Contenido principal

Nefrología

Servicio

En esta web, el Servicio de Nefrología del Hospital Clínico San Carlos desea proporcionar una información amplia, práctica y útil. Especialmente pretendemos ser sensibles a las necesidades de información de los enfermos de nuestra especialidad y a los especialistas de Atención Primaria.

Este Servicio de Nefrología  fue uno de los primeros en organizarse en la década de los años 60, al mismo tiempo que se lanzaban los primeros servicios de Nefrología en algunos de los grandes hospitales de España.  A lo largo de su historia ha sido pionero en la introducción en la Comunidad de Madrid de grandes avances técnicos de la especialidad.

Inicialmente, con la aparición de las técnicas de depuración extrarrenal, fue de los primeros en realizar hemodiálisis y en tener una Unidad de Diálisis Peritoneal con importante desarrollo. Sin embargo, probablemente una de sus contribuciones  más importantes ha sido sin duda la creación de un programa de extracción de órganos de donantes en asistolia.

Localización servicio

Servicio de Nefrología Calle Martín Lagos s/n- Octava Planta. Norte

  • Los objetivos de este Servicio son prestar una atención que cubra todas las necesidades de la población asignada, desarrollando un sistema de procedimientos y guías clínicas basados en la evidencia científica y el mejor hacer profesional.

    Ofrecemos completo tratamiento sustitutivo de la función renal mediante hemodiálisis, programa de diálisis peritoneal y  un muy activo programa de trasplante renal (donante en muerte cerebral, donación en asistolia, trasplante de vivo).  Este programa de trasplantes nos ha permitido ser uno de los hospitales españoles con menor tiempo de espera para recibir un trasplante renal, lo que unido a nuestros excelentes datos en supervivencia del paciente y del injerto ha hecho que, durante estos años, otras áreas de Madrid y distintas provincias cercanas, hayan puesto sus listas de espera de trasplante en nuestras manos.

    Nuestra finalidad primordial proporcionar una atención sanitaria de máxima calidad a la población. La atención sanitaria prestada por este servicio se realiza con una visión multidisciplinaria con la siguiente perspectiva:

    • Colaborando con otros Servicios y Unidades del Hospital participando activamente en el desarrollo integral de la Institución.
    • Coordinando su actuación con Atención Primaria mediante el desarrollo del programa de Consultoría de primaria.
  • Consulta Online de Nefrología para profesionales de Atención Primaria

    Derivación de pacientes

    La Consulta on line de Nefrología pretende:

    • Acortar al máximo los tiempos de demora asistencial para la primera consulta
    • Priorizar pacientes que necesiten ser vistos en breve tiempo por el nefrólogo
    • Incrementar la eficacia y eficiencia en la siguiente consulta en Nefrología, solicitando las exploraciones justas y necesarias para completar el estudio diagnóstico del paciente. 
    • Mantener la continuidad asistencial y de cuidados, reforzando el vínculo, la relación y el compromiso entre la atención hospitalaria y la atención primaria.

    1.1 ¿Cómo funciona la Consulta Online de Nefrología? Desde Atención Primaria se debe enviar un correo a consultanefrol.hcsc@salud.madrid.org en el que se incluyan un conjunto mínimo de datos: • Edad y antecedentes importantes • Medicación • Analítica básica: Creatinina sérica y cociente proteinuria/creatinina. • Evolución parámetros renales si fuera posible.  Desde Nefrología existe el compromiso de enviar respuesta en menos de 3 días,  realizándose así la “Primera consulta virtual” que permitirá:

    1. Detección de casos : 1.1. Sencillos que no precisan ser remitidos 1.2. Preferentes que hay que priorizar

    2. Respuestas sobre preguntas concretas en el manejo de pacientes

    3. A los pacientes que sean valorados presencialmente en nuestras consultas y estén estables con patología renal de poco riesgo de progresión se les dará un informe completo con un plan de seguimiento personalizado:

    3.1. Control por AP y una vez al año presencial por Nefrología. Siempre que se tenga alguna duda consulta telemática. 3.2. Compromiso por parte de Nefrología de revisión en menos de 2 semanas si  surge algún cambio importante en estos pacientes.

    Requisitos de los pacientes en los que se debe realizar estudio de cribado de Insuficiencia Renal

    • >60 años
    • IMC >35
    • HTA
    • Diabetes Mellitus
    • Síndrome metabólico
    • Enfermedad cardiovascular establecida
    • Familiares de primer grado de pacientes con ERC hereditarias
    • Enfermedades obstructivas del tracto urinario
    • Tratamiento crónico con fármacos nefrotóxicos: antiinflamatorios no esteroideos, inhibidores de la calcineurina (Ciclosporina, Tacrolimus), antirretrovirales (Tenofovir), quimioterapia (Bevacizumab, Cisplatino…)
    • Antecedentes de fracaso renal agudo
    • Infecciones urinarias recurrentes
    • Enfermedades sistémicas con posible afectación renal
    • Monorrenos

    Se debe realizar en estos pacientes:

    • Medida de FG (CKD-EPI)
    • Cociente albúmina/creatinina
    • Sedimento urinario
    • Confirmar siempre con una segunda determinación analítica
    • Siempre revisar análisis previos, solicitarlos al paciente si no hay acceso informático a ellos.

