
Estadísticas del mercado de trabajo
Informes de explotación y análisis de datos estadísticos del Mercado de Trabajo.
Estadísticas del Mercado de Trabajo
Estadísticas del Mercado de Trabajo ofrece información periódica sobre la Encuesta de Población Activa (EPA), demandantes de empleo y paro registrado, contratos de trabajo y afiliación a la Seguridad Social referida al ámbito de la Comunidad de Madrid, según distintas variables y colectivos especiales: extranjeros, jóvenes, personas con discapacidad, etc.
Asimismo, presenta una aplicación web para realizar una consulta interactiva de datos sobre paro registrado y contratos de trabajo en nuestra región, pudiendo elegir las variables de análisis y los periodos de tiempo a demanda y personalizar la visualización de las tablas de resultados.
CONTENIDOS DESTACADOS
Principales Indicadores Laborales
Información actualizada sobre la Encuesta de Población Activa (EPA), demandantes de empleo y paro registrado, contratos de trabajo y afiliaciones a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid.
Principales Indicadores Laborales
Datos estadísticos sobre Demandantes de empleo / Paro registrado y Contratos de trabajo / Personas contratadas
Explotación estadística mensual sobre los registros administrativos de Demandantes de empleo y Paro registrado, por un lado; de otro, Contratos de trabajo y Personas contratadas, ambos de la Comunidad de Madrid. Proporciona datos pormenorizados del mes de referencia y sus variaciones intermensuales e interanuales sobre distintas variables del mercado de trabajo.
Debido a la situación ocasionada por el COVID-19 y los profundos cambios que han trasformado el mercado laboral se ha incluido un nuevo grupo de tablas en "Demandantes" con información relativa a los demandantes de empleo no parados en situación de ERTE/ERE.
Comunidad de Madrid 2023 |
ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO |
JUNIO |
|
|
|
||||
JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | |
|
|
|
|
|
||
Aplicación WEB TDPC: consultas personalizadas sobre datos de empleo: paro y contratos |
Descarga el listado de documentos de años anteriores (disponibles desde 2019) |
Encuesta de Población Activa (EPA). Informe sobre el mercado de trabajo en la Comunidad de Madrid
Explotación estadística del fichero anonimizado de microdatos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El objetivo de la misma es ampliar la información que el propio INE ofrece a nivel de la Comunidad de Madrid.
Encuesta de Población Activa. Resultados trimestrales
Boletín de Afiliación a la Seguridad Social
Boletín mensual que recoge la afiliación media a la Seguridad Social de los trabajadores de la Comunidad de Madrid por regímenes, género, rama de actividad y tipo de contrato y una comparativa con el resto de las Comunidades Autónomas de España y el total nacional
La fuente de los datos analizados en este trabajo, así como su metodología, tienen su origen en la estadística de afiliación media del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Boletín de Afiliación a la Seguridad Social (PDF)
Serie estadística. Afiliación (media en el mes) a la Seguridad Social (Excel)
También puede realizar consultas personalizadas en las Tablas Dinámicas sobre afiliaciones a la Seguridad Social (último día del mes) por actividades económicas (hasta el nivel de sección, CNAE 2 dígitos), en ámbitos territoriales (municipios y zonas NUTS) y, según el perfil de los trabajadores (edad y sexo).
Tablas Dinámicas. Afiliación (último día del mes) a la Seguridad Social. (Excel)
Principales Indicadores del Mercado de Trabajo (RESUMEN)
Informe mensual que proporciona un resumen de los principales datos sobre la Encuesta de Población Activa, la afiliación a la Seguridad Social, registro de Demandantes de Empleo y Contratos de Trabajo relativos a la Comunidad de Madrid.
Informe anual del Mercado de Trabajo en la Comunidad de Madrid
El objeto del presente informe es conocer y comprender cómo se ha comportado el mercado de trabajo en la Comunidad de Madrid a lo largo del año en curso.
