
Programas específicos de apoyo a emprendedores
Espacio para el emprendimiento colectivo, programa para Pymes y profesionales autónomos en dificultades, incubadora de base tecnológica y programa de locales.
Proyecto ESA BIC

El ESA BIC Comunidad de Madrid está cofinanciado al 50% por la ESA y por la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.
La financiación vía ESA se ha garantizado a través de la delegación española en la ESA, integrada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de su Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, y por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
El ESA BIC Comunidad de Madrid facilita incentivos tanto económicos como de soporte técnico y de negocio a ocho proyectos empresariales cada año:
- 50.000 euros en dos años: 50% destinado a desarrollo de prototipos, desarrollos software, etc. 50% destinado a nuevo empleo vinculado al desarrollo de producto o de mercado .
- Acceso a la red europea de ESA BICs coordinada por la ESA-TTPO.
- Apoyo técnico por los socios del Programa para el desarrollo de productos, software y prototipos.
- Asesoramiento y mentoring específico a las nuevas empresas.
- Contactos internacionales.
- Apoyo en la búsqueda de financiación.
Requisitos de participación:
- Tener un proyecto emprendedor o una startup con menos de 5 años de vida que use tecnologías espaciales o que desarrollen aplicaciones basadas en esas tecnologías con el fin de crear nuevos productos y servicios.
- Seguir las indicaciones y condiciones de participación reflejados en la convocatoria abierta (enlace para su descarga debajo).
- Alto potencial de crecimiento.
- Domicilio social de la empresa en la Comunidad de Madrid, en una de las cuatro incubadoras vinculadas al Programa, como máximo 6 meses después del inicio de su participación en el programa . Incubadoras: Centro de Empresas de Montegancedo (UPM), Vivero de Empresas de Leganés Tecnológico (UC3M), Parque Científico de Madrid (PCM) y Vivero de empresas de Móstoles (URJC).
Convocatoria:
-
La convocatoria y la plantilla pueden descargarse en este enlace: Convocatoria abierta ESA BIC.
- Aspectos formales (10%).
- Antecedentes y experiencia (30%).
- Propuesta de Negocio (20%).
- Tecnología / servicio (20%).
- Actividad de la propuesta (20%)
Para cualquier duda sobre el programa ESA BIC puedes contactar con:
Carlos Romero
Fundación para el Conocimiento Madri+d
Av. de las Arcas del Agua nº 2
28905 Getafe, Madrid, Spain
Tel: +34 616 454 374
email: carlos.romero@madrimasd.org
Plan Re. Un plan para Re/surgir con más fuerza
Plan Re es un Programa que tiene como objetivo atender a Pymes y profesionales autónomos en dificultades. En este programa encontrarás asesoramiento gratuito y confidencial, para la prevención, recuperación y segunda oportunidad, con el objetivo de superar fases críticas en el desarrollo de tu empresa.
Aquellos empresarios o profesionales autónomos radicados en la Comunidad de Madrid que se encuentren en dificultades financieras, legales, comerciales o de otra índole, podrán acceder de forma gratuita a este programa de asesoramiento especializado.
- Solicitud de participación. El representante legal de la empresa o profesional autónomo, solicita participar en el Programa, siguiendo los pasos descritos en apartado “CÓMO SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN EN EL PROGRAMA”.
- Contacto con el interesado. Un asesor del Programa se pondrá en contacto telefónico con el interesado para concertar una primera entrevista personal. El asesor le informará de los documentos necesarios para la primera entrevista, y realizará algunas preguntas para determinar la situación de la empresa.
- Primera entrevista personal. El objetivo de la primera entrevista es conocer y diagnosticar la situación personal del empresario y la de la empresa, mediante la recogida de información que permita determinar qué tipo de asesoramiento puede necesitar el interesado (fiscal, jurídico, psicológico, financiero, de marketing, etc.). Esta primera entrevista será llevada a cabo por asesores de la Comunidad de Madrid.
- Consultoría profesional especializada. Una vez analizado el caso y determinado el tipo de apoyo necesario, se concertará una cita con alguno de los consultores especializados para continuar el proceso de asesoramiento.
Podrán participar en este Programa profesionales autónomos y responsables legales de Pymes (empresas entre 1 y 250 trabajadores) radicados en la Comunidad de Madrid y cuyo negocio o empresa esté pasando por dificultades.
El interesado en participar en el programa cumplimentará una ficha de solicitud de participación, en la que se especifican los niveles de responsabilidad y confidencialidad que las partes involucradas en el proceso asumen.
La Comunidad de Madrid no hará uso de los datos o de la información suministrada más allá del ámbito y objetivo del Programa, que es el apoyo a la empresa o negocio en dificultades. Se garantizará la privacidad y confidencialidad de los datos, que no serán utilizados para finalidades distintas de las previstas en el Programa.
A lo largo del proceso, tanto para verificar las condiciones de acceso al servicio como para garantizar la eficacia del mismo, el interesado deberá suministrar la documentación e información necesaria para un correcto diagnóstico y un eficaz tratamiento del caso
Si estás interesado/a en participar en el Programa, puedes inscribirte de dos formas:
- Vía web siguiendo estos pasos:
- Descarga la Solicitud de participación en una carpeta de tu ordenador, guárdala y cierra el archivo.
- Vuelve a abrir el archivo donde lo hayas guardado, cumplimenta todos los campos del formulario y guárdalo.
- Envíanos el formulario como archivo adjunto a la dirección de correo: planre@madrid.org, poniendo en el campo Asunto: SOLICITUD PARTICIPACIÓN PLAN RE.
- A través del teléfono 012, solicitando la inscripción en el Plan Re.
Te esperamos para ayudarte.
Para cualquier consulta sobre el PLAN RE puedes enviarnos un mensaje de correo a la dirección planre@madrid.org.
Locales para emprendedores
Si eres emprendedor y estás buscando un espacio para desarrollar tu proyecto empresarial o actividad, ahora cuentas con locales de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, que en colaboración con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, pone a disposición de los emprendedores de la región una oferta de locales en arrendamiento.