-
Tratamiento del divertículo de Zenker, que se sitúa en la unión entre la faringe y el esófago. Un divertículo es una formación en forma de saco que puede aparecer en diferentes tramos del tubo digestivo
-
Tratamiento de la hemorragia digestiva alta no varicosa mediante la inyección de sustancias esclerosantes, terapia térmica o colocación de clips, entre otros procedimientos.
-
Tratamiento de la hemorragia digestiva alta varicosa mediante la inyección de sustancias esclerosantes o pegamentos o ligadura endoscópica, entre otros procedimientos.
-
Extracción de cuerpos extraños de cualquier naturaleza mediante el uso de pinzas, cestas o asas, entre otros procedimientos.
-
Tratamiento de estenosis, que son zonas más estrechas en el tubo digestivo. Las estenosis pueden aparecer en distintas patologías por causas diversas, como las producidas por una inflamación, las secundarias a tumores y cirugías o debido a otros procesos cicatriciales, entre las más comunes. Mediante la utilización de un balón o bujías de calibres progresivamente mayores se consigue un diámetro suficiente de la zona estrecha que permite resolver o disminuir los síntomas que presenta el paciente.
-
Tratamiento de la obstrucción intestinal mediante la colocación de prótesis.
-
Tratamiento de perforaciones, fugas o fractura de suturas mediante colocación de prótesis, técnicas de sutura endoscópica, cierre con clips, cierre con pegamentos y terapia de vacío.
-
Colocación y recambio de sondas de gastrostomía.
-
Resección endoscópica o extirpación de pólipos mediante endoscopia, ya sea gastroscopia, colonoscopia o enteroscopia. La finalidad de este procedimiento consiste en la eliminación completa de los pólipos. Por lo tanto, se trata de una técnica potencialmente curativa.