En virtud de la Estrategia de Seguridad del Paciente 2017-2020 de la Consejería de Sanidad, el SUMMA 112 despliega su Estrategia de Seguridad enmarcada en las siguientes Líneas Estratégicas:
- LE 1: Consolidar la cultura de Seguridad del Paciente en la organización.
- LE 2: Desplegar la Seguridad del Paciente en la organización.
- LE 3: Continuidad asistencial.
- LE 4: Implicar a pacientes y familiares y cuidadores.
- LE 5: Difundir el conocimiento científico.
- LE 6: Comunicación y transparencia.
- LE 7: Impulsar y desplegar prácticas seguras:
- 7.1. Identificación de pacientes.
- 7.2. Información y comunicación en la trasferencia.
- 7.3. Prevenir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
- 7.4. Uso seguro del medicamento.
- 7.5. Mejorar la Seguridad del Paciente situaciones específicas.
- 7.6. Mejorar la Seguridad del Paciente en los cuidados de enfermería.
- 7.7. Mejorar la Seguridad en la atención al dolor.
- LE 8: Evitar intervenciones innecesarias (No Hacer).
- LE 9: Fomentar la investigación.
- LE 10: Facilitar la innovación tecnológica.
- LE 11: Potenciar la formación.
- LE 12: Desarrollar los sistemas de formación.
De cada línea estratégica se despliegan diferentes objetivos y de los proyectos y acciones para la consecución de los objetivos.
Para el despliegue de la estrategia de Seguridad del Paciente, el SUMMA 112, con el liderazgo de la Dirección, cuenta con:
- Departamento de Calidad: el encargado de garantizar el despliegue de la Estrategia de Seguridad del Paciente.
- Comisión de Seguridad Clínica: sirve de asesoramiento a la Dirección en materia de Seguridad del Paciente y desarrolla los diferentes proyectos enmarcados dentro de la Estrategia. Esta comisión está constituida por profesionales de todos los perfiles profesionales y recursos.
- Grupo Promotor de Higiene de Manos: concienciados de la importancia de la correcta Higiene de Manos como pilar de la atención sanitaria segura, el SUMMA 112 cuenta con un grupo que trabaja en diferentes actividades y acciones para la mejora de la higiene de manos. Este grupo está constituido por profesionales de todos los perfiles profesionales y recursos.
El SUMMA 112 cuenta con un sistema de notificación de incidentes de riesgo de seguridad del paciente, cuyo objetivo fundamental es identificar las situaciones de riesgo e implantar acciones para su prevención, reducción, eliminación o diminución del impacto de estos riesgos en relación con la Seguridad del Paciente.