Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes grúas

Derechos de usuarios del servicio de grúas. Reclamaciones y consejos para contratar.

Contraté un servicio de grúa y una vez finalizado pedí factura, pero se negaron a dármela. ¿Tienen la obligación de entregármela?

 
Depende de si el servicio de grúa se hizo a cargo de su seguro de coche. En ese caso, los prestadores del servicio no están obligados a entregarle una factura.

Cuando no sea así, deberán expedirle y entregarle una factura o justificante acreditativo del servicio prestado, en el que se incluya, entre otros, los datos de identificación de ambas partes, la marca, modelo y matrícula del vehículo transportado, el inporte total a pagar, con descripción de las operaciones realizadas y la firma del consumidor. 

Preguntas frecuentes

Contraté un servicio de grúa y una vez finalizado pedí factura, pero se negaron a dármela. ¿Tienen la obligación de entregármela?

Depende de si el servicio de grúa se hizo a cargo de su seguro de coche. En ese caso, los prestadores del servicio no están obligados a entregarle una factura.
 
Cuando no sea así, deberán expedirle y entregarle una factura o justificante acreditativo del servicio prestado, en el que se incluya, entre otros, los datos de identificación de ambas partes, la marca, modelo y matrícula del vehículo transportado, el inporte total a pagar, con descripción de las operaciones realizadas y la firma del consumidor. 

Mi coche sufrió una avería en plena carretera y llamé a una grúa a través del seguro. ¿Me tienen que entregar algún documento para hacérselo constar al seguro?

Cuando se solicita el servicio de una grúa con cargo a un seguro le tienen que entregar una orden de servicio en la que tienen que constar los siguientes datos:
 
Nombre y apellidos o razón social, el domicilio y NIF del titular de la actividad.
Número de registro industrial, matrícula de la grúa, número de la autorización de transportes y periodo de validez.
Nombre de la compañía aseguradora y domicilio, y número de la póliza del seguro.
Nombre y domicilio del consumidor.
Marca, modelo y matrícula del vehículo objeto del transporte.
Fecha y hora del comienzo de la prestación del servicio, y la prevista para su finalización.
Descripción del servicio, recargos aplicados (si los hay), el número de kilómetros del trayecto, punto de partida y destino del mismo.
Firma y DNI o pasaporte y/o sello del prestador del servicio.
Fecha, firma y DNI o pasaporte del consumidor.

He llamado a una grúa y me han entregado una hoja informativa. ¿Tiene que firmarla el prestador del servicio?

En ningún caso pueden condicionar la aceptación del servicio al traslado del vehículo a un taller determinado. El usuario tiene derecho a exigir que el vehículo sea transportado al taller que elija.

No he aceptado el presupuesto que me ha ofrecido la grúa, ¿puede la empresa cobrarme por él?

Puede hacerlo, siempre que le haya informado previamente de ello y siempre que no acepte el presupuesto. En todo caso, el importe no podrá ser superior a lo correspondiente al número de kilómetros recorridos desde donde se encuentra la grúa hasta nuestro vehículo.

He contratado un servicio de grúa y al no estar conforme con la prestación del servicio pedí que me dieran las hojas de reclamación, pero se negaron diciéndome que no disponían de ellas. ¿Tienen obligación de facilitármelas?

Todas las grúas están obligadas a disponer de las hojas oficiales de reclamación. En caso de no existencia o negativa a dárnoslas podremos presentar una queja o reclamación por el medio que consideremos más adecuado.

¿Existe alguna ley que establezca los precios máximos que puede cobrar un servicio de grúa? El mes pasado sufrí una avería y tuve que avisar a una grúa que me cobró 300 euros. Yo encuentro que es un precio totalmente abusivo. ¿Puedo reclamar?

En relación a los precios máximos, no existe normativa al respecto. En este sector los precios son libres. No obstante, toda la información relativa al servicio la deberemos obtener previamente en una hoja informativa que nos deben entregar antes de comenzar y en un presupuesto por escrito, que podemos aceptar o no. En ambos documentos deberá constar, entre otros conceptos, el precio total desglosado.
 
Si no le informaron acerca de los precios del servicio antes de contratar o no le entregaron un presupuesto previo, puede reclamar.