Para ello, se analizan las principales fuentes de información relacionadas con el mercado laboral, como son la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE); los registros administrativos de demandantes de empleo y contratos de trabajo derivados de la gestión del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid y del Servicio Público de Empleo Estatal para los datos a nivel nacional; y los datos de afiliación de trabajadores al sistema de la Seguridad Social competencia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Acceso a la publicación digital 2021
- Acceso a la publicación digital 2020
- Acceso a la publicación digital 2019
Mercado de Trabajo en los Municipios Madrileños
El Mercado de Trabajo en los Municipios Madrileños ofrece información laboral (demandantes de empleo, paro registrado, contratos de trabajo y afiliación a la Seguridad Social) a nivel municipal.
Mercado de Trabajo en los Municipios Madrileños
Informe de Paro Registrado por municipios
Informe mensual de los datos de paro desagregado en los 179 municipios de la Comunidad de Madrid y que recoge las variaciones intermensuales e interanuales, así como las variables de sexo, edad y sectores económicos.
Mercado de Trabajo en los municipios madrileños
Publicación periódica semestral que contiene información de datos referentes al mercado laboral de forma gráfica y tabulada por distintos ámbitos geográficos de la Comunidad de Madrid: NUT, subzonas NUT y municipios.
Puede consultar los datos de su municipio en la publicación completa; o bien localizarlo sobre un listado ordenado alfabéticamente, pudiendo descargar la información en Fichas estadísticas.
Mercado de Trabajo en los municipios madrileños (publicación completa, formato pdf)
Fichas estadísticas por municipios (disponibles desde Junio 2019 en formato excel)
Mercado de Trabajo de las Mujeres
El Mercado de Trabajo de las Mujeres analiza de forma trimestral y anual la situación de las mujeres en el mercado laboral (Encuesta de Población Activa (EPA), demandantes de empleo, paro registrado, contratos de trabajo y afiliaciones a la Seguridad Social) de la Comunidad de Madrid.
Mercado de Trabajo de las Mujeres
Boletín trimestral de las mujeres en el Mercado de Trabajo en la Comunidad de Madrid
Boletín trimestral de las mujeres en el mercado de trabajo en la Comunidad de Madrid.
Se analizan distintas variables del mercado laboral, actividad, ocupación y paro.
La fuente estadística principal es Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística
Boletín trimestral de las mujeres en el mercado laboral de la Comunidad de Madrid.
Boletín anual de las mujeres trabajadoras en la Comunidad de Madrid
Estudio anual sobre diversos aspectos de la mujer en el Mercado de Trabajo de la Comunidad de Madrid.
Se recogen principalmente datos de población del padrón municipal, de la Encuesta de Población Activa (EPA), de la afiliación a la Seguridad Social y de los registros administrativos de demandantes de empleo, paro registrado y contratos de trabajo.
Mercado de Trabajo por Colectivos
El Mercado de trabajo por Colectivos (personas con discapacidad, personas de nacionalidad extranjera y personas jóvenes) analiza trimestralmente y anualmente la situación de algunos de los colectivos de personas con especiales dificultades para el acceso, mantenimiento del empleo y el desarrollo de su empleabilidad en el mercado laboral (Encuesta de Población Activa (EPA), demandantes de empleo, paro registrado, contratos de trabajo y afiliaciones a la Seguridad Social) de la Comunidad de Madrid.
Mercado de trabajo por Colectivos
Boletín Informativo trimestral de personas con discapacidad. Paro y Contratos
Datos estadísticos de periodicidad trimestral sobre el paro registrado y contratos específicos de personas con discapacidad.
Boletín Informativo de personas con discapacidad. Paro y Contratos
Informe anual del Mercado de Trabajo de las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid
Análisis de la evolución anual del mercado de trabajo en la Comunidad de Madrid de las personas que declaran algún tipo de discapacidad. Se recogen principalmente datos de demandantes de empleo, paro registrado, contratos registrados y afiliación a la Seguridad Social.
