Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte

El Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte se encuentra en el municipio de La Cabrera y es el espacio cultural de referencia de los 42 municipios de la región. Desde allí se programan espectáculos de teatro, música y danza, junto a proyecciones cinematográficas. También se acoge parte de las actividades que se enmarcan en los festivales de la Comunidad de Madrid.
En el Centro se han gestado proyectos participativos como Factoría Escena Norte, creado en 2016 como apoyo a las compañías de artes escénicas de la Sierra; o proyectos de artes plásticas, como VISIBLES Certamen de Arte y Mujer, la convocatoria de Arte Intruso y los proyectos de práctica artística colaborativa llamados Parte de Art3.
Entre su programación caben destacar los Talleres para adultos y para público familiar, la coordinación con el Centro de Educación de Personas Adultas, y con diversas Asociaciones y Ayuntamientos enmarcados en los municipios de la Sierra Norte.
El Centro Comarcal de Humanidades cuenta también con un pequeño museo llamado Gabinete Artístico La Cabrera, que acoge las colecciones Carlos Manzanares y Mario Solana.
La cafetería del Centro permanece cerrada hasta nuevo aviso. La Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid va a acometer obras de mejora y ampliación que se han estimado absolutamente necesarias para seguir ofreciendo un servicio de calidad con garantías de higiene y seguridad.
MEDIDAS PREVENTIVAS COVID-19:
El Centro cuenta con Tecnología PCO ™ (Photocatalytic Oxidation), mejor conocida como oxidación fotocatalítica, implantada en todos sus nodos de climatización (teatro, Biblioteca, aulas, salas) que generan iones oxidantes capaces de destruir un amplísimo abanico de sustancias tales como virus, bacterias, mohos, alérgenos, etc.
Prestación servicios
-
Servicios telemáticos
-
Acceso a Internet
-
Carné Único
-
-
Cesión de espacios
-
Trámites
-
Expedición de carnés
-
Programa descargable / Información general / Precios
Programación de Septiembre
Festival Suma Flamenca
Festival de Otoño
Talleres curso 2023/24
Presentamos resumidamente la nueva propuesta de talleres de largo recorrido para el próximo curso académico que comienza el 4 de octubre de 2023 y finaliza el 29 de junio de 2024.
TALLERES INFANTILES Y JUVENILES:
Talleres de Artes plásticas infantiles conducidos por la artista y profesora Silvina Socolovsky.
- Artes plásticas A (de 6 a 9 años): lunes 17.00 – 18.15 h
- Artes plásticas B (a partir de 10 años): lunes 18.45 – 20.00 h
Taller de Improvisación teatral para chavales/as conducidos por el equipo artístico-pedagógico de la Escuela de teatro social Theater for Inclusion, Didier Maes y Verónica Regueiro.
- Improvisación teatral para chavales/as (de 8 a 12 años): martes 16.30 – 18.00 h
Taller de Artes escénicas y producción audiovisual conducido por Juan del Castillo-Olivares, de la compañía de producción audiovisual Staff Resource.
- Artes escénicas y producción audiovisual (de 10 a 16 años): sábado 10.30 – 13.30 h con descanso
TALLERES PARA ADULTOS:
Talleres de Escritura creativa conducidos por el narrador, poeta y dramaturgo, Miguel Ángel González.
- Escritura creativa A: lunes 17.00 – 19.00 h
- Escritura creativa B: martes 11.30 - 13.30 h
Talleres de Novela conducidos por el narrador, poeta y dramaturgo, Miguel Ángel González.
- Novela A: martes 17.00 – 19.00 h
- Novela B: martes 19.00 – 21.00 h
Talleres de Improvisación teatral para adultos conducidos por el equipo artístico-pedagógico de la Escuela de teatro social Theater for Inclusion, París Uki, Didier Maes y Verónica Regueiro.
