implante clinica capilar

Los consumidores ante el auge de las clínicas capilares

AddToAny

El auge de las clínicas de injertos y tratamientos capilares está haciendo que cada vez más las personas consumidoras acudan a estos establecimientos para combatir la caída del cabello. En el siguiente reportaje del Portal del Consumidor le indicamos los aspectos que usted debe tener en cuenta si acude a un centro de estas características.

En primer lugar, debe tener en cuenta que los centros de injertos capilares y recuperación del cabello son clínicas y, por lo tanto, deben ajustarse a lo que la normativa determina para este tipo de establecimientos sanitarios.

Así, deberán garantizar que cuentan con los medios técnicos, instalaciones y profesionales mínimos necesarios para desarrollar las actividades a las que va destinado. 

En la Comunidad de Madrid, la normativa obliga a las clínicas capilares a exhibir e lugar bien visible al público el documento acreditativo de autorización de funcionamiento y de inscripción en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, así como las plantillas y relaciones de puestos de personal sanitario. También deberán exponer al público la lista de sus servicios en función de la titulación de sus profesionales o técnicos, así como información accesible sobre los derechos y deberes de los usuarios.

Las clínicas deberán también disponer de personal suficiente, tanto sanitario como no sanitario, para garantizar su actividad. Los profesionales deberán tener el título correspondiente y exhibir su identificación en un lugar visible de su indumentaria.

Lea bien el contrato

Recuerde que, si va a acudir a una clínica de injerto capilar, usted va a someterse a un procedimiento sanitario, por lo que es muy importante que se asegure previamente de obtener toda la información que necesita y de que la comprende adecuadamente.

Solicite previamente un diagnóstico y un presupuesto, que deben entregarle por escrito. Recuerde que usted tiene derecho a conocer en esta fase el precio completo del tratamiento, incluidos los impuestos, así como información detallada acerca de las intervenciones a las que va a someterse.

Una práctica muy recomendable es comparar entre varias clínicas distintas, para comprobar que le están ofreciendo precios y tratamientos acordes al mercado, además de poder decantarse por la opción que considere más ventajosa.

Pida que le proporcionen la información por escrito en un contrato, y tómese su tiempo para leer con detenimiento todos los detalles del procedimiento. 

Recuerde que la publicidad es vinculante, por lo que cualquier información que figure en un folleto de la clínica debe cumplirse. Si en el contrato que usted va a firmar no incluyen lo anunciado en alguna publicidad del centro, sepa que usted tiene derecho a exigirlo.

Es también muy importante que pida una factura, firmada y desglosada de los trabajos realizados, donde se indique de manera separada y diferenciada los costes que usted va a asumir.

Financiación

Los tratamientos de injertos capilares pueden llevarse a cabo en distintas sesiones. Es por ello que este tipo de centros suelen ofrecer opciones de financiación para asumir sus costes.

Si usted contrata un crédito, asegúrese de que sea un crédito al consumo vinculado, es decir que el crédito es para financiar concretamente ese tratamiento, porque en ese caso. El contrato del bien o servicio está vinculado al contrato de financiación, y en caso de que la empresa dejara de prestar el servicio o cerrase, usted podría dejar de pagar el crédito. 

Pinche aquí para más información sobre créditos al consumo.

Reclamaciones

Las clínicas capilares están obligadas a disponer de hojas de reclamaciones a disposición de los usuarios, así como carteles informando de su existencia.

En caso de que tenga algún problema en relación a publicidad engañosa o problemas con los servicios ofertados, puede presentar una reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor más próxima a su domicilio, en la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios o a través de internet.

Si su reclamación está en relación a mala praxis puede dirigirse al Colegio de Médicos de Madrid o acudir a los tribunales de justicia.

Los injertos capilares están llevando a muchos consumidores a acudir a lugares de reclamo especializados, como Turquía. Si se trata de este caso o de cualquier otro país que no sea la Unión Europea, tengan en cuenta que sus derechos no estarán amparados por la legislación europea, sino por la del país en el que se encuentre la clínica, por lo que deberá leer con detenimiento las condiciones de compra, ya que tanto la garantía, la posibilidad y condiciones de devolución como el modo de reclamar que le apliquen serán los correspondientes a la legislación del país.

 

Fecha de publicación: 12 de junio de 2024