
Receta electrónica
La receta electrónica de la Comunidad de Madrid permite que todos los médicos que le atiendan puedan prescribirle de forma electrónica cualquier medicamento de receta y ver actualizado todo su tratamiento. Además, con su tarjeta sanitaria podrá retirar su medicación en cualquier farmacia del territorio nacional.
¿Qué es la receta electrónica?
La receta electrónica permite a los profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud enviar directamente y de forma inmediata a las oficinas de farmacia, a través de un sistema informático seguro, las prescripciones de los medicamentos y productos sanitarios que requieren receta para su dispensación.
Sólo es necesaria la identificación del paciente con su tarjeta sanitaria para recoger la medicación en cualquier oficina de farmacia del territorio nacional. Puede activar también su tarjeta sanitaria virtual en la aplicación móvil y utilizarla para recoger la medicación.
La receta electrónica es la forma de prescripción oficial en la Comunidad de Madrid.
Está implantada en los Centros de Salud de Atención Primaria, los Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD), los Servicios de Atención Rural (SAR), los Hospitales y los servicios de urgencias del SUMMA 112.
Permite a todos los médicos que le atienden ver actualizado su tratamiento y los envases que le han dispensado en la farmacia.
Se pueden prescribir en receta electrónica todos los medicamentos y productos sanitarios que requieren receta médica, incluidos los no financiados, las fórmulas magistrales y los productos que requieren visado.
Medicamentos no incluidos
-
No están incluidos en la receta electrónica los medicamentos que se entregan en la farmacia del hospital o se administran durante el ingreso hospitalario, que requiere otros formularios distintos a la receta médica oficial para su prescripción.
-
Tampoco están incluidos en receta electrónica los medicamentos extranjeros solicitados a través de la Sección de Suministro de Medicamentos Extranjeros.
-
Tampoco se pueden incluir los preparados hiposensibilizantes ("vacunas" de la alergia).
¿Cómo se usa?
El sistema de receta electrónica está diseñado para que siempre tenga disponible la medicación que precise cuando la necesite, según le ha pautado su médico.
En cada dispensación le podrán dar la medicación necesaria para, al menos, 28 días. Acuda a la farmacia unos días antes de que se le acabe la medicación y tendrá disponible un nuevo envase hasta que finalice el periodo de tratamiento que el médico le ha pautado.
Si tiene alguna medicación crónica, el periodo máximo durante el que le pueden dispensar la medicación en la farmacia es de un año.
La renovación de la medicación crónica la realizará su médico de familia en la cita de revisión que le haya programado.
Puede consultar con su farmacéutico la fecha de próxima dispensación de cada medicamento.
Con la tarjeta sanitaria del paciente se puede acudir a cualquiera de las farmacias del territorio español, donde le entregarán los tratamientos que le ha prescrito su médico y que sigan vigentes en ese momento.
Puede activar y utilizar también la Tarjeta Sanitaria Virtual, disponible en la aplicación móvil
El sistema de receta electrónica está diseñado para que siempre tenga disponible la medicación que precise cuando la necesite, según le ha pautado su médico.
En cada dispensación le podrán dar la medicación necesaria para, al menos, 28 días. Acuda a la farmacia unos días antes de que se le acabe la medicación y tendrá disponible un nuevo envase hasta que finalice el periodo de tratamiento que el médico le ha pautado.
Si tiene alguna medicación crónica, el periodo máximo durante el que le pueden dispensar la medicación en la farmacia es de un año.
La renovación de la medicación crónica la realizará su médico de familia en la cita de revisión que le haya programado.
Puede consultar con su farmacéutico la fecha de próxima dispensación de cada medicamento.
Lleve siempre a la farmacia la TARJETA SANITARIA del paciente para retirar la medicación.
SOLICITE SÓLO LOS MEDICAMENTOS QUE NECESITE
Tenga en cuenta que los medicamentos se pagan con el dinero de todos los ciudadanos.