- Improvisación teatral A: martes 18.30 – 21.00 h
- Improvisación teatral B: jueves 18.00 – 21.00 h
Talleres de Yoga conducidos por el profesorado de la Asociación Raíz Creativa.
- Yoga A: miércoles 10.00 – 12.00 h
- Yoga B: miércoles 17.30 – 19.30 h
- Yoga C (Yoga iniciación para personas mayores): jueves 10.00 - 12.00 h
Talleres de Pintura conducidos por el artista plástico y profesor Pablo Schugurensky.
- Pintura A: miércoles 10.30 – 12.30 h
- Pintura B: miércoles 18.30 – 20.30 h
Talleres de Fotografía facilitados por Fer Garrote del colectivo Lobolopezz imagenacción.
- Fotografía A (nivel intermedio/avanzado): miércoles 12.00 – 14.00 h
- Fotografía B (nivel iniciación): miércoles 17.00 – 19.00 h
- Fotografía C (nivel intermedio/avanzado): miércoles 19.00 – 21.00 h
Las clases empezarán el 2 de octubre de 2023 y finalizarán el 29 de junio de 2024.
Las plazas son limitadas. El taller se abonará trimestralmente.
Se reservará el 50% de plazas de cada grupo a las personas que cursaron el taller el curso escolar anterior (2022/23) –un trimestre-.
Se realizará sorteo si el número de solicitudes excede el número de plazas ofertadas.
Las personas que no obtengan plaza pasarán a formar parte de la lista de espera de cada taller.
La inscripción sólo podrá realizarla el interesado o la interesada, de manera que pueda firmar el formulario de inscripción, aceptando el documento-Normativa de Talleres y el Programa del taller en el que se matricula (descargables más abajo)
La inscripción se realizará del 1 al 14 de septiembre. El formulario de inscripción es descargable en la web del Centro, puede solicitarse en cchsn@madrid.org en el teléfono 91 868 95 30, o puede recogerse en papel en el mostrador de Control.
Cada persona podrá marcar una sola opción de día y hora de cada taller y solicitar hasta un máximo de dos talleres diferentes en los que desea inscribirse, quedando en lista de espera en el taller que sea su segunda opción. Por ejemplo, no será posible taller Yoga A y taller Yoga B.
La inscripción deberá enviarse hasta el 14 de septiembre incluido a cchsn@madrid.org, o bien entregarse en el mostrador de Control. La inscripción será válida una vez que la organización le haya asignado un número de registro. El 19 de septiembre se darán a conocer las listas de alumnos/as con plaza en los talleres.
Las listas definitivas y las listas de espera de los talleres estarán disponibles el 30 de septiembre en la web del Centro y en el mostrador del Control.
Los/as alumnos/as que tengan confirmada su plaza recibirán un email con el link para tramitar el pago de la tasa pública on-line. El pago deberá realizarse del 20 al 25 de septiembre. En caso de tener derecho a la aplicación de precio reducido (jubilado/pensionista, familia numerosa, carné joven o menor de 18 años) deberá adjuntar fotocopia del título que acredita tal condición junto con la solicitud.
El justificante del ingreso realizado debe ser descargado en la plataforma de pago y entregado en Control, o bien remitirse por correo electrónico a cchsn@madrid.org hasta el 25 de septiembre.
El Centro no llevará a cabo devoluciones totales ni parciales del importe del pago de un taller. La acumulación de más de dos faltas de asistencia al mes, sin aportar justificante, supondrá la pérdida de la plaza.














Biblioteca
Horario de la Biblioteca
El horario de apertura de la Biblioteca es de lunes a sábado de 9.30 a 21.30 h.
TOP 10
Diez libros para hablar del chocolate
Explora las deliciosas historias de nuestro top 10 de publicaciones sobre el chocolate. Sumérgete en relatos que entrelazan la fascinante cultura del cacao y su transformación en exquisitos sabores. Un viaje literario que deleita tus sentidos y despierta tu pasión por el placer chocolatero.