    Aplicaciones recomendadas (Apps)

    Nefroconsultor

  • 1. Hospitalización: El Servicio de Nefrología del HCSC dispone 20 camas hospitalarias efectivas distribuidas de la siguiente manera: 

    • Unidad de postrasplante inmediato con 6 camas individuales de aislamiento.  
    • Unidad de hospitalización general con 14 camas disponibles que incluye: 
      • Pacientes de Nefrología General. 
      • Pacientes en Diálisis. 
      • Pacientes trasplantados por otra condición que no sea el postrasplante inmediato. 

    2. Unidad de Diálisis de Crónicos de 15 puestos de diálisis de los cuales 4 son para aislamiento (unidades de hepatitis C y VIH) y 1 para hepatitis B. 3. Unidad de Diálisis de Agudos y Unidad de Aféresis 4. Unidad De Diálisis Peritoneal Domiciliaria con material necesario para realizar tratamiento y entrenamientos de pacientes, incluyendo 2 cicladoras para Diálisis Peritoneal Automática.

Paciente

Asistencia

  • Oferta asistencial

    El Servicio de Nefrología se encarga del diagnóstico y tratamiento de las siguientes patologías:

    • Nefropatías primarias.
    • Nefropatías secundarias a enfermedades sistémicas.
    • Hipertensión arterial esencial.
    • Hipertensión arterial secundaria.
    • Insuficiencia renal aguda.
    • Insuficiencia renal crónica.

    Para ello se dispone de los siguientes procedimientos:

  • Actividad

Formación

  • El Servicio participa en la formación de estudiantes de 4º, 5º y 6º que rotan por el mismo en la asignatura de práctica clínica de la Universidad Complutense de Madrid. Además participa en las clases teóricas de Patología General, Patología Médica y seminarios de los alumnos en lo que hace referencia a la patología renal.

  • El  Servicio oferta dos plazas anuales para residentes de Nefrología  que cubren su formación siguiendo el programa diseñado por la Comisión Nacional de la Especialidad. Tiene ocho médicos residentes propios y adicionalmente rotan por el servicio muchos otros residentes de otras especialidades y de otros Servicios de Nefrología tanto nacionales como internacionales.

    Guía de Residentes

  • Esquema de sesiones:

    • Sesión de incidencias durante la guardia.  Diaria a las  8.30 horas.  Propósito: Informar a todos de las incidencias habidas durante la guardia y traspasar la responsabilidad de la asistencia de los ingresados a los médicos correspondientes así como discutir los problemas y la conducta diagnóstico-terapéutica posterior. 
    • Sesión de temas monográficos para Residentes.  Martes a las 8.30 horas. Preparadas y presentadas por los Residentes y revisadas por un médico de plantilla.
    • Sesión UROLOGÍA-NEFROLOGÍA trasplante.  Último jueves de cada mes. Revisión de últimos trasplantes, complicaciones, nuevas propuestas y presentar casos de pacientes con alta complejidad para trasplante renal.
    • Sesión bibliográfica.  Miércoles. Revisión de un tema con exposición de un resumen de los principales artículos.
    • Sesión Clínico-Patológica.  Jueves. Presentación clínica por parte del Nefrólogo de los casos estudiados histológicamente y posterior visionado de las histologías renales con el Nefropatólogo. Finalmente se debate sobre el posible juicio diagnóstico y tratamiento.
    • Sesiones de periodicidad variable.  La periodicidad depende del material disponible, de la necesidad y/o del interés de otros Servicios.  Dentro de ellas se incluyen: 
      • Sesión de actualización de protocolos clínicos. 
      • Sesión de trabajos de investigación en curso, publicaciones y presentaciones a congresos.  
      • Sesión de invitados : Actualización a cargo de un experto invitado de fuera del Servicio. 

Líneas de investigación

  • El servicio tiene sus líneas de trabajo en todas las áreas de Nefrología (trasplante renal, ambas técnicas de diálisis y nefrología clínica). En las tres áreas se participa en diferentes ensayos clínicos nacionales e internacionales.

    Las líneas de investigación actuales se resumen en las siguientes:

Profesionales

  • Responsable del Servicio/Jefe de Servicio:  Doctora Ana Sánchez Fructuoso

  • Además de ocho médicos internos residentes (M.I.R)

Contacto

Servicio de Nefrología

Calle Martín Lagos s/n- Octava Planta. Norte

28040 Madrid

Teléfono: 91 704 33 22

E-mail: nefrol.hcsc@salud.madrid.org

Secretaría del Servicio: Planta 8ª Oeste.

Consultas: Policlínicas Norte: Planta Baja

Hospitalización: Planta 8ª Norte

Unidad de Diálisis Peritoneal: Planta Baja Norte

Unidad de Hemodiálisis Crónicos : Planta Baja Norte

Unidad de Hemodiálisis de Agudos: Planta 8ª Norte

Unidad de Aféresis: Planta 8ª Oeste