
Ferias de Empleo
XIV Feria de Empleo para Personas con Discapacidad. Visítala en otoño.
Nueva edición 2023
Ya estamos preparando la Edición 2023 de la Feria de empleo para personas con discapacidad. Se celebrará de nuevo de forma presencial en el pabellón 1 de IFEMA los días 15 y 16 de noviembre.
Numerosas empresas y entidades están interesadas en ofrecerte sus empleos.
Esperamos tu visita.
Información para visitantes
A la entrada del pabellón 1 pasa por el stand de Información y coge tu guía de entidades y empresas.
Si lo necesitas solicita un intérprete de signos que acompañará a los visitantes en pequeños grupos. Hay un equipo para ayudarte en otras necesidades, consúltales en este stand.
Visita la zona de empresas, fundaciones, Centros Especiales de Empleo y otras entidades e instituciones que ofrecen vacantes de empleo. Aquí pregunta al personal por todas las dudas que tengas para acceder a un puesto y así ofrecer tu candidatura.
En otoño estará activa la página web oficial del evento, entra y regístrate rellenando tus datos y sube tu Curriculum. Así podrás ver con antelación las ofertas que las empresas y entidades irán subiendo a sus stands virtuales y más información que puede interesarte.
Consulta el programa de conferencias, talleres y experiencias de buenas prácticas que te ayudarán a mejorar tus habilidades para encontrar un empleo que se adapte a tí. Recuerda consultarlo de nuevo poco antes de la celebración, para confirmar que no ha habido cambios necesarios de última hora.
Job Speed Dating (entrevistas breves de empleo)
Además de la zona de expositores con empresas y entidades ofreciendo vacantes, y las salas de conferencias y talleres, puedes visitar el Job Dating Speed o espacio de entrevistas breves entre el personal de selección de las entidades y empresas, y los visitantes que serán previamente elegidos.
Podrás apuntarte a esta actividad registrándote en la web del evento y o a primera hora en el stand de entrevistas rápidas dentro del pabellón 1, si deseas participar en esta actividad. Es una de las mejores para lograr tu empleo.
El pasado año esta novedosa experiencia contó con 174 entrevistas con candidatos con discapacidad y empleadores de 37 empresas.
Información para expositores
Si es una empresa o entidad que ofrece empleo y desea participar como expositor, contacte con la empresa que colabora en la organización:
ZYL, S.L. -EASY VIRTUAL FAIR
Tfno:915360503
e-mail:mblanquez@easyvirtualfair.com
Reserve su stand cumplimentando y enviando el formulario de participación que le facilitará esta empresa colaboradora en la organización. Además le indicará los pasos a seguir para participar.
Si lo desea también puede contactar con nosotros:
Dirección General del Servicio Público de Empleo.
Subdirección General de Análisis, Planificación y Evaluación
Área de Estudios y Planificación
Vía Lusitana, 21 ANEXO - 28025 Madrid
e-mail: areaestudios.sepecm@madrid.org
Expositores: pasos a seguir
CÓMO PARTICIPAR
Gracias a todas las empresas y entidades por apoyar el empleo de las personas con discapacidad en esta nueva edición.
Contacte con la empresa colaboradora en la organización, le indicará los pasos a seguir para participar.
Reserve su stand cumplimentando y enviando el formulario de participación que le facilitarán.
Todos los stands de cualquier categoría incluyen:
• Stand modular con moqueta y nombre de la entidad.
• Mobiliario
• Microsite en la web del evento
• 2 páginas a color en la guía de entidades, una de publicidad y otra describiendo a la empresa e indicando sus ofertas
• Acceso a WIFI
• Acceso a la base de datos de curriculum vitae on-line de la página web habilitada para el evento
• Servicio de agua, cafés y refrescos a disposición de las entidades expositoras durante la celebración del evento.
ELIJA SU MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN
PROMOTOR | PARTICIPANTE |
Las características comunes | Las características comunes |
Ubicación preferente | Ubicación no preferente |
Stand de 16m2 los 2 días | Stand de 9 m2 los 2 días |
Mostrador | Mostrador |
3 taburetes, 1 mesa, 3 sillas y percha | 2 taburetes, 1 mesa, 2 sillas y percha |
3 vales comida | 2 vales comida |
2 vales de parking | 1 vale de parking |
2.500 € (IVA incl.) | 700 € (IVA incl.) |
Tras ponerse en contacto y facilitar una dirección de correo, su empresa recibirá un dossier con la información y podrá descargarse el formulario de participación.
Deberá elegir la modalidad de participación: participante, la mas sencilla, o patrocinador, mayor y más destacada, que deberá indicar en el formulario y firmar de modo electrónico. Consulte los detalles en esta sección, en la pestaña numero 4. Pago de la tasa por precio privado.
Su empresa enviará el logotipo y los datos corporativos, así como la información necesaria para la Guía de empresas y entidades que se entregará impresa en la Feria y mas tarde en formato electrónico. Vea la de la edición anterior:
La empresa colaboradora en la organización, previa autorización de la Dirección General del Servicio Público de Empleo, canalizará la asignación de espacios por modalidades y comunicará a cada empresa el espacio asignado a su stand y otros aspectos organizativos.
No debe efectuar el pago sin esta confirmación de espacio disponible.
El pago de los precios privados por participar en la XIV Feria de Empleo para Personas con Discapacidad está regulado en la Orden de 20 de julio del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, publicada el 31 de agosto.
Para cerrar el proceso de participación, el pago deberá efectuarse con anterioridad a la fecha de celebración de la feria, utilizando el modelo normalizado de ingreso 039 de la Comunidad de Madrid. Confirme con la empresa colaboradora antes de realizar este trámite.
