Buenas prácticas en centros y servicios de atención social
En este banco de buenas prácticas se pueden encontrar algunas iniciativas de mejora propuestas por los centros y servicios de atención social de la Comunidad de Madrid.
¿Qué son buenas prácticas?
Las buenas prácticas son iniciativas de mejora de los centros y servicios de atención social en la Comunidad de Madrid, con la finalidad de incrementar la calidad de la atención prestada a las personas usuarias. Se ofrecen aquí como modelo para que otros centros y servicios puedan conocerlas y adaptarlas a su propia situación.
Los centros y servicios de atención social pueden enviar propuestas al buzón calidad.social@madrid.org. La responsabilidad del contenido corresponde a los propios centros y servicios, que han autorizado expresamente su divulgación.
La Subdirección General de Calidad e Innovación las clasifica de acuerdo a 5 áreas temáticas: sistema de gestión de la calidad, formación, satisfacción de las personas usuarias, accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y procesos de atención.
Relación de buenas prácticas en centros residenciales de personas mayores
C0457 manual de buenas prácticas
C0610 informe de autoevaluación
C0678 procedimiento - auditorías internas
C0678 procedimiento - revisión por la dirección
C0886 misión, visión y valores
C2229 procedimiento - auditoría interna
C2288 líneas estratégicas - autoevaluación
C2557 manual de buenas prácticas
C3786 valores de la organización
C0678 procedimiento - admisión, ingreso, acogida y salida
C0678 procedimiento - control de documentación y registros
C0678 procedimiento - gestión de los recursos
C0678 procedimiento - información a las familias
C0678 procedimiento - terapia ocupacional
C0678 procedimiento - valoración del plan asistencial
C0678 procedimiento - valoración geriátrica
C0678 procedimiento - departamento de de terapia ocupacional
C0719 protocolo - acogida y adaptación
C0741 valoración geriátrica - escalas
C0741 programa de atención individual- registro
C0886 procedimiento - departamento de fisioterapia
C1990 plan de intervención individual- comunicación
C1990 procedimiento - terapia ocupacional
C2229 protocolo - actuación ante caídas
C2288 ficha de actividades programadas
C2288 reuniones de equipos interdisciplinares
Relación de buenas prácticas en centros residenciales de personas con discapacidad
(Por ahora, no se ha incorporado ninguna buena práctica en este apartado).
C0240 participación del usuario - plan personal
C0327 participación del usuario - plan personal
C0459 participación jornadas - comunicación
C0745 comunicación con los familiares
C0745 mejoras en equipamiento - sala interactiva
C0745 mejoras en equipamiento - sala de hidroterapia
C0745 participación democrática - campaña electoral
C0802 participación del usuario - mapas visuales
C2462 participación del usuario - cambio de roles
C2463 protocolo - urgencias hospitalarias
C3540 protocolo - ficha personal
C3540 protocolo - intervención
C4524 microcambios en los procesos
C4911 participación del usuario - programa de intervención
C4911 equipo interdisciplinar- reuniones
C5259 actividades programadas - ocio con perros
C5261 participación democrática - consejo del centro
C5461 registro de conductas positivas
C7985 participación democrática - asamblea
Publicación de buenas prácticas en residencias de personas mayores 2022
La Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación, a través de la Subdirección General de Calidad e Innovación, ha llevado a cabo, en los meses de abril y mayo de 2022, una autoevaluación de calidad dirigida a las 476 residencias de personas mayores inscritas en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de Acción Social de la Comunidad de Madrid.
Uno de los frutos de esa autoevaluación ha sido la aportación voluntaria, por parte de 42 residencias, de un total de 124 buenas prácticas.
De ellas, se han seleccionado 20 para elaborar la publicación Buenas prácticas dadas a conocer por las residencias de personas mayores de la Comunidad de Madrid en 2022. (disponible en breve)