El manejo de los trastornos de la motilidad y la patología funcional es normalmente multidisciplinar, lo que quiere decir que en el tratamiento de nuestros pacientes van a intervenir otros muchos profesionales, tanto del Servicio de Gastroenterología como de los servicios de Otorrinolaringología, Radiología y Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear, Endocrinología y Nutrición, Rehabilitación, Cirugía General o Ginecología.
Con periodicidad quincenal, se celebran reuniones donde intervienen gran parte de los profesionales mencionados y donde se discuten los casos más complejos o que van a requerir tratamientos especiales. En ellas, se realiza una interpretación de todos los test diagnósticos realizados, se propone la necesidad de realizar estudios adicionales o se debate acerca de cuál es el mejor tratamiento disponible para cada uno de estos pacientes. Asimismo, y de forma casi rutinaria, muchos profesionales de otros centros sanitarios intervienen en ellas ya que nuestra unidad también recibe pacientes de estos centros, principalmente con trastornos de la motilidad, que van a requerir un tratamiento endoscópico para solucionar sus síntomas.
Por otra parte, la unidad cuenta con todos los instrumentos diagnósticos y pruebas funcionales necesarios, tanto los ampliamente establecidos como otros muchos más novedosos, para poder realizar un correcto estudio de cada uno de nuestros pacientes. Además, la amplia experiencia del grupo de endoscopia intraluminal y resección avanzada en el tratamiento de la patología intraluminal del tubo digestivo y, en este caso particular, de los trastornos de la motilidad esofagogástricos, nos permite poder ofrecer y desarrollar la totalidad de las modalidades de tratamiento establecidas para estos pacientes.