico realicionado con el ciclo al que deseas acceder.
La parte general de la prueba de acceso contendrá diversos ejercicios relacionados con materias de la ESO, en el caso de acceso a ciclos de grado medio, o con materias del Bachillerato, en el caso de ciclos de grado superior.
Prueba específica de acceso
- Permitirá valorar las aptitudes y los conocimientos artísticos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes.
- Podrás consultar el contenido en los decretos de currículo correspondientes a cada ciclo.
- La convoca la escuela de arte donde se imparte el ciclo y se realiza en el mes de septiembre en la misma escuela.
Exenciones
- No tendrás que realizar la prueba específica de acceso al grado medio de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño si:
- Tienes el título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que deseas cursar.
- Has superado los cursos comunes de artes aplicadas y oficios artísticos de los planes de estudios establecidos por el Decreto 2127/1963, de 24 de julio; los establecidos con carácter experimental al amparo del Real Decreto 799/1984, de 28 de marzo, así como por el Real Decreto 942/1986, de 9 de mayo.
- No tendrás que realizar la prueba específica de acceso al grado superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño si estás en posesión de cualquier título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se deseen cursar o título declarado equivalente.
- No tendrás que realizar la prueba específica de acceso a los grados medio y superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño si estás en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
- Título de Bachiller, modalidad de Artes, o de Bachillerato Artístico Experimental.
- Título superior de Artes Plásticas y título superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalentes.
- Título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sus diferentes especialidades
- Licenciatura en Bellas Artes.
- Arquitectura.
- Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.
- No tendrás que realizar la parte específica de la prueba de acceso si acreditas tener experiencia laboral de, al menos, un año, relacionada directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo de grado medio o superior al que quieres acceder, tanto si cumples con el requisito académico como si no.
- No tendrás que realizar la parte general de la prueba de acceso si has superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
SOLICITUDES DE ADMISIÓN EN LAS ESCUELAS DE ARTE
Del 28 de mayo al 10 de junio de 2020 - Inscripción en la prueba de acceso para los aspirantes sin requisitos académicos.
Antes del 30 de junio de 2020 - Realización de la parte general de la prueba de acceso.
Del 22 de junio al 15 de julio de 2020 - Inscripción en la prueba específica de acceso para los aspirantes con requisitos académicos/Presentación de solicitudes de admisión.
PRUEBAS ESPECÍFICAS DE ACCESO A ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
Del 1 al 11 de septiembre de 2020
Premios y ayudas
Premios Extraordinarios de Artes Plásticas y Diseño de la Comunidad de Madrid
Cada año, la Comunidad de Madrid convoca los Premios Extraordinarios de Artes Plásticas y Diseño.
Están destinados a aquellos alumnos que hayan finalizado las enseñanzas con una nota media igual o superior a 8,75.
Ayudas
Puedes optar a las ayudas que la Comunidad de Madrid convoca anualmente para ampliación de estudios de diseño, artes plásicas, o restauración y conservación en el extranjero siempre que hayas finalizado las enseñanzas profesionales o los estudios superiores en una escuela, de arte o superior, de la Comunidad de Madrid y cumplas los requisitos de cada convocatoria.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre estudiar un ciclo de FP y un ciclo de Artes Plásticas y Diseño?
Las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño son enseñanzas artísticas que se estructuran en ciclos formativos de grado medio y de grado superior. Comparten estructura modular con la Formación Profesional, pero no naturaleza, por lo que se imparten en centros específicos, las escuelas de arte o los centros autorizados, y el profesorado pertenece a los cuerpos de catedráticos, profesores o maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño.
Las enseñanzas de FP y las profesionales de Artes Plásticas y Diseño son paralelas en edades, duración y nivel de titulación que se obtiene, pero difieren en el objetivo que las define: el objetivo de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño es formar profesionales artísticos.
¿Se obtiene el mismo título si estudio en una escuela de arte o en un centro privado?
Sí. Siempre que el centro esté autorizado para impartir las enseñanzas. La denominación es distinta debido a la titularidad del centro, escuela de arte cuando es pública, centro autorizado cuando es privada.
