Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Etiquetas

Inicio
Fin
Ubicado en el municipio de Santorcaz El castillo de Torremocha (nombre que proviene de «torre desmochada») se sitúa en la parte alta del pueblo de Santorcaz, asomándose al barranco que desemboca en la vega del arroyo Anchuelo. Su posición retirada no responde a una posición estratégica ni...
Inicio
Fin
Ubicado en el Convento de las Mercedarias de la Purísima Concepción La iglesia del convento de Mercedarias de la Purísima Concepción de Madrid, conocido como Las Góngoras, alberga en su interior un conjunto de bienes muebles de gran valor, entre los que se encuentra, La Oración en el Huerto,, obra anónima del siglo XVII,, que...
Inicio
Fin
Representan La Piedad, La aparición del Niño Jesús a San Antonio y La Inmaculada Las obras restauradas forman parte de un conjunto de relieves y esculturas barrocas que se conservan en la iglesia del convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso de Madrid que, bien por donación, compra, o por formar parte del ajuar de las...
Inicio
Fin
Ubicado en el Convento de Trinitarias Descalzas de Madrid El lienzo, San Bernardo abrazado al Cristo crucificado, forma parte de una colección de pinturas de temática religiosa que se conservan en el Convento de las Trinitarias Descalzas (Monasterio de San Ildefonso y San Juan de la Mata) de Madrid. Fue pintado en...
Inicio
Fin
Obra enmarcada en el Plan de Fuentes y Jardines Históricos de la Comunidad de Madrid. El pueblo de Pezuela de las Torres se sitúa en la comarca de los páramos del sureste de la Comunidad de Madrid, un territorio caracterizado por sus amplias llanuras cerealistas, fraccionado por algunos barrancos y suaves vaguadas, así como por una importante...
Inicio
Fin
Obra incluida en el Plan de Fuentes y Jardines Históricos de la Comunidad de Madrid. Esta fuente monumental de Ciempozuelos es un homenaje de «, esta villa a su preclaro hijo, » Ventura Rodríguez, reconocido arquitecto del s. XVIII, natural de la localidad. Se sitúa en la céntrica plaza del mismo nombre entre el Ayuntamiento y la Iglesia de...
Inicio
Fin
Ubicado en la capilla de La Cartuja. Atribuido a Pedro Atanasio Bocanegra La obra se ubica en la capilla de la Cartuja de Talamanca de Jarama, que dependía del monasterio cartujo de Santa María de El Paular, fundado en Rascafría por iniciativa de Juan I y Enrique II el 29 de agosto de 1390. En un principio, en el lugar que ahora...
Inicio
Fin
Monasterio Cisterciense datado entre los siglos XII-XVII, ubicado en Pelayos de la Presa El Monasterio está formado por un conjunto de edificaciones de gran entidad, antiguo cenobio de la orden del Cister. En 1150, con Alfonso VII el Emperador, los doce eremitorios mozárabes existentes en el Valle de las Iglesias fueron unificados bajo la Regla...
Inicio
Fin
Bustos de Francisco Asenjo Barbieri, Ruperto Chapí, Joaquín Turina y Emilio Arrieta El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) es la institución pública más antigua de enseñanza musical en España, que imparte enseñanzas superiores en música, equivalentes a enseñanzas universitarias. Su historia, de siglo y medio de duración,...
Inicio
Fin
Esculturas barrocas de finales de siglo XVII El convento de las Carmelitas Descalzas de Madrid alberga una rica colección escultórica que nos habla de la espiritualidad del Carmelo Descalzo fundado por Santa Teresa. La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid ha restaurado un...
Inicio
Fin
Último tercio del siglo XVII La iglesia del convento de Mercedarias de la Purísima Concepción de Madrid, conocido como Las «Góngoras», alberga en su interior un conjunto de retablos de gran valor y belleza, entre los que se encuentra el dedicado a San Nicolás de Bari, situado en el brazo...
Inicio
Fin
Último tercio del siglo XVII El retablo de San Felipe Neri forma parte de un importante conjunto de retablos barrocos que se conservan en la iglesia del convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso. Se encuentra situado en el tramo de la nave central más cercana al transepto,...
Inicio
Fin
El Palacio de Goyeneche se ubica en el Conjunto de Nuevo Baztán, del siglo XVIII
Inicio
Fin
Inicio
Fin
Intervención en la muralla de Buitrago del Lozoya del siglo XIII
Inicio
Fin
La Casa del Bosque es una edificación del siglo XVI vinculada a la Casa Mendoza
Inicio
Fin
Incluida en el Plan de Jardines y Fuentes históricos de la Comunidad de Madrid La, Fuente del Caño Alto, posee protección integral como recoge el Catálogo de Bienes Protegidos de Santorcaz. Se sitúa en el arranque del camino o vía pecuaria denominada «Colada del Llano de San Simón», vía que enlaza Santorcaz con Anchuelo. La vía pecuaria...
Inicio
Fin
Siglos XV-XVI La I, glesia Parroquial de Santa María Magdalena, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica tardía en la Comunidad de Madrid (ss. XV y XVI). En ella se aprecian varias etapas constructivas: la más antigua corresponde a la cabecera de tres ábsides...
Inicio
Fin
Bajomedieval. Siglos XIV-XV El, Castillo de Puñonrostro, , cuya primera traza documentada data del siglo XV, responde al patrón del típico castillo señorial de dimensiones no muy grandes, con un recinto torreado que alberga un conjunto de dependencias adosadas y repartidas en torno a un...
Inicio
Fin
Monasterio Cisterciense datado entre los siglos XII-XVII, ubicado en Pelayos de la Presa El, Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, es un antiguo cenobio de la orden del Cister, de gran interés histórico y arquitectónico. Desde época visigoda esta comarca del oeste de Madrid fue centro eremítico de primer orden con gran número de...
Inicio
Fin
Palacio ubicado en Boadilla del Monte El, Palacio actual del Infante Don Luis, es el resultado de la transformación de otro anterior, denominado Palacio de las Dos Torres, construido en varias etapas por los señores de la villa desde el siglo XVII, de quienes lo adquirió el Infante D. Luis de...
Inicio
Fin
Situada en la Plaza de los Santos Niños La, Catedral Magistral de Alcalá de Henares, está situada en la Plaza de los Santos Niños y presenta un marcado estilo gótico isabelino. En 1477, gracias a la bula del papa Sixto IV, el templo de San Justo se eleva a colegiata y en 1497, con el empuje del...
Inicio
Fin
Edificio del siglo XVI, transformado en convento en el siglo XIX, ubicado en Lozoya El, Palacete Suárez de la Concha, , también llamado, Antiguo Convento, , fue construido originariamente en el siglo XVI por los señores de la Villa, la familia Suárez de la Concha. A finales del siglo XVIII el palacio se encontraba arruinado y fue...
Inicio
Fin
Conjunto edificado en siglo XVII declarado como Bien de Interés Cultural El conjunto de, La Cartuja, se levantó en el siglo XVII, aprovechando el trazado defensivo que rodeaba el núcleo urbano. De esta forma, gran parte de su tapia se levantó sobre los cimientos del muro original. Realmente, hasta la ejecución de las labores...