
Más sobre medicamentos
Para comercializar un medicamento en España previamente debe ser autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que determina, asimismo, si debe ser dispensado con receta médica o sin receta.
Medicamentos con y sin receta médica
Medicamentos no financiados
El 1 de septiembre de 2012 dejaron de financiarse algunos medicamentos por el Sistema Nacional de Salud. Se trata de una medida de ámbito nacional, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Excepcionalmente, algunos medicamentos de la lista podrán permanecer financiados con cargo al Sistema Nacional de Salud en indicaciones restringidas. En estas situaciones, el médico deberá justificar la utilización de estos medicamentos verificando que el paciente reúne los criterios establecidos por la presencia de alguna de las enfermedades siguientes:
- Enfermedad inflamatoria intestinal, colon irritable y diverticulosis.
- Encefalopatía portosistémica y paraplejia.
- Pacientes oncológicos.
- Claudicación intermitente.
- Pacientes con hipertrigliceridemia grave en los que los fibratos están contraindicados.
- Pacientes neoplásicos con tos persistente.
- Alivio de la sequedad ocular en pacientes afectados de síndrome de Sjögren.
En estos casos excepcionales, las recetas irán debidamente identificadas para ser financiadas con cargo al Sistema Nacional de Salud. La lista de fármacos concretos que podrán financiarse excepcionalmente en cada una de estas enfermedades está disponible en la web.
A partir del 1 de septiembre de 2012, los medicamentos excluidos podrán seguir siendo dispensados en la oficina de farmacia, aunque sin financiación por parte del Sistema Nacional de Salud. Es decir, deberán ser abonados en su totalidad por el paciente (activo o pensionista).
Acceda a la relación de medicamentos no financiados>>
Consulte las excepciones>>
Preguntas frecuentes medicamentos
¿Puedo tomar medicamentos si estoy embarazada?
Durante el embarazo, debe tener precaución con todos los medicamentos que toma, incluyendo también los medicamentos de venta libre o sin receta, hierbas o suplementos.
La seguridad de la mayoría de los medicamentos tomados por mujeres embarazadas es desconocida y depende de muchos factores. Hable con su médico si está embarazada o está planificando tener un bebé. En caso de duda consulte con su farmacéutico.
¿Son los medicamentos genéricos iguales que los de marca?
¿Qué es la prescripción por principio activo?
El principio activo es el nombre de las sustancia química que compone el medicamento y que produce el efecto farmacológico.
Desde noviembre de 2011 su médico le realizará la prescripción de los tratamientos por principio activo en lugar de hacerlo con la marca comercial.
Su farmacéutico le dispensará el medicamento más barato de cada principio activo, exceptuando aquellos casos en los que por razones terapéuticas o de salud no se pueda producir la sustitución. Usted está por tanto siendo tratado con un medicamento con un principio activo idéntico al de marca, que es lo que garantiza el efecto terapéutico.
¿Qué hago con los medicamentos que ya no uso o están caducados?
Este video, creado por la empresa que gestiona el punto Sigre, está compartido a través de su canal de Youtube y se incluye aquí con una finalidad informativa. La Comunidad de Madrid no se hace responsable de los contenidos ni de las modificaciones que puedan hacerse en el mismo después de su publicación.
¿QUÉ DEBO DEPOSITAR EN EL PUNTO SIGRE DE LA FARMACIA?
-
Medicamentos caducados
-
Medicamentos que hayan dejado de ser utilizados, empezados o no, aunque no hayan caducado
-
Medicamentos a base de plantas medicinales dispensados en farmacias (no en herbolarios)
-
Embalajes de medicamentos y envases vacíos
-
Jeringas precargadas y plumas o bolígrafos de insulina
-
Los productos de parafarmacia (dietética, nutrición, higiene...) que lleven el logotipo del punto SIGRE
Todos los medicamentos deben ser desechados dentro de su caja de cartón, incluyendo los envases, aunque estén vacíos, puesto que han estado en contacto con el medicamento, y pueden contener restos de éste.
La seguridad de la mayoría de los medicamentos tomados por mujeres embarazadas es desconocida y depende de muchos factores. Hable con su médico si está embarazada o está planificando tener un bebé. En caso de duda consulte con su farmacéutico.
¿QUÉ NO DEBO DEPOSITAR EN LOS PUNTOS SIGRE?
No debes depositar en el punto SIGRE:
- Termómetros
- Prótesis
- Radiografías
- Gafas
- Agujas (excepto jeringas precargadas y plumas o bolígrafos de insulina) y objetos cortantes
- Materiales de curas (gasas, vendas, esparadrapo...)
- Bolsas de plasma
- Frascos o bolsas para tomas de muestras de sangre, heces y orina
- Productos de parafarmacia (excepto los que lleven el logotipo SIGRE en el envase)
- Pilas
- Productos químicos
¿QUÉ DESTINO TIENEN LOS RESTOS DE MEDICAMENTOS DEPOSITADOS EN EL PUNTO SIGRE?
Los medicamentos que usted deposita NO son reutilizados ni utilizados en otros países.
Es la distribución farmacéutica la encargada de recoger estos residuos y trasladarlos a sus instalaciones, donde se depositan en contenedores estancos y se almacenan en zonas especialmente identificadas. Estos contenedores son recogidos de los almacenes de la distribución por gestores autorizados de residuos, quienes los trasladan a la Planta de Tratamiento de Envases y Residuos de Medicamentos ubicada en Tudela de Duero (Valladolid) .
Tras el proceso de clasificación, se obtienen tres grandes grupos:
- medicamentos peligrosos, que requieren de un tratamiento medioambiental específico,
- materiales de los envases que, una vez clasificados por su tipología --papel, cartón, plástico, vidrio, etc.--, se entregan a empresas recicladoras y
- restos de medicamentos no peligrosos que se entregan a un gestor de residuos para su valoración mediante el adecuado tratamiento medioambiental.
De esta forma, con el reciclado de los materiales de los envases se contribuye al ahorro de materias primas, cada vez más escasas o costosas de producir, y con la correcta eliminación de los medicamentos se protege el medio ambiente.