Descripción
La Microbiología Clínica es una especialidad sanitaria multidisciplinar cuyo objetivo es realizar el diagnóstico de las enfermedades infecciosas, predecir su respuesta a la terapia antimicrobiana y participar en aspectos epidemiológicos de las mismas mediante estudios fenotípicos, inmunológicos y moleculares en diferentes muestras clínicas y ambientales.
Los especialistas en Microbiología Clínica realizan y emiten informes integrados a partir de los cuales se realizan las interpretaciones clínicas de carácter diagnóstico, pronóstico, epidemiológico y terapéutico.
Trabajamos de forma coordinada con el resto de profesionales y Servicios de nuestro Hospital contribuyendo a mejorar la atención sanitaria integral de los pacientes con enfermedades infecciosas.
En los últimos años ha habido grandes avances, sobre todo en técnicas moleculares, para reducir el tiempo de respuesta (largo en los cultivos tradicionales). En algunos de dichos avances se ha demostrado claramente un impacto positivo en el manejo del paciente y en indicadores económicos.
El equipo de profesionales que constituyen este Servicio os da la bienvenida al portal electrónico del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Getafe.
Misión (Qué es el Servicio de Microbiología)
Es parte de una institución sanitaria del sistema público madrileño, comprometido con su finalidad social y con sus objetivos esenciales.
Intenta conseguir, con la implicación de nuestros profesionales y optimizando los recursos asignados, contribuir de manera directa y en colaboración con los clínicos al diagnóstico microbiológico, tratamiento, control y prevención de las enfermedades infecciosas de los ciudadanos asignados de la Comunidad de Madrid, para ayudar a mejorar la salud de la población y lograr su satisfacción.
Visión (Qué queremos ser)
- Conseguir una excelente calidad, en permanente crecimiento profesional y técnico, que logre un alto grado de satisfacción en nuestros clientes.
- Potenciar líneas de investigación previamente seleccionadas.
- Ampliar los recursos de forma coste-efectiva para una mayor contribución a nuestra misión.
- Incorporar nuevas técnicas diagnósticas.
- Uso eficiente de los recursos económicos.
- Mayor implicación y participación del profesional, como principal activo del Servicio, en la definición de objetivos, toma de decisiones, formación continuada, mejora de condiciones laborales y evaluación de procesos.
Nuestros valores
- Expertos. La pericia denota conocimiento y práctica profesionales. La pericia ha de abarcar todos los ámbitos: asistencia, docencia, investigación, organización y sistemas, gestión, entre otros, y ha de culminar en una práctica de alta calidad.
- Acogedores. Es acogedora aquella institución de fácil acceso, que está al alcance de todos, y que da un trato atento en un espacio confortable. Se trata también de desarrollar una organización interna transparente.
- Solidarios. Debemos basar nuestro compromiso en la colaboración solidaria entre profesionales, con los de otros organismos institucionales y con los ciudadanos.
- Profesionales, definiendo la profesionalidad como el ejercicio adecuado de la profesión de cada persona. Se adquiere con el estudio y la experiencia en las diferentes actividades, y con su certificación se acredita la capacidad y especialización de cada persona en los diferentes ámbitos laborales. Para mantenerse en el tiempo deben actualizarse los conocimientos generales y específicos con el fin de no quedarse rezagado y seguir aportando servicio de calidad y actual a sus clientes o usuarios.
- Innovadores, como sinónimo de cambio y evolución.