El trabajo asistencial se reparte en 4 áreas básicas que incluyen metodologías de estudio y tipos de patologías muy variadas:
- Electromiografía y Electroneurografía: Estándar y avanzada, reflexología, en patología neuromuscular y medular, trastornos del movimiento. Monitorización quirúrgica, biopsia muscular percutánea y tratamiento con infiltración guiada de toxina botulínica.
- Electroencefalografía: Estándar, video-EEG de corta duración, de 24 horas y de duración prolongada, monitorización extra e intra-quirúrgica y estudios poligráficos de sueño. Dirigida al diagnóstico de muy diversas patologías del sistema nervioso central y la muerte encefálica para el trasplante de órganos. Monitorización en la cirugía de la epilepsia
- Potenciales Evocados: Para el estudio de las vías sensoriales en sus modalidades auditivas, visuales y somatosensoriales. Aplicación en el diagnostico de patologías encefalo-medulares y sensoriales, oftalmológica y otológica. Neuromonitorización intraoperatoria.
- Estimulación Magnética y Eléctrica Transcraneal. En sus diversas modalidades, para el estudio de la vía motora central y la excitabilidad cortical cerebral en el diagnóstico de patologías neurológicas y en el tratamiento de patologías neuro-psiquiatricas mediante la inducción de neuromodulación central. Monitorización intraoperatoria.