¿Qué diferencia hay entre estudiar un ciclo de grado superior de Artes Plásticas y Diseño y un grado en diseño?
Un ciclo de grado superior conduce al título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño. Es una enseñanza profesional.
Un grado en diseño es una enseñanza universitaria. En paralelo y con un título equivalente a todos los efectos, la Escuela Superior de Diseño y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales imparten enseñanzas artísticas superiores.
Tengo un título de técnico de FP ¿puedo acceder a un ciclo formativo de grado superior de Artes Plásticas y Diseño?
Puedes acceder con el título de Técnico Especialista o Técnico Superior de las enseñanzas de Formación Profesional y superar la prueba específica de acceso al ciclo que quieras cursar.
Algunas universidades privadas ofertan ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño. ¿Son las mismas enseñanzas con la misma titulación que las profesionales de Artes Plásticas y Diseño?
Sí, siempre que la universidad haya sido autorizada para impartir dichas enseñanzas.
¿Qué efectos tiene la obtención de un título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño?
Con el título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño puedes acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado que se determinen según la Rama de conocimiento.
Además tendrías acceso directo a los estudios superiores de Diseño, a los estudios superiores de Artes Plásticas y a las enseñanzas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, o artísticas superiores, se han asignado 120 créditos ECTS.
¿Hay becas que me ayuden a afrontar el gasto de la matrícula?
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca anualmente becas de carácter general para estudiantes que cursen estudios postobligatorios, entre los que se encuentran las enseñanzas artísticas profesionales y superiores.
¿Qué salidas profesionales tengo al finalizar estas enseñanzas?
Puedes trabajar como profesional independiente en cualquier campo relacionado con el ciclo realizado.
Puedes trabajar para una empresa o institución relacionada con el ciclo.
Puedes colabora con otros profesionales del mismo campo artístico.
Normativa
Normativa
- REAL DECRETO 596/2007, de 4 de mayo, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño.
- ORDEN 3828/2001, de 17 de septiembre de 2001, del Consejero de Educación, por la que se regula el proceso de evaluación, acreditación académica y movilidad de los alumnos que cursen ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño.
- ORDEN 1669/2009, de 16 de abril, por la que se regula para la Comunidad de Madrid el acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.
- ORDEN 1781/2011, de 4 de mayo, por la que se regulan la evaluación y la movilidad de los alumnos que cursen enseñanzas artísticas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, derivadas de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- ORDEN 1819/2016, de 7 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras de los Premios Extraordinarios de la Comunidad de Madrid de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de Danza y de Música.
Créditos
Consejero de Educación y Juventud
Enrique Ossorio Crespo
Viceconsejería de Política Educativa
Rocío Albert López-Ibor
Director General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial
José María Rodríguez Jiménez
Subdirector General de Centros de Formación Profesional y Régimen Especial
Alfonso Mateos Antón
Subdirector General de Ordenación Académica de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial
Mario Redondo Ciércoles
Coordinación editorial
Ismael Gómez-Escalonilla Martín-Caro
Francisca Zaragoza Pérez
Javier Gimeno Fernández
Manuel Ramón Albalate
Dirección técnica
Camino González-Vélez Iglesias
Alfredo Rubio Pérez
Redacción
Camino González-Vélez Iglesias
Alfredo Rubio Pérez
Diseño, maquetación y desarrollo del sitio web
María Dolores Parra Sageras
Plataforma Tecnológica Educativa de EducaMadrid
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Edita: Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial
O’Donnell 12, 1ª planta
28009, Madrid
Teléfono: 91 720 1404
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/ensenanzas-artes-plasticas-diseno
ISSN: 2530-4585
Edición: 12/2016
Soporte y formato de edición: publicación en línea en formato web
Editado en España – Published in Spain
HISTÓRICO DE CRÉDITOS 2016-2019
Coordinación editorial
Susana Hernando Boto
Manuel Ramón Albalate
Dirección técnica
Alfredo Rubio Pérez
Redacción
Camino González-Vélez Iglesias
Alfredo Rubio Pérez
Diseño, maquetación y desarrollo del sitio web
Víctor Nuño Nuño
Plataforma Tecnológica Educativa de EducaMadrid