
Preguntas frecuentes agua
Tarifas, suministro y buscador de instaladores autorizados. Cómo entender una factura y quien se ocupa de la calidad del agua.
Preguntas frecuentes
Si no pago un recibo de agua, ¿me puede el Canal de Isabel II cortar el suministro?
¿Me puedo beneficiar de algún descuento en mi factura del agua?
Sí, existen varios tipos de bonificación por las que los usuarios pueden verse beneficiados.
- Por familia o vivienda numerosa.
- Por ahorro de consumo. Esto es cuando se reduzca el consumo de un año para otro.
- Por exención social (para paliar situaciones de pobreza y máxima necesidad).
- Por pensión de viudedad.
Los requisitos y la documentación para poder ser beneficiario puede consultarlos en Orden 1330/2018, de 18 de abril.
Si es cliente del Canal de Isabel II, puede también consultar en su página web, los requisitos necesarios para beneficiarse de estas bonificaciones.
En el caso de que no esté conforme con algún concepto de mi factura ¿Cómo puedo reclamar ante un organismo competente?
Debe dirigirse primero a su empresa gestora del suministro de agua y formular la reclamación. En su factura aparecerá reflejado el mecanismo de reclamación correspondiente.
Si tiene contratado el suministro con el Canal de Isabel II, dirigirá primero al Canal su queja y, para el caso de no ser atendida (habiendo transcurrido más de dos meses) o no satisfactoria, puede dirigirse al Defensor del cliente, quien resolverá en el plazo máximo de dos meses a partir de la fecha en la que se recibe la reclamación.
Me ha llegado una factura de agua muy elevada y creo que mi contador podría estar estropeado. ¿Puedo pedir al Canal de Isabel II que me lo revise?
Sí, puede solicitar una revisión a través del Canal. Este enviará un técnico para que realice la verificación del estado de su contador y posteriormente recibirá el resultado por escrito. El coste de la revisión correrá a cargo del Canal.
En caso de no estar conforme con el resultado de la verificación, puede solicitar una segunda revisión al Canal, que se realizará en el laboratorio de contadores acreditado o bien, puede solicitar, a su cargo, que se remita el contador a un laboratorio acreditado para efectuar un nuevo control metrológico, a fin de que pueda ser verificado por un tercero.
He comprado una casa y el propietario anterior tenía ya un contrato firmado de suministro, ¿estoy obligado a realizar un cambio de titularidad?
Efectivamente se está obligado a comunicar a la compañía dicho cambio, en el plazo máximo de 30 días desde que se produce el cambio. El incumplimiento de este precepto tendrá consideración de infracción grave, pudiendo incluso sancionarse con la facturación de un recargo de hasta 2.000 metros cúbicos de agua valorados a tarifa general