UTILICE LOS MEDICAMENTOS CON RESPONSABILIDAD

Consulte su medicación aquí
Si viajo a otra comunidad autónoma
Algunas prescripciones no se pueden recoger en las farmacias de otras comunidades:
- Fórmulas magistrales, preparados oficinales y preparados hiposensibilizantes.
- Prescripciones electrónicas no realizadas en receta electrónica del Sistema Nacional de Salud.
Los mutualistas de MUFACE, MUGEJU o ISFAS con prescripciones electrónicas pueden recoger su medicación en las farmacias de otras Comunidades Autónomas según el mapa actualizado de Comunidades con servicio de interoperabilidad abierto a mutualidades de provisión pública.
Es conveniente que lleve consigo la hoja de medicación que le imprimió su médico. Aunque no es necesario presentarla en la farmacia para recoger la medicación, sí puede ayudarle a resolver dudas sobre la toma de sus medicamentos.
Si viaja a otra comunidad deberá pagar por sus medicamentos lo que le corresponda por su tipo de usuario (consulte su aportación farmacéutica), pero no se aplicarán los topes de aportación.
Si se supera el tope, deberá solicitar la devolución de la cuantía correspondiente al volver a la Comunidad de Madrid mediante reintegro de gastos, presentando los tickets de compra y la documentación requerida.
Si viajo a un país europeo
Si usted tiene Tarjeta Sanitaria de la Comunidad de Madrid con este nuevo sistema de receta electrónica transfronteriza puede recoger la medicación que le hayan prescrito en receta electrónica en cualquier farmacia de un país europeo que participe en el proyecto.
Cuando acuda a una farmacia de otro país a recoger medicación, debe presentar su Tarjeta Sanitaria de la Comunidad de Madrid y un documento identificativo con foto (DNI, pasaporte), ya que el farmacéutico debe confirmar su identidad antes de poder ver los medicamentos que le puede dispensar. No podrá recoger medicación en nombre de otra persona (familiar, amigo, etc), ni otra persona la podrá recoger por usted.
El farmacéutico le dispensará un medicamento que contenga el/los mismos principios activos que el que usted suele utilizar en España. Tenga en cuenta que los principios activos o sustancias activas de los medicamentos se llaman igual en todo el mundo, pero el nombre del medicamento puede ser diferente.
En el caso de Portugal, las farmacias se van incorporando progresivamente. Puede consultar aquí las farmacias incluidas en el proyecto: Farmacias de Portugal
Hay una serie de productos que no pueden dispensarse fuera de España:
-
Algunos medicamentos para el dolor (medicamentos estupefacientes)
- Medicamentos para dormir o para la hiperactividad
-
Fórmulas magistrales (medicamentos preparados específicamente para usted en la farmacia)
-
Vacunas individualizadas
-
Polivitamínicos
-
Dietas (suplementos nutricionales o dietas completas)
-
Productos sanitarios (vendas, gasas, pañales, etc)
Usted pagará el 100% de la medicación en el momento de la dispensación. La farmacia deberá darle una factura para que usted pueda solicitar la devolución en la Comunidad de Madrid de lo que ha pagado en exceso mediante reintegro de gastos.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas tiene la receta electrónica para mí como paciente?
El sistema informatizado garantiza en todo momento la continuidad de su tratamiento y le ahorra tiempo y desplazamientos.
Si toma medicamentos de forma continuada no tendrá que acudir a su Centro de Salud a por las recetas.
No tiene que preocuparse por estar pendiente de papeles o fechas. Podrá recoger directamente la medicación en la farmacia cuando la necesite.
¿Quién puede ser incluido en receta electrónica?
Todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid que tienen Tarjeta Sanitaria, incluidos los ciudadanos pertenecientes a MUFACE (Mutua General de Funcionarios Civiles del Estado), ISFAS (Instituto Social de las Fuerzas Armadas) o MUGEJU (Mutualidad General Judicial) que han optado por la atención en los centros públicos de la Comunidad de Madrid .
¿Y si soy de MUFACE, MUGEJU o ISFAS?
Los ciudadanos mutualistas de MUFACE, MUGEJU e ISFAS que han optado por la atención en los centros públicos de la Comunidad de Madrid pueden incluirse en receta electrónica y recoger su medicación en las farmacias de la Comunidad de Madrid.
