Contenido principal

Radiodiagnóstico

Servicio

El Servicio de Radiodiagnóstico es la especialidad médica de carácter central que tiene como fin el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, utilizando como soporte técnico fundamental las imágenes y datos funcionales obtenidos por medio de radiaciones ionizantes o no ionizantes, y otras fuentes de energía.

Localización servicio

El Servicio de Radiodiagnóstico se sitúa en la primera planta del hospital.

  • Ubicado en la primera planta del hospital, cuenta con un equipo humano formado por un jefe de servicio, tres jefaturas de sección, 18 médicos adjuntos, doce residentes, un supervisor y un amplio equipo de técnicos especialistas en radiología. Se cuenta además con un programa de calidad al que se dedica un técnico especialista a tiempo total, y un médico adjunto a tiempo parcial.

    Organizado por áreas de trabajo se distinguen: Tórax, Abdomen, Musculoesqueletico, Neurorradiología, Mama, Vascular e Intervencionismo, Urgencias y Pediatría. Para lo cual cuenta con un novedoso equipamiento tecnológico informatizado por el sistema PAC, al que a lo largo del próximo año se unirá un TAC PET en Medicina Nuclear.

    En cuanto a la investigación, las líneas que se siguen en la actualidad se centran en estudios de difusión de cuerpo, resonancia de cuerpo entero y estudios funcionales cerebrales.

    En lo que respecta a la Docencia, el Servicio cuenta con tres residentes por año, poniendo especial énfases en las sesiones clínicas (dos diarias), sesiones interservicios con Neurología, Traumatología o Cirugía General, y sesiones cerradas de correlación radiológico patológicas. Se facilita además la estancia de los residentes de cuarto año en centros internacionales de reconocido prestigio.

    • Información para pacientes: A continuación encontrará varios dípticos informativos sobre las principales pruebas diagnósticas:

Paciente

  • Sala de Radiología Vascular e Intervencionista de Alta Resolución: La Nueva Sala del Servicio de Radiodiagnóstico ha permitido reducir los tiempos de espera en este tipo de pacientes, especialmente en los ingresados que requieren procedimientos de alta complejidad. Cuenta con un equipamiento tecnológico de alta resolución que facilita adquirir imágenes de TAC en la propia sala y aporta grandes ventajas para hacer biopsias, drenajes y ablaciones tumorales así como para evaluar los tratamientos realizados. Dispone de un software avanzado para tratamientos oncológicos y endovasculares y un ecógrafo de alta gama con posibilidad de fusión de imágenes con estudios de TAC y RM.