
ESA BIC MADRID, Apoyando la innovación espacial
La Comunidad de Madrid y la Agencia Espacial Europea apoyan a emprendedores de base tecnológica
ESA BIC Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid representa el 92% del sector espacial español, el cual es altamente innovador, productivo y exportador. ESA BIC Comunidad de Madrid permite apoyar al ecosistema emprendedor que surge alrededor de esta industria.
ESA BIC Comunidad de Madrid integra a instituciones universitarias y tecnológicas de la región en una muestra de excelencia operativa que permite a los emprendedores integrarse y colaborar con su entorno.
ESA BIC Comunidad de Madrid utiliza los procedimientos y el conocimiento adquirido por la ESA durante más de una década en su red de centros de incubación en Europa, apoyando de manera concreta y eficaz a las empresas en su día a día para que superen los retos a los que se enfrentan.
Las empresas inician su actividad tras un exaustivo proceso de selección que garantiza la calidad de los proyectos y el compromiso de los equipos. Este programa en Europa ha apoyado ya a más de 500 empresas con unas tasas de supervivencia muy altas, cercanos al 87%.
ESA BIC Comunidad de Madrid ayuda a start-ups a crear productos y servicios innovadores que utilicen tecnologías o datos espaciales o desarrollen soluciones para el sector espacial.
Esta iniciativa apoyará en 5 años a 50 empresas de base tecnológica de gran potencial.
Apoyando empresas excelentes
ESA BIC Comunidad de Madrid apoya a 15 empresas que reciben soporte técnico y de mentores. Además participan en foros de inversión y en proyectos competitivos nacionales e internacionales. Una de estas empresas ha conseguido financiación privada por un importe superior al millón de euros.
Lista de empresas:
¿Quién participa en la iniciativa?
ESA BIC Comunidad de Madrid es una iniciativa de tres consejerías del gobierno regional (Educación, Juventud y Deporte, Economía, Empleo y Hacienda y Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno) dirigido y gestionado por la Fundación para el Conocimiento madri+d. La aportación económica de la ESA se ha garantizado a través de su delegación española, formada por el Ministerio de Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de su Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, y por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Entre los socios estratégicos hay instituciones públicas y privadas como el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), el Cluster Aeroespacial de la Comunidad de Madrid, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), y el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA (ESAC) de Villafranca del Castillo.
El soporte técnico a las empresas está garantizado gracias a la participación de la red de universidades públicas de la Comunidad de Madrid (Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos) y del Parque Científico de Madrid.
La sede del proyecto está ubicada en el Centro de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, en Getafe ( Avda Arcas del Agua nº2. Getafe) .
Para más información :
- enlaces a Fundación del Conocimiento madrid+d
https://www.madrimasd.org/emprendedores/esa-biccomunidad-Madrid
- enlace a a la convocatoria publicada en la web de la ESA: Foto http://www.esa.int/Our_Activities/Space_Engineering_Technology/Business_Incubation/ESA_Business_Incubation_Centres14
Contacta con nosotros
ESA BIC (esabic@madrimasd.org)
Fundación Madrid+d