

Restauración del Castillo de Puñonrostro, (Fase III), en Torrejón de Velasco
Bajomedieval. Siglos XIV-XV
El Castillo de Puñonrostro, cuya primera traza documentada data del siglo XV, responde al patrón del típico castillo señorial de dimensiones no muy grandes, con un recinto torreado que alberga un conjunto de dependencias adosadas y repartidas en torno a un patio central, donde se dispone un sistema de captación de agua.
En la actualidad el Castillo de Puñonrostro es un auténtico primillar -colonia de cernícalos primilla- que aporta al recinto un valor medioambiental excepcional dentro de la Comunidad de Madrid.
En el año 2010, se redacta el proyecto Fase I, Proyecto de Ejecución para la Restauración del Castillo de Torrejón de Velasco, que desarrolla parcialmente el documento Plan de Actuaciones para la Rehabilitación del Castillo. En el año 2012, ante el peligro de derrumbe inmediato, la D.G. de Patrimonio Histórico ejecuta una obra de apeo estructural para la estabilización de la torre 7C. En el año 2013 se redacta el proyecto Fase II que se ejecuta en 2017-2018.
La intervención correspondiente a la Fase III de restauración del Castillo de Puñonrostro tiene como objetivo principal completar la consolidación de la totalidad de la construcción evitando los derrumbes por colapso estructural y la reconstrucción de la torre 9C y el acondicionamiento de la torre del Homenaje en planta baja.
Proyecto de restauración
Tomando como base los estudios previos, los datos obtenidos en intervenciones anteriores, así como el estado patológico actual el proyecto desarrolla las siguientes actuaciones:
- Acondicionamiento de la torre del homenaje permitiendo su accesibilidad por personas con movilidad reducida para su revalorización como centro de interpretación histórico-cultural y medioambiental; nuevas puertas de acceso, escalera de conexión con las plantas superiores, preinstalación de las instalaciones necesarias para el uso que se pretende y un pequeño aseo.
- Estabilización y consolidación del lienzo 10L comprendiendo la apertura, consolidación y remate de los huecos originales.
- Estabilización y reconstrucción de la torre 1C.
- Estabilización, recalce, consolidación y reconstrucción de la torre 9C y pavimentación con adoquín de granito la zona adyacente de la calle Regajera.
- Cierre del Portón de acceso al patio del castillo, en el lienzo 1L.
- Informe y Memoria de Arqueología en la cimentación de la torre 9C y su entorno próximo.
- Seguimiento medioambiental teniendo en cuenta las especies protegidas que anidan en el castillo.
Datos técnicos
Datos generales
-
Localización:
Torrejón de Velasco
- Datación:
Bajomedieval. Siglos XIV-XV
- Protección:
Bien de Interés Cultural en la categoría Monumento ( Decreto 22/04/1949)
Datos técnicos
- Equipo de trabajos:
Redactor: GRUPO BRAUD, S.L.P Eduardo Marsal Moyano / Mónica González Rey
Construye: Mármoles y Granitos Cabanillas, S.L.
- Presupuesto:
460.768,00 €.
-
Previsión de ejecución:
2022-2023