Los mutualistas de MUFACE, MUGEJU o ISFAS con prescripciones electrónicas pueden recoger su medicación en las farmacias de Andalucía, Asturias, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Castilla y León (solo MUFACE), Comunidad Valenciana, Extremadura (solo MUFACE), La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco.
Si Ud. tiene previsto salir a otra Comunidad Autónoma no incluida en las anteriormente citadas por un periodo superior a un mes, debe contactar telefónicamente con su Médico de Familia para que le prescriba en su talonario de recetas de la mutualidad la medicación que precise.
En el caso en que estas recetas sean de medicamentos que requieren visado por parte del inspector, debe solicitarlo por el canal habitual que tiene definido su mutua.
¿Los médicos de hospital y de urgencias pueden prescribir en receta electrónica?
Los médicos en los hospitales y centros de especialidades de la Comunidad de Madrid, así como los servicios de urgencias del SUMMA 112 ya pueden hacer la prescripción electrónica de los medicamentos y productos sanitarios que requieren receta.
Sin embargo, no pueden incluir en receta electrónica los medicamentos que se entregan en la farmacia del hospital o se administran durante el ingreso hospitalario, puesto que requieren otro sistema de prescripción distinto de la receta médica oficial. Estas prescripciones se continúan realizando en formularios y sistemas propios de cada centro hospitalario
¿Se puede incluir cualquier medicamento en receta electrónica?
Todos los medicamentos y productos que requieren receta pueden ser incluidos en receta electrónica:
- Todos los medicamentos, efectos y accesorios, dietas y fórmulas magistrales financiados por el Sistema Nacional de Salud
- Fórmulas magistrales no incluidas en el nomenclátor oficial (no tasadas)
- Medicamentos financiados que requieren visado
- Medicamentos no financiados
- Medicamentos publicitarios que no requieren receta
No se incluyen los medicamentos extranjeros solicitados a través de la Sección de Suministro de Medicamentos Extranjeros
Tampoco incluye la medicación de dispensación hospitalaria, que se entrega en la farmacia del hospital o se administra durante el ingreso hospitalario, puesto que requiere para su prescripción otros formularios propios de cada centro hospitalario, distintos de la receta médica oficial.
¿Puedo recoger medicamentos para un familiar?
Puede recoger medicamentos para un familiar siempre que el médico se los haya prescrito y presente en la farmacia la Tarjeta Sanitaria de ese familiar.
Si pierdo la tarjeta sanitaria o se deteriora, ¿Qué debo hacer?
Si ha perdido la tarjeta sanitaria o no funciona correctamente, en su Centro de Salud le tramitarán una nueva.
Ahora tiene la posibilidad de activar la Tarjeta Sanitaria Virtual mediante aplicación móvil.
Si no dispone temporalmente de su tarjeta sanitaria, no le funciona y no tiene tarjeta sanitaria virtual, su médico le podrá imprimir provisionalmente las recetas en papel.
Si salgo de viaje, ¿puedo recoger mi medicación en una farmacia de otra comunidad autónoma?
Cualquier madrileño incluido en el sistema de receta electrónica podrá recoger, con su tarjeta sanitaria, la medicación en cualquier farmacia del territorio español.
Excepciones:
Los mutualistas de MUFACE, MUGEJU o ISFAS con prescripciones electrónicas pueden recoger su medicación en las farmacias de Andalucía, Asturias, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Castilla y León (solo MUFACE), Comunidad Valenciana, Extremadura (solo MUFACE), La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco.
Si recojo mi medicación en la farmacia de otra comunidad, ¿cuánto tengo que pagar?
Deberá aportar lo que le corresponda por su tipo de usuario (consulte su aportación farmacéutica), pero no se aplicarán los topes de aportación. Es decir, deberá pagar el importe que le corresponda de todos los medicamentos.
Si se supera el tope de aportación, deberá solicitar la devolución de la cuantía correspondiente al volver a la Comunidad de Madrid mediante reintegro de gastos, presentando los tickets de compra y la documentación requerida.