Línea de Descontaminación NRBQ
Los cuerpos de bomberos al intervenir en un siniestro NRBQ tienen la misión de controlar la fuente contaminante y el perímetro contaminado para evitar mayor afectación a bienes y personas y rescatar a las víctimas que estén afectadas dentro del mismo. Sus unidades NBQ descontaminan a los actuantes, pero, sin embargo, no asisten a los heridos ni están dotados para realizar una descontaminación masiva de afectados, de ahí la necesidad de unidades especializadas dentro del personal sanitario que sea capaz de realizar estas funciones. Esto implica:
- La necesidad de formación teórica para adquirir los conocimientos esenciales, y la realización de ejercicios prácticos periódicos
- Creación y mantenimiento de un dispositivo sanitario NBQ con operatividad dentro del sistema ordinario de respuesta a la emergencia, es decir la s 24 h/día y mecanismo de activación de personal de retén para que se incorpore al operativo
Esta línea está diseñada mediante módulos, transportable, fácilmente instalable en la cercanía de la zona "caliente" (la zona afectada) o en las puertas de los hospitales, para descontaminar tanto a personas afectadas pero válidas, es decir capaces de desplazarse, como a las que quedan incapacitadas para valerse por si mismas. Por lo tanto, debe al menos tener dos pasillos para la tarea de descontaminar, uno para válidos y otro para inválidos. (También puede usarse para separar hombres y mujeres).
Ocupa almacenada poco espacio, transportable mediante bultos manejables, es de fácil y rápido montaje para reducir los tiempos de contaminación de los afectados.
La capacidad de descontaminación se encuentra entre las 5 y 10 personas a la hora, dependiendo del grado de incapacidad, mediante sistema de bajo caudal de agua.