Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Etiquetas

Tipo de información

Inicio
Fin
Del 26 de marzo al 30 de mayo del 2021. Sala El Águila. La exposición, organizada por la Comunidad de Madrid, el Instituto Cervantes y el Ministerio de Cultura y Deporte, buscaba ampliar el conocimiento de la obra de Nicolás Muller a través de 125 fotografías, en su mayoría inéditas. Recogió una serie de imágenes...
Inicio
Fin
Bien de Interés Patrimonial en la categoría de Monumento El edificio Montano y la antigua fábrica de pianos anexa al mismo forman un conjunto de especial significación histórica y artística. El edificio fue construido entre 1884 y 1890 por el arquitecto Ricardo Montano, constituyendo un notable ejemplo de...
Inicio
Fin
Pinturas murales de Edad Contemporánea del departamento de matemáticas del I.E.S Ramiro de Maeztu, en Madrid. La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan bienes del patrimonio cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
Vuelve a disfrutar los conciertos de ¡Bienvenidos a palacio! 2021 Declarado en 2010 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el flamenco ha trascendido sus orígenes andaluces para convertirse en una seña de identidad cultural universalmente reconocida. Aproximadamente medio siglo antes de este...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural Las primeras referencias documentales sobre flamenco como género musical las encontramos en la prensa madrileña a mediados del siglo XIX. Desde entonces, las posibilidades que ha ofrecido la capital a los artistas del género y la aceptación por parte del...
Inicio
Fin
Conoce los Bienes de Interés Cultural y los Bienes de Interés Patrimonial declarados en la Comunidad de Madrid en el...
Inicio
Fin
Encuentro celebrado en El Águila. Auditorio Lolita Franco
Inicio
Fin
Proyecto de recuperación y transmisión de la cultura del esparto a través del diálogo entre los artesanos locales, los...
Inicio
Fin
La mirada de Marta Soul sobre El Águila El azar está siempre presente en nuestra vida cotidiana. El conjunto de imágenes que presento en este calendario consiste en diferentes encuentros y situaciones atípicas vividas por la misma persona a lo largo de un día. Una joven recorre los espacios de El...
Inicio
Fin
Los palacios madrileños son emanaciones de personajes bien reales, que los encargaron, les dieron forma y los habitaron... Tras el análisis de la arquitectura y de la vida cotidiana de los palacios que se analizaron en las dos ediciones anteriores, en este ciclo de conferencias profundizó en los personajes que promocionaron y residieron en los palacios de la capital. Nobles de...
Inicio
Fin
La mirada de Jonás Bel sobre El Águila Tanto el Archivo como la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid son centros que reúnen, guardan y conservan la producción documental y bibliográfica madrileña. Estos archivos pueden ser consultados por el público de diferentes formas en salas...
Inicio
Fin
Estatuas y fuentes mitológicas, monumentales y ornamentales, salen a tu paso caminando por las calles de Madrid. Te...
Inicio
Fin
Del 16 de febrero al 16 de mayo de 2021. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Exposición organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Biblioteca Nacional de España, Patrimonio Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando,
Inicio
Fin
En el marco de la Semana de la Ciencia, el 12 de noviembre del 2020 se celebró esta jornada webinar cuyo objetivo era... Para ello se abordaron la actualidad y contenido de cada una de estas ciencias y también la necesaria interdisciplinariedad con la que se ha de trabajar en el ámbito de Patrimonio Cultural. Asimismo, se destacó, como elemento característico de estas ciencias...
Inicio
Fin
El webinar celebrado el 17 de marzo del 2021, analizó el valor de los estudios demoscópicos como herramientas de... En este encuentro se profundizó en la importancia de la información como herramienta necesaria para la planificación y gestión pública. Asimismo, se presentaron algunos de los últimos estudios realizados en este campo, como es el caso de la Encuesta sobre...
Inicio
Fin
La mirada de Andrea Santolaya sobre El Águila Un solar extenso donde conviven las salas neo-mudéjar de la antigua fábrica de cervezas El Águila, mano a mano con planchas de colores, vidrio y otros materiales contemporáneos. Un espacio dedicado al universo de las letras. Unos profesionales que custodian...
Inicio
Fin
Seis modelos didácticos del siglo XIX La Comunidad de Madrid cuenta con una red de Institutos Históricos, centros de enseñanza secundaria creados en el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, que custodian y conservan bienes del patrimonio cultural de indudable valor. La denominación...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural La pintura, El Apostol Santiago y sus discípulos adorando a la Virgen del Pilar, , atribuida a Francisco de Goya y Lucientes, es una de las pinturas religiosas del centenar de obras de esta temática que se atribuyen al pintor. Destaca sobre las otras...
Inicio
Fin
El Águila. Cuatro miradas Cuatro fotógrafos, cuatro miradas personales y diversas sobre El Águila, uno de los edificios industriales mejor conservados de la Comunidad de Madrid. Del encuentro entre el especial carácter de sus espacios, su actual función y la visión artística...
Inicio
Fin
La iglesia de Santa María Magdalena presenta planta de cruz latina, con una única nave con capillas laterales.
    https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/dossier_iglesia_parroquial_maria_magdalena_ciempozuelos.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/informe_visita_ciempozuelos.pdf, https://comunidad.madrid/sites/default/files/img/publicaciones/memoria_interior_fase_iii.pdf
Inicio
Fin
Fundada en el año 1721 La Real Fábrica de Tapices cuenta con 300 años de experiencia en la fabricación y restauración de alfombras, tapices y reposteros
Inicio
Fin
El Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias en Pelayos de la Presa es la más importante fundación monacal de... El actual conjunto monástico es el resultado de numerosas obras y transformaciones que se han ido sucediendo a lo largo del tiempo, desde su fundación en el siglo XII hasta el XVIII. El declive del monasterio se inició en este último siglo debido a diversas...
Inicio
Fin
... (1) NAVARRETE, José. En los Montes de la Mancha, Libro Segundo, El Drama de Valle-Alegre. Madrid 1879
Inicio
Fin
Declarado Bien de Interés Cultural el día 11 de marzo de 1993 Buitrago del Lozoya es el mejor ejemplo de castillo y población fortificada medieval de la Comunidad de Madrid. Su recinto amurallado presenta un enorme interés y una gran complejidad constructiva y estratigráfica.