Septiembre, Biblioteca
CLUB DE LECTURA
Un encuentro mensual, donde el único requisito para participar es tener ganas de leer y compartir ideas, reflexiones y experiencias. ¿Te animas? Reserva en tu agenda el cuarto martes de cada mes para una cita con la lectura.
Inscripciones abiertas. Comienzo de sesiones en octubre
LA MALETA VIAJERA
En colaboración con Escuelas de Educación Infantil y Casas de Niños
Actividad de animación a la lectura que acerca al hogar libros de diferentes estilos y gustos literarios, elegidos por la familia.
UN DÍA EN LA BIBLIOTECA
Programa de visitas y formación de usuarios para centros educativos. Más información en la Biblioteca.
UN LIBRO UNA IMAGEN. FOTOLECTURA 2022
Concurso de fotografía digital
Participa a través de la Biblioteca en el concurso de fotografía digital, Fotolectura 2022, convocado por el Movimiento de Bibliotecas Rurales (MBR) con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Puedes consultar las bases específicas así como las bases generales en la Biblioteca.
Prorogado.
Artes Plásticas







El Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte dispone de dos espacios para la exhibición de proyectos de artes plásticas: el espacio expositivo del Vestíbulo y la Sala de exposiciones temporales.
La convocatoria de Arte Intruso es el sistema que provee de proyectos expositivos y/o de intervenciones artísticas a lo largo de todo el año en el espacio expositivo del Vestíbulo. En estos momentos estamos llevando a cabo los proyectos que fueron seleccionados en la convocatoria de 2023. En el mes de agosto publicaremos la convocatoria de 2024.
La Sala de exposiciones ha exhibido hasta la fecha proyectos de producción propia del Centro: las exposiciones colectivas con artistas vinculados a la región, que llamamos Encuentros de artistas plásticos, que se realizan con periodicidad anual/bianual, y que van acompañadas de la publicación de un catálogo; los proyectos realizados con práctica artística colaborativa, denominados Parte de Art3, que también van acompañados por la edición de un dispositivo/catálogo; y los proyectos vinculados a la convocatoria/certamen Visibles que actualmente se encuentra en reconfiguración.
A partir del mes de mayo de 2023 la sala de exposiciones se encuentra disponible para la exhibición de proyectos que no produce el Centro, en un nuevo formato que denominaremos La Sala, mediante envío de dossier por email a cchsn@madrid.org (*)
(*) Los datos de carácter personal que proporcione a través de este correo electrónico serán incorporados a la actividad de tratamiento "Actividades de Promoción Cultural”, cuya finalidad de interés público es la gestión de las actividades de promoción cultural dependientes de la Dirección General de Promoción Cultural, así como de las inscripciones de participación en las mismas y la explotación estadística de forma agregada. Igualmente, se tratarán los datos personales para la realización de material audiovisual, sonoro y fotográfico de divulgación de dichas actividades, si bien requiriéndose en este caso el previo consentimiento explícito del interesado.
El Responsable del tratamiento es la Dirección General de Promoción Cultural, ante la que podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para consultar el procedimiento y obtener información adicional relativa a la protección de los datos personales, acceda al siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/protecciondedatos
Gabinete Artístico La Cabrera
El pequeño museo localizado en el Centro Comarcal de Humanidades es un espacio con encanto que recuerda a los primeros museos del siglo XIX, donde las pinturas o las esculturas convivían con el mobiliario y los recuerdos. En 1998 el diplomático Carlos Manzanares y Herrero (1915-1999) donó al municipio de La Cabrera su valiosa colección de pintura flamenca, alemana e italiana de los siglos XVI al XVIII, a la que añadió una magnífica serie de grabados de 1610. Además de la Colección Manzanares, el Gabinete Artístico atesora la Colección Solana, donada a la Comunidad de Madrid por Mario Solana (1926-1999). En esta colección predomina la pintura española de la segunda mitad del siglo XX, con trabajos de Joan Ponç, Díaz Caneja, Beulas, Echauri, Grau Santos, Farreras o Hernández Mompó. La obra más relevante es, quizás, el gouache de Alexander Calder, Arabesco negro sobre verde, de 1962, una composición de color y movimiento vibrantes que recuerda a sus extraordinarias esculturas móviles.
