

Restauración de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares
Restauración de cubiertas de la zona del claustro y áreas anexas, tratamiento de humedades y pintura interior
La Catedral Magistral de Alcalá de Henares está situada en la Plaza de los Santos Niños y presenta un marcado estilo gótico isabelino. En 1477, gracias a la bula del papa Sixto IV, el templo de San Justo se eleva a colegiata y en 1497, con el empuje del Cardenal Cisneros, se derriba para levantar una nueva construcción entre 1497 y 1514 bajo las órdenes de Antón y Enrique Egas y supervisión de Pedro Gumiel como arquitecto del arzobispo.
El nuevo edificio respeta la disposición del templo original, permaneciendo el presbiterio en la zona considerada, según la tradición, del martirio de los niños Justo y Pastor en el año 305 durante la persecución de los cristianos emprendida por Diocleciano. La planta actual, de salón y tres naves de cinco tramos, dispone de una traza similar a la de la catedral de Toledo. Unos años más tarde se derriba la torre del antiguo templo y se construye una nueva según el proyecto del siglo XVI de Rodrigo Gil de Hontañón (1531-1618). El claustro y la capilla de San Pedro se construyeron a comienzos del siglo XVII, todas edificadas con los ideales de la arquitectura de la Contrarreforma.
Proyecto de restauración
La Iglesia Catedral-Magistral ha sido objeto de una serie de acciones continuadas y coordinadas desde la redacción del Plan Director de mayo de 1996 que han permitido la recuperación y puesta en valor de diversos ámbitos del edificio. Gran parte de estas intervenciones se han efectuado en el marco del Convenio de Catedrales, con financiación de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
Las actuaciones planteadas en el actual proyecto de restauración tienen como finalidad la eliminación de lesiones y el mantenimiento posterior. En concreto, se intervendrá en:
- Cubiertas del claustro, sacristía y zonas anexas.
- Tratamiento de humedades y pintura interior con objeto de mejorar las condiciones de conservación de las fábricas y de los espacios.
Datos técnicos
Datos generales
-
Localización:
Plaza de los Santos Niños s/n, Alcalá de Henares
- Datación:
Gótico. Gótico Tardío o Isabelino. Bajomedieval. Siglos XVI -XVII
- Protección:
La Iglesia Catedral Magistral de Alcalá de Henares está declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento según Real Orden de 22 de diciembre de 1904.
Igualmente, su nivel de protección está definido en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Alcalá de Henares, aprobado con fecha 21 de abril de 1998, con un grado de protección monumental, establecido para aquellos inmuebles declarados Bien de Interés Cultural
Datos técnicos
- Equipo de trabajos:
José Luis González Sánchez (Arquitecto)
Departamento de Arquitectura del Obispado de Alcalá de Henares
- Inversión:
513.941,53 €
- Fecha(s) de intervención:
2022