El modelo 039 se facilitará a los interesados en la Dirección General del Servicio Público de Empleo y por los Servicios de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, pudiendo obtenerse, asimismo, a través de Internet en la página web de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid), dentro de “Administración digital, punto de acceso general” y seleccionando dentro del apartado “Servicios de tramitación digital” el enlace a “Precios públicos”.
Asimismo, el pago on line se podrá realizar desde cualquier dispositivo móvil mediante la app de la Comunidad de Madrid denominada TASAS para el Pago de tasas, precios públicos y otros ingresos, disponible para su descarga tanto para el entorno IOS como Android.
En la pagina web https://www.comunidad.madrid/servicios/atencion-contribuyente/app-pago-tasas-0 podrán acceder a los enlaces para descargar la aplicación móvil.
Las modalidades de pago podrán ser:
— Presencial, en alguna de las siguientes entidades financieras colaboradoras: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S. A. (BBVA), Banco de Sabadell, S. A. (Banco Sabadell), Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito (CAJAMAR) y Caixabank, S. A. (Caixabank). (Incluye la antigua red de oficinas de Bankia).
Previamente, será necesario generar la carta de pago del modelo 039, a través del enlace https://gestiona7.madrid.org/rtas_webapp_pagotasas/#!/main , accediendo a través de la opción “pago presencial”. Una vez obtenida la carta de pago, podrá efectuarse el ingreso en cualquiera de las sucursales o a través de los cajeros automáticos de las entidades financieras colaboradoras anteriores.
— Pago telemático, mediante cargo en cuenta o pago con tarjeta, accediendo a través del enlace anteriormente citado. En caso de pago mediante cargo en cuenta, para realizar el proceso de pago se requiere identificación a través de los métodos de identificación establecidos por la Comunidad de Madrid (DNI electrónico, Certificado Digital, Clave PIN, Clave Permanente-Doble Factor, IDentifica) y tener cuenta abierta en cualquiera de las entidades colaboradoras.
En caso de pago con tarjeta, será necesario disponer de tarjeta de crédito o débito de las autorizadas por la Tesorería de la Comunidad de Madrid: Visa y Mastercard. 2.
El pago y la consiguiente participación en la XIV Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid ha de recibir previamente la conformidad expresa de la Dirección General del Servicio Público de Empleo, canalizada a través de la empresa adjudicataria del contrato para su organización.
Para rellenar los pasos debe saber que el literal como concepto es Feria de Empleo para personas con discapacidad, y donde se indican las modalidades de participación, se corresponde el código con las siguientes cuotas:
- Participante: 700 € - código QR: 7062
- Promotor: 2.500 € - código QR: 7063
No está permitida la cesión parcial o total de los derechos de participación en la Feria a terceros ni, por consiguiente, la ocupación de un stand por varios co-expositores. Por tanto, el espacio concedido solo podrá ser ocupado por la empresa o entidad que haya efectuado el pago a que se refiere la presente orden.
Por otro lado, las empresas y entidades que concurran en la modalidad de participante no podrán disponer de más de un stand.
Obligaciones de las empresas y entidades
− Informar a los asistentes a la Feria de sus ofertas de empleo vacantes, o de sus previsiones de contratación a corto/medio plazo.
− Prestar, de forma continuada durante todo el horario de celebración de la misma, el servicio de atención e información en su stand, sin que existan intervalos en los que haya stands cerrados o desatendidos.
Datos de la edición 2022
La última edición de este evento de empleo se ha celebrado los días 23 y 24 de noviembre de 2022 en el pabellón 1 del recinto del Campo de las Naciones (IFEMA) de la capital, tras el paréntesis a que nos obligó la situación sanitaria, Estaba destinada a todo tipo de demandantes de empleo con discapacidad. Su entrada era gratuita.
La Comunidad de Madrid, que organiza esta cita con presencia de empresas, centros especiales de empleo, fundaciones, asociaciones y otras entidades que ofrecen sus vacantes de diversos sectores del mercado laboral, agradece la colaboración de todas ellas, así como a los 5.242 visitantes con discapacidad que buscaban empleo y que han podido optar a 2.464 vacantes a través de 446 ofertas de empleo.
Sorteo de premios por participación
El pasado 21 de diciembre de 2022, en presencia de miembros del Comité Organizador de la Feria, se sortearon dos tablets Samsung Galaxy A8. La primera entre los 1.732 participantes registrados en la XIII Feria de empleo para personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, y que subieron su CV a la plataforma web del evento. Se extrajeron cuatro números, uno del premiado y tres de los posibles suplentes, en caso de no ser localizado.
Además, para entregar la segunda tablet, por participación en las conferencias, ese mismo día se extrajeron cuatro papeletas de la urna que estuvo ubicada en el stand de información del pabellón 1 de IFEMA: una de la premiada y tres de los posibles suplentes, en caso de no ser localizada. Las papeletas se entregaban a los asistentes a las conferencias y los talleres de la Feria. y una vez rellenas con los datos personales se introducían en la urna.
El premiado por subir el CV a la plataforma de la XIII Feria de empleo para personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid es:
IMANOL BIZARRO MARTÍN con DNI 5.42*.***L
La premiada por asistir a las conferencias en la XIII Feria de empleo para personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid es:
ANDREA MENÉNDEZ MONTERO, con DNI 70.**5.8**E
La entrega de las tablets a los ganadores se ha realizado el 13 de febrero de 2023 en la sede de la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la calle Vía Lusitana 21, de Madrid. Raquel, madre de Imanol Bizarro ha recibido el premio en representación de su hijo.
Organización
Este doble encuentro de empleo está organizado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, con la colaboración de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades y la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el apoyo de CERMI-Madrid.