- Acceso a la publicación digital 2022 / Datos y Series estadísticas en Excel 2022
- Acceso a la publicación digital 2021 / Datos y Series estadísticas en Excel 2021
- Acceso a la publicación digital 2020 / Datos y Series estadísticas en Excel 2020
- Acceso a la publicación digital 2019 / Datos y Series estadísticas en Excel 2019
- Acceso a la publicación digital 2018 / Datos y Series estadísticas en Excel 2018
- Acceso a la publicación digital 2017 / Datos y Series estadísticas en Excel 2017
Boletín trimestral de personas de nacionalidad extranjera en la Comunidad de Madrid
Boletín trimestral que proporciona datos sobre la población extranjera en relación con la Seguridad Social, el Padrón Continuo, la Encuesta de Población Activa del INE y los registros de Demandantes parados y de Contratos de trabajo, realizando un análisis pormenorizado tanto de los datos mensuales como de las variaciones intermensuales e interanuales. Las variables que se tienen en cuenta en este estudio son la actividad económica, sexo, edad, la comunidad autónoma del centro de trabajo, entre otras.
Las fuentes de datos sobre las que se basa este documento son la estadística de afiliación del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, la explotación estadística del Padrón Continuo del INE, la Encuesta de Población Activa del INE, y los registros de Demandantes parados y de Contratos de Trabajo de los Servicios Públicos de Empleo.
Informe anual del mercado de trabajo de las personas de nacionalidad extranjera en la Comunidad de Madrid
Estudio anual de la población inmigrante en la Comunidad de Madrid. Incluye tablas referidas a afiliación a la Seguridad Social, contratos y paro registrado de trabajadores extranjeros. Recoge también la actualización trimestral de EPA y los datos de población referidos a este colectivo.
Informe anual del Mercado de Trabajo de las personas jóvenes en la Comunidad de Madrid
Análisis de la evolución anual del mercado de trabajo en la Comunidad de Madrid de las personas jóvenes menores de 30 años. Se recogen principalmente datos de población del padrón municipal, de la Encuesta de Población Activa (EPA), y de los registros administrativos de demandantes de empleo, paro registrado y contratos de trabajo.
- Acceso a la publicación digital 2022 / Series estadísticas en Excel 2022
- Acceso a la publicación digital 2021 / Series estadísticas en Excel 2021
- Acceso a la publicación digital 2020 / Series estadísticas en Excel 2020
- Acceso a la publicación digital 2019 / Series estadísticas en Excel 2019
- Acceso a la publicación digital 2018 / Series estadísticas en Excel 2018
Informes específicos
Los informes específicos estudian la inserción en el mercado laboral de algunos colectivos egresados (Formación Profesional del sistema educativo, personas que cursaron algún Certificado de Profesionalidad o personas universitarias), o bien características sociolaborales de las personas trabajadoras ocupadas a partir de la Muestra Continua de Vidas Laborales en la Comunidad de Madrid.
Informes específicos
Inserción Laboral de los egresados en Formación Profesional en la Comunidad de Madrid
Los estudios de “Inserción laboral de los egresados en Formación Profesional en la Comunidad de Madrid” se han trasladado a la sección Estudios y análisis del mercado de trabajo de la Comunidad de Madrid, Evaluación de Políticas Activas de Empleo: https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/estudios-analisis-mercado-trabajo#evaluacion-politicas-activas-empleo”
Inserción laboral. Certificados de Profesionalidad en la Comunidad de Madrid
Los estudios de “Inserción laboral de los Certificados de Profesionalidad en la Comunidad de Madrid” se han trasladado a la sección Estudios y análisis del mercado de trabajo de la Comunidad de Madrid, Evaluación de Políticas Activas de Empleo: https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/estudios-analisis-mercado-trabajo#evaluacion-politicas-activas-empleo”
Situación de los egresados universitarios madrileños. Análisis 2010/2013
Esta publicación sobre la inserción laboral de los universitarios madrileños tienen como objetivo general analizar el acceso laboral de las personas que finalizan estudios universitarios en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, a lo largo de los tres años posteriores a su titulación.
Estos informes son de utilidad para orientadores profesionales, titulados, universidades, empresas y responsables políticos. En concreto para alumnos que estén planificando sus futuros estudios, facilitándoles información sobre la situación real del mercado de trabajo a que se enfrentan los egresados de las carreras universitarias de su interés. Detalla por titulaciones el tiempo que transcurre hasta su primer empleo, la estabilidad de la relación laboral, la adecuación del puesto obtenido en relación con los estudios y la modalidad de afiliación a la Seguridad Social, entre otros.
