El Departamento de Catástrofes y Situaciones Especiales depende de la Dirección Médica Asistencial y está formado por:
- Una Coordinadora Médico - Responsable de Catástrofes y Situaciones Especiales, quien lidera el departamento.
- Un Enfermero de Emergencias - Responsable de Incidentes de Múltiples victimas.
- Un Técnico en Emergencias Sanitarias - Responsable de Salidas Internaciones y dispositivos especiales.
Es el departamento encargado de:
- Catástrofes:
- Elaboración de los procedimientos de intervención de los Grupos Sanitarios de los planes de Protección Civil de la Comunidad de Madrid en función del riesgo y del nivel de gravedad.
- Planificar la respuesta del SUMMA 112 ante grandes emergencias y catástrofes.
- Diseñar, desarrollar y supervisar el sistema de respuesta inmediata ante situaciones de múltiples víctimas y catástrofes en la Comunidad de Madrid y los Procedimientos de Atención a Incidentes de Múltiples Víctimas.
- Orquestar la respuesta del SUMMA 112 ante emergencias de tipo Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico.
- Gestionar y garantizar los recursos para dar respuesta a las situaciones mencionadas.
- Gestionar los ejercicios y simulacros para comprobar la eficacia de los diferentes procedimientos.
- Gestionar y garantizar el buen mantenimiento y almacenamiento del material logístico para dar respuesta a grandes emergencias y catástrofes.
- Respuesta extracomunitaria e internacional.
- Planificar y gestionar los equipos sanitarios del SUMMA 112 que componen el ERICAM de la Comunidad de Madrid.
- Organizar la respuesta del SUMMA 112 antes emergencias extracomunitarias o internacionales, cuando se le requiere colaboración.
- Colaborar con la Agencia Española de Cooperación Internacional en la gestión de los Equipos Start de respuesta ante emergencias internacionales.
- Dispositivos preventivos:
- Planificar, gestionar y supervisar las coberturas preventivas sanitarias solicitadas al SUMMA 112.
- Impulsar los dispositivos de riesgo previsible sanitario encomendados por la Comunidad de Madrid.