El Servicio de Admisión y Documentación Clínica asume, a través de su visión y valores, el propósito general del hospital de inspirar la transformación de la atención con cultura de seguridad, profesionalidad, humanización y sostenibilidad.
Admisión y Documentación Clínica
Servicio
La creciente complejidad de las organizaciones hospitalarias conlleva la necesidad de organizar estructuras que faciliten la ordenación y coordinación de las actividades sanitarias. Los Servicios de Admisión y Documentación Clínica constituyen, hoy día, esta estructura de apoyo en los hospitales.
Su finalidad es mantener en todo momento un principio básico de eficiencia en la utilización de los recursos y la cohesión del conjunto de la organización frente al paciente y su proceso asistencial. Es un servicio no asistencial que depende de la Dirección Gerencia del Hospital y está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios y no sanitarios.
Historia
El 5 de junio de 1964 se creó en Madrid la Clínica Puerta de Hierro como Centro Nacional de Investigaciones Médico-Quirúrgicas, mediante una Orden Ministerial. En sus orígenes, las funciones de Admisión se reducían a la gestión de ingresos y dependían de la Secretaría General del Hospital.
En 1967, se creó el Archivo Central de Historias Clínicas en el hospital y, en 1969, el Dr. A García Cubero, Jefe del Archivo del Hospital, publicó el primer libro en España sobre Archivos de Historias Clínicas. En 1992 se crea la Unidad de Admisión, dependiente de la Dirección Gerencia.
En 2005, se crea el Servicio de Admisión y Documentación Clínica, bajo la jefatura del Dr. Arturo José Ramos Martín-Vegue, al fusionar la Unidad de Admisión y la Sección de Archivo y Documentación Clínica. El objetivo fue centralizar en un único servicio las tareas de admisión de pacientes y la gestión de su documentación clínica. En 2008, el hospital cambia de sede y pasa a denominarse Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, por estar ubicado en esta localidad madrileña.
-
El Servicio de Admisión y Documentación Clínica aspira a ser una unidad de referencia para favorecer la relación entre el paciente y el profesional que le atiende en cada momento, facilitar el acceso del paciente a las prestaciones sanitarias, atender sus demandas administrativas y colaborar en el cumplimiento de los derechos de los pacientes en materia de información y documentación clínica.
-
Profesionalidad, diálogo, respeto, empatía, escucha, responsabilidad y compromiso con el paciente y sus familiares.
-
Organigrama
Profesionales
Funciones del Servicio
-
El Servicio de Admisión y Documentación Clínica ofrece sus servicios a los pacientes y familiares a través de las siguientes funciones:
- Lista de Espera Quirúrgica
- Consultas externas
- Hospitalización
- Coordinación con otros centros (canalizaciones y derivaciones)
- Urgencias
- Otras funciones
-
La Unidad de Lista de Espera Quirúrgica del Servicio de Admisión y Documentación Clínica gestiona el registro de los pacientes pendientes de intervención quirúrgica no urgente, así como la actualización y mantenimiento de la misma, la planificación y programación quirúrgica y el registro de toda su actividad.
Lleva a cabo las siguientes actividades:
- Inclusión en Lista de Espera Quirúrgica
- Derivación de pacientes a Hospitales Quirúrgicos de Apoyo
- Mantenimiento del registro de Lista de Espera Quirúrgica
- Gestión del preoperatorio
- Planificación y programación quirúrgica
-
La Unidad de Consultas Externas del Servicio de Admisión y Documentación Clínica realiza las siguientes actividades:
- Información y citación telefónica de determinados servicios hospitalarios
- Modificación y anulación de citaciones de determinados servicios hospitalarios
- Emisión de justificantes de asistencia a pacientes y acompañantes
- Tramitación de Libre Elección de especialidad, hospital y médico
- Diseño, creación, mantenimiento, modificación y bloqueo de las agendas de consultas y pruebas diagnósticas de todos los servicios del hospital.
-
La Unidad de Hospitalización del Servicio de Admisión y Documentación Clínica realiza las siguientes actividades:
- Gestión de ingresos, traslados entre Unidades de Enfermería y altas de Hospitalización.
- Gestión de la Lista de Espera Médica y Quirúrgica para ingresos programados, procedimientos y tratamientos médicos
- Gestión y mantenimiento del censo de camas del hospital.
-
La Unidad de Coordinación con otros centros del Servicio de Admisión y Documentación Clínica realiza las siguientes actividades:
- Tramitación de las solicitudes de atención de pacientes en otros centros sanitarios de la Comunidad de Madrid
- Tramitación de solicitudes de atención de pacientes en otros centros sanitarios de las comunidades autónomas
- Recepción y envío de documentación clínica entre hospitales
-
El Servicio de Admisión y Documentación Clínica, además de las anteriores funciones, lleva a cabo también:
- Solicitud de ambulancias.
- Ingreso de pacientes en el Hospital de Día Médico.
- Control de calidad de la codificación clínica.
- Diseño y explotación de los sistemas de información asistencial de las diferentes Unidades del Servicio.
- Solicitud de registro del recién nacido
- Control del expurgo y mantenimiento de las historias clínicas en formato papel
Servicios al paciente
-
El Servicio de Admisión y Documentación Clínica ofrece los siguientes servicios a los pacientes y familiares:
Docencia e Investigación
-
El Servicio de Admisión y Documentación Clínica lleva a cabo periódicamente las siguientes actividades docentes:
- Participa en la formación de Médicos Internos Residentes (MIR) de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, organizando rotaciones por las diferentes áreas del servicio.
- Colabora en la formación pregrado de los estudiantes de Grado de Enfermería de diferentes universidades de la Comunidad de Madrid.
- Es hospital colaborador de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid para la realización de las prácticas de los alumnos del Máster Universitario de Gestión de Pacientes
- Imparte sesiones clínicas en los diferentes servicios clínicos del hospital sobre información asistencial, indicadores del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) y Sistemas de Agrupación de Pacientes (GRD).
-
El Servicio de Admisión y Documentación Clínica apoya la investigación clínica en el hospital facilitando a los profesionales sanitarios búsquedas de información clínica para la realización de tesis doctorales, artículos, comunicaciones a congresos, Trabajos de Fin de Grado (TFG) a estudiantes de medicina y enfermería, etc.
Memorias
Enlaces de interés
Ubicación y Contacto
-
Acceso por la Puerta de Admisión, planta Baja:
- Secretaría del Servicio
- Registro de recién nacidos.
- Inclusión en lista de espera quirúrgica y médica.
- Gestión de camas
- SIFCO, canalizaciones y derivaciones
- Ingresos programados
- Información asistencial, codificación clínica y documentación clínica.
Acceso por la Puerta de Consultas Externas, 1ª planta:
- Consultas externas
- Ambulancias
- Justificantes
- Libre elección
- Ingresos programados
Acceso por la puerta de Urgencias, 1ª planta:
- Admisión de Urgencias
- Ambulancias
- Ingresos programados
Acceso por la puerta de Consultas Externas, 2ª planta:
- Hospital de Día Médico
-
Contacto presencial y telefónico para anulación y reprogramación de citas:
- Horario: lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
- Teléfonos: 91 191 65 65 / 91 191 72 99 / 91 191 76 10 / 91 191 63 84
Contacto por correo electrónico:
- Secretaría: sadc.hpth@salud.madrid.org
- Anulación y reprogramación de citas: cadmis.hpth@salud.madrid.org
Correo postal:
Servicio de Admisión y Documentación Clínica
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
Calle Joaquín Rodrigo, 1
28222-Majadahonda (Madrid)