Cerrado los lunes
Cesiones de espacios
Desde el año 2005 los espacios y aulas del Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte están a disposición de las compañías de teatro, música y danza para la realización de residencias artísticas, así como de los colectivos, asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en alguno de los 42 municipios de la región, para la realización de ensayos escénicos, reuniones, presentaciones, encuentros, charlas, foros, etc.
Las solicitudes de espacio han de ser realizadas por escrito con una antelación preferiblemente de siete días. Pueden ser remitidas por email a cchsn@madrid.org* o rellenadas in situ y entregadas en el mostrador de Control. Las solicitudes de espacio son tramitadas por estricto orden de llegada y respondidas por escrito desde la coordinación de actividades.
(*) Los datos de carácter personal que proporcione a través de este correo electrónico serán incorporados a la actividad de tratamiento "Actividades de Promoción Cultural”, cuya finalidad de interés público es la gestión de las actividades de promoción cultural dependientes de la Dirección General de Promoción Cultural, así como de las inscripciones de participación en las mismas y la explotación estadística de forma agregada. Igualmente, se tratarán los datos personales para la realización de material audiovisual, sonoro y fotográfico de divulgación de dichas actividades, si bien requiriéndose en este caso el previo consentimiento explícito del interesado.
El Responsable del tratamiento es la Dirección General de Promoción Cultural, ante la que podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para consultar el procedimiento y obtener información adicional relativa a la protección de los datos personales, acceda al siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/protecciondedatos
La solicitud puede descargarse aquí:
Suscríbete a nuestro boletín de actividades
Envíanos un email a cchsn@madrid.org (3) diciéndonos la dirección de correo electrónico en la que quieres recibir la información.
(3) Los datos de carácter personal que proporcione a través de este correo electrónico serán incorporados a la actividad de tratamiento "Envío de información de las actividades organizadas por la Dirección General de Promoción Cultural”, cuya finalidad, para la que el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, es el envío de dicha información.
El Responsable del tratamiento es la Dirección General de Promoción Cultural, ante la que podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento de sus datos personales.
Para consultar el procedimiento y obtener información adicional relativa a la protección de los datos personales, acceda al siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/protecciondedatos.
Accesibilidad
El acompañante de las personas con movilidad reducida tendrá entrada gratuita a las representaciones del Centro.
ACCESIBILIDAD FÍSICA:
Contamos con un aseo adaptado para personas con movilidad reducida.
La entrada al Centro dispone de rampa para facilitar el acceso.
El acceso a las salas de exposiciones y al Auditorio no presenta barreras arquitectónicas.
El Auditorio cuenta con un espacio reservado para personas con movilidad reducida (4 personas).
La planta primera es accesible a través de un ascensor.
Histórico de Programación
















Horario
El Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte abre todos los días del año salvo el 25 de diciembre y el 1 y el 6 de enero. Nuestro horario de apertura es de 9.00 a 21.30 h de lunes a sábados (prolongándose el horario de cierre en función de la programación del teatro) y de 9.30 a 15.00 h los domingos.
El horario de la taquilla es de 9.00 a 21.30 h de jueves a sábados y de 9.30 a 14.30 h los domingos. También pueden adquirirse las localidades en la web entradas.com hasta una hora antes del espectáculo.
El horario de apertura de la Biblioteca es de lunes a sábado de 9.30 a 21.30 h.
El horario de apertura del Museo Gabinete Artístico es de 9.30 a 21.30 h de martes a sábados y de 9.30 a 15.00 h los domingos.