
Preguntas frecuentes Servicios Postales
Derechos de usuarios de servicios postales. Reclamaciones y consejos para contratar.
Mandé un paquete por mensajero y llegó defectuoso a su destino ¿tengo derecho a reclamar?
Sí, ha de hacerlo en el momento de la entrega, en aplicación de la normativa de los
servicios postales, el operador postal responde de la pérdida, robo, destrucción,
deterioro o incumplimiento de las normas de calidad del servicio.
En este caso debe dirigir una reclamación por escrito a la oficina de atención al cliente de la empresa. Si desde la fecha de presentación de la reclamación pasa un mes y no contesta o la respuesta no es satisfactoria, puede reclamar ante las Juntas Arbitrales de Consumo y/o Transporte, o bien, mediante demanda ante los tribunales de justicia.
En el caso de que la reclamación sea provocada en el ámbito del servicio postal universal puede dirigir su reclamación ante Junta Arbitral de Consumo o, alternativamente, ante la Subdirección General de Régimen Postal, siempre que no haya ido a los tribunales de justicia.
¿Qué servicios comprende el servicio postal universal?
Comprende el envío de cartas y tarjetas postales de hasta dos kilogramos de peso y los paquetes postales de hasta 20 kilogramos.
También están incluidos los servicios de certificado y de valor declarado. El servicio postal universal, que en España realiza la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., implica la garantía de prestación de un conjunto de servicios postales de calidad determinada en la normativa aplicable, prestados de forma permanente en todo el territorio nacional y a precios asequible para todos los usuarios.
¿Qué tipo de envíos se puede realizar con una empresa postal o de mensajería privada?
Se pueden realizar todo tipo de envíos, pero en este caso los precios son libres, al contrario de los del servicio postal universal, que gestiona Correos y tiene los precios establecidos y ajustados a los costes del servicio.
¿Tienen obligación los operarios de Correos de repartir el correo en los buzones?
Sí. Según establece en la normativa, el operario de Correos debe depositar la correspondencia ordinaria en los buzones domiciliarios o entregarla en persona al destinatario, si el tipo de envío así lo requiere (envíos registrados).
En caso de tener un problema con Correos, ¿cómo puedo reclamar?
En primer lugar, debe formular una reclamación ante Correos. Si en el plazo de un mes (para envíos nacionales) o 3 meses (para envíos internacionales) no contestan o no le satisface la respuesta dada, según la naturaleza del producto contratado (consulte los términos y condiciones) puede dirigir una reclamación. Si se trata de un envío del servicio postal universal puede optar entre:
- La Subdirección General de Régimen Postal.
- Junta Arbitral de Consumo a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor más cercana a su domicilio o bien, en la Dirección General de Comercio y Consumo.
Si se trata de un envío postal no comprendido en el servicio postal universal, puede presentar reclamación ante Junta Arbitral de Consumo.
Si se trata de un envío sometido a la normativa de Transporte, puede presentar su reclamación ante Junta Arbitral de Transporte.