noticia interes tren

¿Qué y cómo puedo reclamar si mi tren se ha visto afectado por el robo de cable?

AddToAny

La tarde del domingo 4 de mayo se produjo un robo de cables en la provincia de Toledo que afectó a trenes de alta velocidad y que, a su vez, provocó importantes retrasos y cancelaciones. ¿Cómo puede reclamar si se ha visto afectado como viajero?

El robo de cables que paralizó varios viajes en trenes de alta velocidad ha afectado a miles de viajeros que tenían billete reservado o estaban viajando. Si usted es una de las personas consumidoras que se han visto afectadas, la normativa le ampara y contempla varios casos:

En caso de retrasos superiores a 60 minutos, la compañía debe ofrecerle una de las siguientes opciones:

  1. El reintegro del importe total del billete en un plazo de treinta días a partir de la solicitud. Si el viaje ha perdido razón de ser dentro del plan original del viajero, deben ofrecerle un servicio de regreso lo antes posible al punto de partida.

  2. La continuación del viaje o la conducción por una vía alternativa al punto de destino final, en condiciones de transporte comparables y lo antes posible. El viajero también tiene derecho a elegir una fecha posterior que le convenga más.

  3. Si el viajero lo solicita previamente a la empresa, o si pasan más de 100 minutos desde la salida prevista y no le han ofrecido un transporte alternativo, el viajero puede contratar otro medio de transporte, que le permita llegar en condiciones comparables. En este caso la empresa ferroviaria reintegrará los gastos derivados, siempre que sean adecuados y razonables

Además, la empresa ferroviaria ofrecerá gratuitamente a los viajeros:

  1. Comida y refrigerio en una medida adecuada al tiempo de espera, según disponibilidad y sujeto a diversos factores como la distancia, tiempo y coste del suministro.

  2. Alojamiento en hotel u otros, incluyendo transporte entre la estación y el alojamiento. Se aplica en casos que requieran la estancia de una o más noches.

Asimismo, siempre que sea posible, se tendrán en cuenta los requisitos de acceso de personas con discapacidad o movilidad reducida, así como de perros de asistencia.

Sin embargo, si, como todo apunta, la empresa ferroviaria puede demostrar que el retraso, la pérdida del enlace o la cancelación se debió al robo de cable, no estará obligada a indemnizar a los viajeros.

¿Cómo presentar una reclamación?

En primer lugar, tenga en cuenta los siguientes puntos:

  1. Asegúrese de pedir un justificante de que el servicio ferroviario ha sufrido retraso. Las empresas ferroviarias deben informar a los viajeros afectados sobre la manera de solicitarlo.

  2. Conserve su billete o el justificante de la reserva. En caso de gastos adicionales, (alojamiento, comidas, etc.) se recomienda guardar los recibos para incluirlos en la reclamación.

A partir de la fecha del incidente, tiene tres meses de plazo para presentar una reclamación

En el caso de RENFE, la empresa tiene establecido un sistema de compensaciones si su tren se retrasa o cancela. Deberá incluir los datos del billete. Puede presentar una queja o reclamación a través de internet, por teléfono o de forma presencial en la propia estación. 

En el caso de otras compañías, debe dirigirse en primer lugar al área de reclamaciones de AvloOuigo, o Iryo

Si en el plazo de un mes a partir de la recepción de la reclamación, la empresa no contesta o no lo hace de manera satisfactoria, puede reclamar a las Juntas Arbitrales del Transporte

En todo caso siempre podrá reclamar vía judicial

 

Fecha de publicación: 6 de mayo de 2025