Contenido principal

Oncología Radioterápica

Servicio

La Oncología Radioterapia es una parte fundamental en el tratamiento del paciente oncológico. Su objetivo es el empleo de las radiaciones ionizantes en el tratamiento de los enfermos con cáncer, en un contexto multidisciplinar e integrador del estudio y tratamiento de la enfermedad neoplásica, además de objetivos de investigación y de docencia. Junto a las otras terapéuticas oncológicas, como son: cirugía, quimioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia y nuevas dianas terapéuticas, la radioterapia forma parte de este arsenal terapéutico para la lucha contra la enfermedad neoplásica.

La Oncología Radioterapia precisa del conocimiento de la física de las radiaciones que utiliza, de la Radiobiología y recientemente de la Biología Molecular, para conocer los efectos biológicos que causan las radiaciones al interaccionar con los tejidos normales y tumorales, y del resultado clínico del uso terapéutico de las mismas y del  conocimiento de las interacciones de la irradiación con otros agentes que son capaces de modificar la acción biológica de la misma, se puede conseguir el control loco regional de los tumores con una toxicidad asumible. Así pues, la Oncología Radioterapia desarrolla su actividad dentro de la Oncología asumiendo su papel junto a las demás especialidades oncológicas, en el estudio y tratamiento multidisciplinario del cáncer

Localización servicio

Las dependencias del Servicio de Oncología Radioterapia se encuentran ubicadas en la Planta Sótano del Pabellón B.

Al Servicio se puede acceder tanto desde la calle (puerta propia junto a la Puerta A) como desde el interior del Hospital, en el sótano del Pabellón B

Líneas de trabajo

  • La actividad asistencial se organiza entorno a:

    • Hospitalización
    • Hospital de Día
    • Consultas externas
    • Consulta de enfermería
    • Urgencias oncológicas
    • Tratamiento de soporte
    • Cuidados paliativos
    • Interconsultas
    • Segunda Opinión
    • Protocolos de investigación
    • Participación en Ensayos Clínicos

Asistencia

Formación e investigación

    • Pregrado: La formación de los alumnos de Medicina es una parte fundamental de nuestra actividad, y reciben formación teórica en nuestra especialidad en el tercer año de carrera (clases dentro del Departamento de Radiología y Medicina Física) y práctica en forma de seminarios y prácticas asistenciales en nuestro servicio.
    • Residentes: En 2020 se aprobó la formación de Residentes de nuestro centro por lo que desde 2021 podemos contar con residentes propios del Servicio. Recibimos por otro lado residentes rotantes de otros centros que acuden al Hospital Clínico a completar su formación fundamentalmente en Braquiterapia. 
    • Postgrado: los especialistas del Servicio participan en formación de postgrado tanto en la Universidad Complutense como en otros centros universitarios, en másters, cursos y tesis. 
    • Formación continuada: los profesionales de nuestro servicio realizan sesiones clínicas, multidisciplinares, técnicas y bibliográficas, participando de estas sesiones tanto como alumnos como docentes.

    Instituto de Investigación Sanitaria HCSC

    Guía de Residentes

Profesionales

  • Jefe de Servicio:

    Doctor Manuel Gonzalo Vázquez Masedo

    Especialista en cáncer de próstata, tumores de cabeza y cuello y neoplasias hematológicas. Miembro de la Unidad de Braquiterapia.

     

    • Doctora Pino Alcántara Carrió.
    • Doctor Juan Antonio Corona Sánchez.
    • Doctora Anxela Doval González.
    • Doctor Fernando Puebla Díaz.
    • Doctora Miren Gaztañaga Boronat.
    • Doctora Noelia Sanmamed Salgado.
    • Doctora Elena Cerezo Druet.

Contacto

Servicio de Oncología Radioterápica

C/ Profesor Martín Lagos, s/n – Pabellón B. Sótano Sur

28040 Madrid

Teléfono:  91 704 48 58

Fax: 91 704 48 57

Correo electrónico: oncoradio.hcsc@salud.madrid.org