Contenido principal

Relacion de especialidades

Es Servicio
No

Hospital Materno Infantil

El Hospital Materno Infantil es un centro de excelencia que hace del paciente el eje fundamental alrededor del cual se diseña toda la actividad hospitalaria. Un moderno hospital que nace de la fusión de dos hospitales profundamente arraigados en la historia de Madrid: la antigua Maternidad de O'Donnell que, desde 1956, ha visto nacer a más de 300.000 niños; y el Hospital Infantil que desde su andadura, en 1969, ha sido pionero en el desarrollo de la pediatría y sus especialidades en nuestro país.

Esta apuesta por una sanidad pública de calidad, a la vez que innovadora, se enmarca en un entorno privilegiado, un edificio singular diseñado por uno de los arquitectos españoles más representativos, Rafael Moneo. Integra las peculiaridades históricas de ambos hospitales en una construcción de 9 plantas iluminadas desde los patios interiores, donde se ofrece una cálida atmósfera de reposo y privacidad a los pacientes y familiares.

Actualmente, el Hospital Materno Infantil atiende a una población aproximada de un millón de personas. Cuenta con profesionales altamente cualificados, que junto a una dotación tecnológica de vanguardia, lo constituyen como centro de referencia dentro y fuera de la Comunidad de Madrid en las especialidades de obstetricia, ginecología y pediatría.

La amplia cartera de servicios que ofrece, incluye, junto a las especialidades clásicas, programas asistenciales innovadores, apoyados en la utilización de las más modernas tecnologías y específicamente dirigidos a las mujeres y niños. En cuanto a la infraestructura sanitaria y los servicios de que dispone el Hospital son:

  • Un área de hospitalización que cuenta con camas en habitaciones individuales, que pueden convertirse en dobles, dotadas del máximo confort, en las áreas de hospitalización de obstetricia, ginecología y pediatría.
  • Amplia zona de Urgencias maternas e infantiles de carácter independiente.
  • Planta Técnica dotada de los últimos avances en equipamiento electromédico para quirófanos, paritorios individuales y unidades de vigilancia intensiva neonatal y pediátrica. En los paritorios se realiza el parto y puerperio inmediato, de manera que las madres en todo momento están con su recién nacido.
  • La actividad quirúrgica se desarrolla en quirófanos de alta tecnología. Son habitaciones silenciosas y tranquilas gracias a la distribución alrededor de patios interiores, contándose además con áreas de apoyo a la hospitalización especialmente diseñadas para pacientes y familiares como salas de espera, aula de docencia para pacientes, etc.

La localización en una misma planta del bloque quirúrgico materno, los paritorios y las unidades de neonatología y UCI pediátrica, permiten resolver con la mayor rapidez y calidad asistencial cualquier eventualidad que pudiera producirse sin la necesidad de hacer traslados a distintos niveles de la madre o su recién nacido.

Traumatología y Cirugía Ortopédica

El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, fundado en 1950, es uno de los más antiguos del España. Se ocupa del estudio, desarrollo, conservación y restablecimiento de la forma y función de las extremidades, columna vertebral y sus estructuras asociadas.

Es uno de los servicios más prestigiosos del país, siendo designado en los últimos años entre los servicios con mejor reputación de su especialidad, según el estudio elaborado por el Monitor de Reputación Sanitaria.  

Oftalmología

El servicio de Oftalmología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón surge de la fusión del Instituto Oftálmico Nacional y del servicio de Oftalmología del entonces Hospital Provincial de Madrid.

Nuestro objetivo es conseguir la excelencia tanto a nivel asistencial, como de docencia e investigación. Por ello contamos con la última tecnología en lo que a diagnóstico y tratamiento se refiere. Solo a partir de la honestidad en los métodos, de la exactitud de la información y del profundo conocimiento de las técnicas que utilizamos, se pueden conseguir los mejores resultados, buscando siempre la mejora en la experiencia del paciente.

Neurocirugía

El servicio de Neurocirugía del Hospital General Universitario Gregorio Marañón presta sus servicios desde la apertura de este centro sanitario de la Comunidad de Madrid, si bien ya lo hacía en el antiguo Hospital Provincial de Atocha.

Se ocupa del tratamiento quirúrgico de las enfermedades del sistema nervioso central y periférico, incluyendo patología de la columna vertebral.

Dermatología

El servicio de Dermatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón recogió el testigo en 1965 del servicio de Dermatología del antiguo hospital San Juan de Dios, auténtico paradigma de la formación y estudio de las enfermedades dermatológicas con pabellones exclusivos dedicados a esta especialidad.

Actualmente permanece en un lugar destacado de la Dermatología española, ya que cada año se encuentra entre los cinco primeros hospitales en ser elegido por los médicos residentes, siendo muy habitual que sea la primera especialidad que se acaba en la elección de las plazas de este hospital.

