
Estrategia de atención a pacientes crónicos
Los cambios en los hábitos de vida, las mejoras en salud pública y la atención sanitaria, entre otros han conseguido un incremento en la esperanza de vida de las personas, siendo Madrid una de las Comunidades Autónomas con mayor esperanza de vida de la Unión Europea.
Este incremento en la esperanza de vida así como el aumento en el número de las enfermedades crónicas en todas las edades, especialmente en las personas mayores, están provocando importantes efectos en la calidad de vida de estas personas así como en la de sus cuidadores, modificándose las necesidades que estas presentan.
En 2014, Madrid presentó su estrategia de atención a pacientes con enfermedades crónicas, una estrategia que se está desplegando en el momento actual, que marca una visión común para todo el sistema sanitario y desarrolla un modelo de atención integral centrado en la persona como eje del sistema, potenciando su papel activo y su participación en todo el proceso de salud-enfermedad: en la toma de decisiones, en el cuidado de su salud y en la gestión de la enfermedad.
Con esta estrategia, la Comunidad de Madrid inicia la transformación del sistema sanitario madrileño para mejorar la atención al paciente crónico con más calidad y eficiencia en función de su situación clínica, sus necesidades y expectativas.
Objetivos, referencias, etapas y modelo estratégico
Objetivos
Disminuir la prevalencia de las condiciones de salud y limitaciones en la actividad de carácter crónico.
Reducir la mortalidad prematura de las personas que ya presentan alguna de estas condiciones.
Prevenir el deterioro de la capacidad funcional y las complicaciones asociadas a cada proceso.
Y mejorar su calidad de vida y la de las personas cuidadoras.
Referencias
Como referencia se han tomado los modelos de atención y las intervenciones que han demostrado un mayor impacto positivo en la literatura científica, así como la Estrategia Nacional del Sistema Nacional de Salud para el abordaje de Pacientes Crónicos, aprobada en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en Julio de 2012, en cuyo diseño y desarrollo, la Comunidad de Madrid ha tenido y está teniendo una participación muy activa.
Para el diseño de la estrategia de la Comunidad de Madrid, se constituyó un grupo director liderado por la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria, y ha contado con la participación de un gran número de profesionales de todos los ámbitos asistenciales y perfiles profesionales. Además, como un elemento esencial en la elaboración de la estrategia, se incorporó la voz de los pacientes, identificando sus necesidades y su visión del modelo de atención que reciben y que esperan.
Etapas
El plan se ha desarrollado en las siguientes etapas:
- Constitución del grupo director.
- Análisis de la situación en la Comunidad de Madrid.
- Definición del modelo de atención a los pacientes crónicos en la Comunidad de Madrid.
- Despliegue estratégico: establecimiento de las líneas de ejecución.
Modelo estratégico
La Estrategia de la Comunidad de Madrid contempla todas las condiciones de salud y patologías crónicas, proponiendo un modelo de atención centrada en el paciente y ajustado a sus necesidades reales que persigue que los pacientes sean protagonistas de su salud, informándolos, formándolos y apoyándolos para conseguir el mayor grado de autonomía posible y su participación en la toma de decisiones.
El modelo de atención a los pacientes crónicos en la Comunidad de Madrid define qué profesionales van a liderar la atención a estos pacientes, qué servicios se van a ofrecer y cuáles son las herramientas que van a sustentar esta oferta adaptándolas a las necesidades que tenga cada paciente en cada momento determinado.
El papel del centro de salud como eje de la atención, la actuación de los profesionales de enfermería que asumen tanto el rol de educar para el autocuidado como el de facilitar la gestión de las necesidades en los casos más complejos y los referentes hospitalarios que van a coordinar la atención de los pacientes en el ámbito hospitalario, cuando esta sea precisa, de forma integral e integrada con los referentes en atención primaria, son elementos relevantes en este modelo de atención.
CRONI.net

CRONI.net es un boletín electrónico dirigido a los profesionales sanitarios que publica la Coordinación de la Estrategia de Atención a pacientes con Enfermedades crónicas, en el que se recogen las novedades y las noticias de interés relacionadas con esta temática.
El primer número se publicó en el mes de junio de 2014.
Si desea suscribirse a este boletín electrónico, solicítelo por correo a: cronicidad@salud.madrid.org
Área de descargas
- CRONINET. Número 28
- CRONINET. Número 27
- CRONINET. Número 26
- CRONINET. Número 25
- CRONINET. Número 24
- CRONINET. Número 23
- CRONINET. Número 22
- CRONINET. Número 21
- CRONINET. Número 20
- CRONINET. Número 19
- CRONINET. Número 18
- CRONINET. Número 17
- CRONINET. Número 16
- CRONINET. Número 15
- CRONINET. Número 14
- CRONINET. Número 13
- CRONINET. Número 12
- CRONINET. Número 11
- CRONINET. Número 10
- CRONINET. Número 9
- CRONINET. Número 8
- CRONINET. Número 7
- CRONINET. Número 6
- CRONINET. Número 5
- CRONINET. Número 4
- CRONINET. Número 3
- CRONINET. Número 2
- CRONINET. Número 1