
Preguntas frecuentes de los empresarios y prestadores de servicios
Cuestiones que se plantean los empresarios y prestadores de servicios sobre sus obligaciones con los consumidores y usuarios.
Preguntas frecuentes
¿Dónde y cómo y puedo solicitar las hojas de reclamaciones?
En la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC) donde esté situado su negocio. Si en su municipio no hay OMIC, también puede acudir a los Servicios de Atención al Consumidor en ayuntamientos, o bien, descargar e imprimir el modelo oficial a través de internet en el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. También las puede solicitar a través de la administración electrónica de la Comunidad de Madrid si prefiere tenerlas ya impresas.
¿Dónde y cómo puedo presentar mis alegaciones?
Si es una persona física, puede presentar alegaciones y documentación a través de:
- La administración electrónica de la Comunidad de Madrid, que requiere certificado de firma electrónica y para lo que puede utilizar el formulario habilitado al efecto
- Los registros presenciales de las distintas administraciones.
- Las oficinas de Correos o las representaciones diplomáticas.
Entre los medios citados no se encuentra la utilización del correo electrónico, por lo que las alegaciones presentadas a través de este medio, no pueden entenderse válidamente presentadas.
Si por el contrario es persona jurídica sólo puede comunicarse con las administraciones públicas a través de la administración electrónica.
¿Cómo puedo adherirme a arbitraje de Consumo?
Puede hacerlo de manera presencial en el Instituto Regional de Arbitraje de Consumo, o bien, a través de internet.