Cirugía Torácica

El servicio de Cirugía Torácica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón comenzó sus actividades en 1944 en el antiguo Hospital Provincial de Madrid (actual Museo Reina Sofía), siendo el primer servicio en España con esa enominación.

Centro de referencia nacional, cubre la casi totalidad de la cartera de servicios de la especialidad y también es un centro destacado en docencia de pre y postgraduados y en investigación clínica y experimental. Sus profesionales tienen el grado de doctores y profesores asociados de la Universidad Complutense de Madrid. El servicio colabora con los principales grupos de investigación multicéntricos nacionales, y participa en la Sociedad Europea de la especialidad (ESTS) a la que pertenece todo su personal de plantilla.

Cirugía Oral y Maxilofacial

Bienvenidos a la página web del servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. La Cirugía Oral y Maxilofacial es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación de la patología de la boca, cara y territorio craneofacial, así como los órganos y estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con las mismas. 

El objetivo de esta página web es dar a conocer al ciudadano y profesionales sanitarios la actividad realizada por el servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial de nuestro Hospital. Desde su puesta a punto, en el año 1985, el compromiso con los pacientes, la docencia y la investigación le ha permitido evolucionar en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías, así como en su actividad científica y universitaria.

A lo largo del recorrido de esta web encontrará información útil acerca de las prestaciones sanitarias tratadas por los profesionales del servicio , la ubicación de la unidad de hospitalización, de las consultas externas del Hospital General y Materno-Infantil, así como el recorrido útil que tendrá que hacer para su ingreso hospitalario antes de su intervención quirúrgica.

El principal interés en el desarrollo de los contenidos es aportar una información clara, precisa y de calidad que sea útil a los usuarios. Por este motivo, agradecemos que nos aporten sus sugerencias para mejorarla y hacerla más dinámica.

Radiodiagnóstico

Bienvenidos a la página web del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, uno de los servicios centrales del hospital. Trabajamos para las especialidades médicas y quirúrgicas, siendo una pieza clave en el engranaje de nuestro centro. En la actualidad gran parte de las decisiones sobre los pacientes precisan de pruebas de imagen diagnósticas. En el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Gregorio Marañón disponemos una amplia cartera de exploraciones. La vertiente terapéutica de la especialidad se encuentra en constante evolución ocupando una parte importante de nuestra labor diaria.

Nuestra organización está comprometida con la calidad y la seguridad de los pacientes. El servicio posee la certificación de calidad según la normativa ISO:9001 y, como integrantes del Hospital Gregorio Marañón, también estamos certificados según el modelo de calidad EFQM y estamos trabajando según el de Joint Comission International.

Somos uno de los centros más reconocidos por nuestra vocación docente y experiencia con la formación pregrado y postgrado.  

 

Neurofisiología Clínica

La Neurofisiología Clínica existe en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón hace más de 25 años. Se constituyó como servicio en enero del año 2000 y está incluido en el organigrama funcional del Hospital dentro del área de Servicios Centrales.

Mediante una amplia cartera de servicios, participa en el diagnóstico y tratamiento de múltiples patologías del sistema Nervioso Central y el Sistema Neuromuscular. Recibe solicitudes de estudios procedentes de la mayoría de las especialidades médico-quirúrgicas de las que, por su frecuencia, se pueden destacar la Neurología, Neurocirugía, Psiquiatría y Cirugía Ortopédica y Traumatológica. Su actividad se desarrolla en pacientes de todas las edades, con métodos de estudio nula o mínimamente invasivos que, salvo muy escasas excepciones, no requieren preparación previa.

Cirugía General y Digestiva

El servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital General Universitario Gregorio Marañón tiene la misión de ofrecer una atención integral y continuada a los pacientes con procesos quirúrgicos electivos o urgentes en las áreas que le competen en un entorno de trabajo multidisciplinar.

Es una atención centrada en el ciudadano, en todos los niveles asistenciales, basada en criterios de calidad, humanidad, equidad, eficiencia y sostenibilidad, todo ello con un claro compromiso docente e investigador.

La estructura del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo está dividida en diferentes unidades que representan áreas de capacitación que permiten un abordaje y manejo integral de las diferentes patologías.

  • Sección Endocrino-Metabólica
  • Sección Coloproctología
  • Sección Esofagogástrica
  • Sección Hepatobilipancreática y Trasplante Hepático
  • Sección Pared Abdominal
  • Sección Cirugía Peritoneal

Es un servicio dinámico en constante evolución que incorpora de manera activa los diferentes avances desarrollados en los últimos años.

El porcentaje de cirugías realizadas con abordajes mínimamente invasivos es mayoritario consolidando está forma de intervención como el estándar de la mayoría de las patologías.