
Caducidad de los medicamentos
La caducidad de los medicamentos es una medida sanitaria para garantizar la seguridad, la calidad y eficacia de los mismos. No debe consumir un medicamento sin saber cuál es la fecha en la que expira, pues podrían resultar afectadas las propiedades del medicamento y afectar a su salud.
Significado de las diferentes fechas en medicamentos
Medicamentos multidosis y su caducidad
Los medicamentos multidosis son aquellos que se abren varias veces para su administración, como por ejemplo un jarabe o un colirio. Esto puede alterar la estabilidad del medicamento que pueden suponer riesgos potenciales para el paciente relacionados tanto con el efecto como con la seguridad del medicamento. Por tanto, una vez abierto el envase multidosis el periodo de validez ya no viene determinado por la fecha de caducidad, sino que suele ser un plazo más corto.
Jarabes, suspensiones, soluciones orales
Son frecuentes para la administración de medicamentos en niños o ante problemas de deglución. Recordemos que en algunos casos es necesario reconstituirlos o agitarlos bien antes de su administración. Generalmente, el periodo de validez una vez abierto viene descrito en el prospecto. Sin embargo, en otros casos no se encuentra disponible esta información. Lo más recomendable es consultar con el farmacéutico el periodo de validez del mismo y, en cualquier caso, desechar el medicamento restante una vez finalizado el tratamiento. Para recordar cuando fue abierto, se recomienda escribir en el cartonaje la fecha en la que se ha abierto o reconstituido.
Colirios
La fecha de caducidad que consta en el envase de un colirio se refiere a su caducidad mientras el envase se mantiene íntegro antes de abrirlo. Una vez abierto, existe riesgo de contaminación microbiana. Generalmente, el tiempo de validez una vez abierto, suele venir reflejado en el cartonaje y/o en el prospecto. En el caso de que no aparezca reflejado se recomienda que sea un período máximo de 4 semanas.
Es conveniente anotar la fecha de apertura del colirio e indicar hasta qué fecha sería válido para su utilización.
Existen presentaciones en monodosis que se deben desechar una vez utilizados y nunca deben ser guardados aunque quede alguna cantidad sobrante.