Contenido principal

Relacion de especialidades

Es Servicio
No

Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas

Le damos la bienvenida a la página web del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Somos un servicio multidisciplinar, volcado en la asistencia, en la docencia y en la investigación, convertidos en referencia a nivel nacional e internacional en los tres campos. Proporcionamos diagnóstico, tratamiento y prevención en todas las áreas de la infección.

Nuestro servicio está formado por dos raíces que lo nutren. Por una parte, un laboratorio de Microbiología Clínica de alta especialización en el que el microbiólogo debe transmitir con la máxima prontitud información relevante al clínico, tanto dentro como fuera del hospital, por lo que potenciamos la microbiología rápida y la influencia en el tratamiento mediante el consejo experto.

Y, junto a ello, un área de Enfermedades Infecciosas que cuenta con profesionales altamente especializados en áreas como la infección del paciente inmunodeprimido, las infecciones en cirugía cardíaca, en cuidados críticos, en cirugía vascular, en traumatología y cirugía, en tuberculosis, VIH, hepatitis C, endocarditis o en programas de optimización del tratamiento antibiótico y antifúngico, con el objetivo vertebrador de mejorar la seguridad y salud de nuestros pacientes.

Medicina Preventiva y Gestión de Calidad

El servicio de Medicina Preventiva y Gestión de Calidad del Hospital Gregorio Marañón inició su actividad en octubre de 1996 bajo esta denominación, que en aquel momento resultaba extraordinariamente novedosa, potenciada por la entonces jefa de servicio Paz Rodríguez Pérez. La filosofía sobre la que se asienta este diseño es el convencimiento de las numerosas sinergias que existen entre los contenidos de estas dos áreas, que se benefician del trabajo conjunto de profesionales con formación y experiencia en ambas.

Es un servicio de referencia para todos los profesionales y la para Dirección del centro en las siguientes áreas de conocimiento: calidad asistencial y seguridad del paciente, incluyendo la vigilancia epidemiológica, prevención y control de la infección relacionada con la asistencia sanitaria.

Medicina Nuclear

El servicio de Medicina Nuclear del Hospital General Universitario Gregorio Marañón es una unidad diagnóstico-terapéutica especializada de reconocido prestigio, que cubre prácticamente la totalidad de exploraciones, métodos diagnósticos y terapias radiometabólicas que se llevan a cabo en la actualidad, manteniéndose en continua evolución para ofrecer al paciente y servicios peticionarios la más amplia cartera de exploraciones con la mayor evidencia científica posible.

Con una adecuada infraestructura y equipo tecnológico, acorde a las exigencias actuales, el servicio de Medicina Nuclear ofrece cobertura a varios hospitales y centros de especialidades, así como centros de atención primaria, convirtiéndose en un servicio central dentro y fuera de nuestro hospital.

Cirugía Cardiaca

Bienvenido al espacio web del servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

A través de esta página nos podrán conocer mejor y obtener información puntual de nuestras actividades y servicios.

El día 26 de Octubre de 2012 se celebró el acto conmemorativo del 40 aniversario del servicio de Cirugía Cardiaca, en el Aula Magna del Pabellón Docente del Hospital.

Angiología y Cirugía Vascular

El servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid surgió en el año 1983 como una sección del Servicio de Cirugía Cardiovascular, convirtiéndose en servicio independiente en el año 2003.

Desde entonces, los profesionales de esta especialidad médico-quirúrgica se dedican al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de la patología vascular.

Ofrece servicio al Área Sureste de la Comunidad de Madrid. Cuenta con especialistas de dilatada experiencia tanto en cirugía abierta como endovascular. A la cirugía clásica se incorporan los nuevos avances tecnológicos para la innovación y desarrollo de nuevas técnicas y líneas de tratamiento.

Por otro lado colabora con numerosos servicios como Urología en el trasplante renal, CSUR de Sarcomas, Neurocirugía y Traumatología (para determinadas cirugías de columna), Otorrinolaringología (en tratamiento de paragangliomas), y otros servicios, en relación a necesidad o problemas relacionados con accesos vasculares.

Integrado en el Comité de Patología Cerebrovascular, el Comité de Anomalías Vasculares (tumores y malformaciones) o la Comisión de Impresión 3D hospitalaria.

Anatomía Patológica

El Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón centra su actividad en conseguir un diagnóstico de la máxima calidad de los pacientes. 

La Anatomía Patológica es la rama de la Medicina encargada del estudio, mediante técnicas morfológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. Su fin último es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias.

El servicio ocupa un edificio de cuatro plantas al que se accede a través de la calle Dr. Castelo.

Nuestra misión como servicio central es realizar diagnósticos de la máxima calidad técnica, que orienten el manejo de los pacientes, sin descuidar los aspectos vinculados a la docencia y la investigación, tanto propia como en colaboración con los demás servicios del centro.  

Bioquímica Clínica

Bienvenido a la web del servicio de Bioquímica Clínica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. La misión de nuestro Laboratorio es proporcionar a los clínicos, responsables directos del proceso de atención a los pacientes, información sobre sus constantes fisiológicas y sus datos analíticos de forma veraz, de manera pertinente y en el momento oportuno. La eficiencia del Laboratorio se consigue proporcionando veracidad, seguridad, celeridad y calidad.

El laboratorio de Bioquímica Clínica de nuestro hospital proporciona una atención sanitaria de calidad, adaptada a las necesidades de la población que atiende, tomando como eje de su actividad, al paciente. El correcto trato humano, el confort y la seguridad son elementos esenciales de la asistencia que presta.

El servicio se articula sobre una estructura organizativa eficiente, e incorpora continuamente formas innovadoras de asistencia y de gestión, dentro de un proceso de mejora continua. Su cultura contiene como valores primordiales la identificación con el servicio a la población y el desarrollo profesional. 

Anestesiología y Reanimación

El departamento de Anestesiología, Reanimación  y Cuidados Intensivos es un servicio central que presta sus servicios en el área quirúrgica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de forma integral, desde el preoperatorio con las consultas de anestesia, durante la intervención quirúrgica en los quirófanos y en el postoperatorio en las unidades de recuperación postquirúrgica y de cuidados intensivos.

Así mismo, cada vez se asumen más responsabilidades en la realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos fuera de los quirófanos, con las técnicas de sedación y anestésicas propias de esta especialidad.

Urología

El servicio de Urología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón fue creado en el antiguo Hospital Provincial de Madrid en 1882. Desde entonces hasta la actualidad ha seguido desarrollando su labor asistencial de forma ininterrumpida, incorporando, con el paso de los años, la mayor parte de los avances tecnológicos, tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico.

Urgencias

El servicio de Urgencias del Hospital General Universitario Gregorio Marañón atiende anualmente a más de 250.000 urgencias. Por su situación en el centro de la ciudad y por la percepción de calidad en la asistencia por los ciudadanos, más del 50% no corresponden a nuestros centros de salud asignados.