Contenido principal

Sus medicamentos, tómeselos en serio

La terapia con medicamentos es uno de los servicios sanitarios más utilizados y una de las tecnologías más efectivas y complejas. Sin embargo, es necesario utilizarlos de forma segura.

En la consulta recuerde:

  • Antes de abandonar la consulta con una nueva receta de un medicamento, ASEGÚRESE DE CONOCER:

    • CÓMO SE LLAMA el medicamento y PARA QUÉ sirve.
    • CUÁNTAS VECES AL DÍA tiene que tomar el medicamento y durante CUÁNTO TIEMPO.
    • Cómo debe tomarlo en relación a los ALIMENTOS.
    • Si es un medicamento que necesita preparación, CÓMO tiene que hacerlo.
    • Cuáles son los posibles EFECTOS SECUNDARIOS y qué debe hacer si se presentan.
    • Qué debe hacer si OLVIDA UNA DOSIS.

     

    Solicite la HOJA DE MEDICACIÓN con los medicamentos que le han recetado:

    • AÑADA a esta lista cualquier otro medicamento o producto de herbolario que esté tomando.
    • SOLICITE una nueva hoja cada vez que le cambien, retiren o añadan algún medicamento y ROMPA la hoja anterior.
    • No olvide LLEVAR la hoja de medicación cada vez que acuda al centro de salud o al hospital, cuando se traslade de domicilio o salga de vacaciones.

    Más información sobre Receta Electrónica

    Medico firmando receta sobre una carpeta
  • También es muy importante que:

    • Informe a su médico si ha sufrido con anterioridad una REACCIÓN ALÉRGICA al tomar algún medicamento o alimento.
    • Informe a su médico si cree que puede estar EMBARAZADA.
    • Siga las INDICACIONES de su médico, enfermera o farmacéutico para la administración del medicamento. Pídale que se las anote por escrito si teme no haberlas entendido o piensa que se le pueden olvidar. Nunca interrumpa un tratamiento sin consultarlo previamente.
    • Antes de tomar un medicamento, COMPRUEBE que es el correcto. Puede confundirlo con otro que tenga una apariencia similar.
    • Recuerde que pueden existir distintas marcas para el mismo medicamento. Para evitar tomarlos por duplicado, SOLICITE siempre la misma marca en su farmacia.
    • EVITE tomar medicamentos por su cuenta. No tome los que le hayan recetado a otra persona aunque tenga su misma enfermedad.
    • NO PARTA, TRITURE o ABRA ningún comprimido o cápsula ni CORTE ningún parche sin asegurarse antes de que puede hacerlo.
    • Utilice únicamente el dosificador incluido en la caja de los medicamentos LÍQUIDOS para medir correctamente la dosis.
    • Lea el PROSPECTO antes de tomar los medicamentos y, si tiene alguna duda, CONSULTE a un profesional sanitario.
    • ORGANICE sus medicamentos en casa, GUÁRDELOS en su envase original y SEPÁRELOS de los que pueda estar tomando otro miembro de su familia. REVISE las caducidades periódicamente y deposite los caducados en el punto SIGRE de su farmacia.
    • Mantenga sus medicamentos fuera del alcance de los NIÑOS.
  • Programa ATENTO

    Desde finales del año 2021, los farmacéuticos de Atención Primaria cuentan con un canal de comunicación con la población para resolver dudas sobre los medicamentos a través del Programa ATENTO: Atención Telefónica por el Farmaceutico.

  • Uso prudente de los antibióticos:

    Los antibioticos son medicamentos indispensables. Usarlos bien es responsabilidad de todos.

    El mal uso de los antibióticos es un problema que nos afecta a todos y todos podemos contribuir a solucionarlo. Para ello es fundamental:

    • NO tomar antibióticos por nuestra cuenta. Es el médico quien debe valorar cuándo hay que tomarlos.
    • NO tomar antibióticos en los resfriados o gripes. Estas enfermedades están causadas por virus y los antibióticos no son activos frente a los virus, sólo frente a las bacterias.
    • Tomar siempre el antibiótico según nos indique el médico (dosis, pauta, duración).
    • Nunca compartir antibióticos con los demás. Que a mí me haya ido bien no es garantía de que ese antibiótico sea necesario y adecuado para otra persona.
    • No acumular antibióticos en casa. Si sobra alguna pastilla, hay que desecharlas en el punto SIGRE de su farmacia. Se han modificado los formatos de los envases para adecuarlos a la duración de los tratamientos.

    Más información sobre el uso prudente de los antibióticos.

Preguntas frecuentes sobre medicamentos