Análisis de las características sociolaborales de la población ocupada en la Comunidad de Madrid. Análisis 2013/2017
El objetivo general de este estudio consiste en analizar las características sociolaborales de los trabajadores ocupados en la Comunidad de Madrid para el período 2013-2017, haciendo hincapié en la duración de los contratos según su tipología y las trayectorias laborales. La investigación se ha realizado a partir de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) referidos a la población ocupada en la Comunidad de Madrid.
Los resultados del estudio tienen un interés económico y social, al poner de relieve la evolución de los contratos y su duración, con el fin de constituir un elemento de apoyo para el diseño de medidas dirigidas a la mejora de las condiciones de trabajo y el aumento de la estabilidad en el empleo.
Acceder a la publicación completa.
También puede consultar un resumen ejecutivo de la misma (pinche aquí)
Publicaciones descatalogadas
Publicaciones descatalogadas
Informe de Paro Registrado y Contratos (ADVERTECIA: publicación descatalogada desde mayo 2020)
Datos estadísticos de periodicidad mensual de Paro registrado y Contratos de trabajo registrados en la Comunidad de Madrid. Incorpora datos nacionales de España. Contiene registros desde 2005 hasta la actualidad.
Informe de Paro Registrado y Contratos (hasta abril 2020)
ADVERTENCIA: Desde mayo 2020, la publicación “Informe de Paro Registrado y Contratos” se deja de divulgar.
Los contenidos quedan integrados dentro de “Datos estadísticos sobre Demandantes de empleo / Paro registrado y Contratos de trabajo / Personas contratadas”, en la que encontrará información más amplia y desagregada.
Boletín Informativo Paro Registrado y Contratos (ADVERTENCIA: publicación descatalogada desde mayo 2020)
Boletín de edición mensual que realiza un análisis de los datos del paro y contrataciones efectuadas, provenientes del registro de información de las Oficinas de Empleo de la Comunidad.
El Boletín contiene un pormenorizado análisis del Mercado de Trabajo en relación con el desempleo y la contratación, analizando las variables de sexo, edad, actividad económica y niveles formativos entre otros.
Los datos estudiados en este boletín proceden de los ficheros estadísticos mensuales procedentes del Centro Autonómico de Explotación (CAE).
Boletín Informativo Paro Registrado y Contratos (hasta abril 2020)
ADVERTENCIA: Desde mayo 2020, la publicación “Boletín informativo Paro registrado y Contratos” se deja de divulgar.Los contenidos quedan integrados dentro de “Datos estadísticos sobre Demandantes de empleo / Paro registrado y Contratos de trabajo / Personas contratadas”, en la que encontrará información más amplia y desagregada.
Encuesta de Población Activa. Informe sobre el mercado de trabajo en la Comunidad de Madrid. Colectivos especiales (ADVERTENCIA: publicación descatalogada desde el año 2017. Para consultar otros datos sobre EPA véase Principales Indicadores)
Informe sobre grupos específicos y distintas variables del mercado de trabajo en la Comunidad de Madrid: mujeres, jóvenes menores de 30 años y mayores de 54 años.
La fuente estadística de este estudio periódico es la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística.
Consulta interactiva de estadísticas de empleo TDPC

Consulta interactiva de datos sobre paro y contratos registrados en la Comunidad de Madrid, pudiendo elegir las variables de análisis y los periodos de tiempo, personalizando la visualización de las tablas de resultados (nuevo link).

Informes, monografías o estudios del mercado laboral de la Comunidad de Madrid comparándola con el ámbito nacional o europeo y profundizando el análisis por colectivos, por sectores económicos, por distintas aproximaciones a la actualidad o que facilitan la toma de decisiones de las políticas activas de empleo.

Localiza tu ocupación entre las 502 fichas publicadas trimestralmente y encuentra datos relevantes del mercado laboral sobre demandantes de empleo y parados, así como de los contratos suscritos para cada ocupación en centros de trabajo radicados en nuestra región.
Dónde encontrar más publicaciones

Todos estos estudios e informes de Estadísticas de Empleo y otros de diversos temas, se pueden consultar en el catálogo en línea de Publicaciones de la Comunidad de Madrid

En esta página podrá encontrar estadísticas de varias temáticas y acceder al Portal de Estadística de la Comunidad de Madrid.