
Compra de medicamentos por internet
Las farmacias legalmente autorizadas para la venta de medicamentos no sujetos a prescripción a través de Internet están identificadas con un logotipo común europeo, para asegurar que los medicamentos adquiridos reúnen las garantías de calidad, seguridad y eficacia.
¿Cómo se identifican las farmacias que realizan venta legal a distancia?
Toda farmacia que realice la venta a distancia de medicamentos de una manera legal deberá exhibir claramente este logotipo en su web.
"No compres medicamentos en webs ilegales. Es un error fatal para tu salud"
Un mensaje de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Riesgos de la compra de medicamentos en web ilegales
- Los medicamentos adquiridos a través de sitios web ilegales son falsificados en una alta proporción de casos.
- Los medicamentos, cuando se adquieren en sitios web ilegales, no están cubiertos por los mecanismos de control y supervisión de las autoridades competentes.
- La venta ilegal de medicamentos por Internet es un fenómeno mundial que supone un motivo de preocupación para todas las autoridades sanitarias.
- Con frecuencia los medicamentos adquiridos a través de sitios web ilegales son falsificaciones, pueden no contener el principio activo, contener principios activos distintos a los declarados o contener, incluso, sustancias tóxicas. Pueden estar manipulados o con una calidad deficiente, lo que puede afectar a su eficacia o a su seguridad.
- Las webs ilegales, además, pueden vender medicamentos no autorizados, importados ilegalmente o que han sido retirados del mercado por producir efectos adversos. En muchas ocasiones el medicamento se recibe sin etiquetado o prospecto, o éstos en otro idioma, lo que incide en la eficacia y seguridad del tratamiento ya que una información correcta y evaluada por las autoridades es esencial para el buen uso del mismo.
- Es frecuente que en muchos de los sitios web que venden ilegalmente medicamentos se vendan medicamentos que necesitarían receta. Esto supone un riesgo para la salud de los consumidores ya que la prescripción asegura que el paciente ha sido examinado por su médico, quien ha realizado el diagnóstico y evaluado el tratamiento adecuado, y que el paciente ha sido debidamente informado.
- Los sitios web ilegales incumplen la normativa vigente, tanto la sanitaria como la del comercio electrónico.
- Inducen a error sobre el lugar de procedencia de los medicamentos, no aseguran la protección de los datos personales y no informan sobre su ubicación, sobre los responsables de la web y su cualificación profesional.
- Algunas de estas páginas realizan actividades ilícitas, como estafas, robos de datos personales o de los datos de las tarjetas de crédito.
Te interesa saber
¿Qué tipo de medicamentos se pueden comprar a distancia, a través de sitios web, de manera legal?
En España, de forma legal solamente pueden ser objeto de este tipo de venta los medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica.
¿Qué información debe aportar el comprador al hacer un pedido?
El comprador debe incluir los siguientes datos: nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico y dirección postal.
Así el farmacéutico, además de realizar el envío, podrá contactar con él si se considerase oportuno y remitirle información sobre el tratamiento para su correcto uso.
¿Cómo se garantiza que los medicamentos comprados a través de internet han sido conservados correctamente durante el transporte?
El suministro de los medicamentos desde la farmacia dispensadora hasta el domicilio indicado por el comprador es responsabilidad de la farmacia. El transporte y entrega del medicamento deben realizarse de manera que se asegure que el medicamento no sufre ninguna alteración ni merma de su calidad.
Contacto
Área de Autorización de Centros, Servicios y Establecimientos Farmacéuticos
C/ Aduana, 29 - 28013 Madrid
Teléfono: 91 426 90 19