La Oncología Radioterapia es una parte fundamental en el tratamiento del paciente oncológico. Su objetivo es el empleo de las radiaciones ionizantes en el tratamiento de los enfermos con cáncer, en un contexto multidisciplinar e integrador del estudio y tratamiento de la enfermedad neoplásica, además de objetivos de investigación y de docencia. Junto a las otras terapéuticas oncológicas, como son: cirugía, quimioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia y nuevas dianas terapéuticas, la radioterapia forma parte de este arsenal terapéutico para la lucha contra la enfermedad neoplásica.
La Oncología Radioterapia precisa del conocimiento de la física de las radiaciones que utiliza, de la Radiobiología y recientemente de la Biología Molecular, para conocer los efectos biológicos que causan las radiaciones al interaccionar con los tejidos normales y tumorales, y del resultado clínico del uso terapéutico de las mismas y del conocimiento de las interacciones de la irradiación con otros agentes que son capaces de modificar la acción biológica de la misma, se puede conseguir el control loco regional de los tumores con una toxicidad asumible. Así pues, la Oncología Radioterapia desarrolla su actividad dentro de la Oncología asumiendo su papel junto a las demás especialidades oncológicas, en el estudio y tratamiento multidisciplinario del cáncer