
Pediatría
Los Servicios de Pediatría, Neonatología y Cirugía Pediátrica,caminan unidos para el desarrollo de un Instituto de Gestión Clínica que englobe todo el área pediátrica, y que funciona en su conjunto como el Instituto del Niño.
Los Servicios de Pediatría, Neonatología y Cirugía Pediátrica,caminan unidos para el desarrollo de un Instituto de Gestión Clínica que englobe todo el área pediátrica, y que funciona en su conjunto como el Instituto del Niño.
La Geriatría es la rama de la medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades en los ancianos.
Los fines de la especialidad y, por consiguiente, del servicio son: desarrollo de un sistema asistencial que atienda las múltiples situaciones de enfermedad, organización de una asistencia continuada, movilización de recursos para integrar en la comunidad el mayor número de ancianos posible y formación, investigación y docencia.
Descripción del servicio
El Servicio de Urgencias está ubicado en la zona este del Hospital Universitario Clínico San Carlos. Su estructura funcional se concreta en circuitos o flujos de pacientes, sistemas de Información, relaciones intra y extrahospitalarias, plan de catástrofes, programas de docencia y actividades de investigación.
El Servicio de Psiquiatría del HCSC atiende a una población de referencia de 580.000 habitantes. Una parte de ellos, aproximadamente 200.000 tienen otros dos hospitales de referencia exclusivamente para ingreso en Unidad de Agudos, siendo responsable del resto de la asistencia el HCSC.
La Oncología Radioterapia es una parte fundamental en el tratamiento del paciente oncológico. Su objetivo es el empleo de las radiaciones ionizantes en el tratamiento de los enfermos con cáncer, en un contexto multidisciplinar e integrador del estudio y tratamiento de la enfermedad neoplásica, además de objetivos de investigación y de docencia. Junto a las otras terapéuticas oncológicas, como son: cirugía, quimioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia y nuevas dianas terapéuticas, la radioterapia forma parte de este arsenal terapéutico para la lucha contra la enfermedad neoplásica.
El problema epidemiológico del cáncer determina que en la Unión Europea se produzcan más de 2.000.000 de casos al año y en concreto en España más de 150.000 casos al año.
Lo anterior supone que más del 25% de todas las muertes son producidas por el cáncer y que uno de cada 3 españoles desarrollará un tumor maligno a lo largo de su vida.
En el quehacer oncológico se integran múltiples especialidades; su espectro de acción es tan amplio que abarca la prevención, el diagnóstico precoz, la asistencia, los cuidados paliativos, la calidad de vida y la investigación.
El Servicio de Neonatología del Hospital Clínico San Carlos ofrece una atención especializada integral en un ambiente agradable y humano para permitir que el recién nacido y su familia consigan los mejores resultados posibles en relación al problema que les aqueja. Después de alrededor de 30 años trabajando en este sentido, continuamos dando una asistencia acorde a la situación actual de la neonatología, incorporando a nuestro Servicio los últimos avances tecnológicos y científicos disponibles.
El Servicio de Neurología del Hospital Clínico San Carlos fue creado en 1982 y desde el año 2000 forma parte del Instituto de Neurociencias, que se define como un área de Gestión Clínica del Hospital, que agrupa varios servicios y especialidades para dar una mejor atención al Paciente Neurológico y Neuroquirúrgico, tanto en el ámbito de la asistencia como en la investigación y la docencia.