Contenido principal

Docencia en Formación Especializada

Quiénes somos

El Hospital Severo Ochoa está acreditado para la Docencia en Formación Especializada en el ámbito de la Salud desde 1988. En la actualidad contamos con 33 especialidades acreditadas en las que se forman un total de 180 residentes. Además, reciben formación en el hospital los residentes de la Unidad Docente Sur de Atención Familiar y Comunitaria, así como los residentes de la Unidad Docente de Salud Mental del Hospital Universitario José Germain

 

El compromiso que adquirimos como unidad docente es la formación de máxima calidad, centrada sobre todo en la práctica asistencial y en la vinculación del residente a otras actividades formativas, como cursos, talleres y trabajos científicos y de investigación. La calidad de la formación que proporcionamos está certificada por AENOR, mediante un proceso de auditorías anuales, en la Norma ISO 9001-2015.

 

Nuestro hospital dispone de casi 400 camas y de la mayoría de especialidades y tecnologías. El ratio de camas por residente es de 2,5, cifra superior a otros hospitales de mayor capacidad y dimensión. Ello posibilita que el residente adquiera una mayor experiencia asistencial en un entorno de relaciones interpersonales más estrecho. La pertenencia a un equipo es nuestra seña de identidad para todos los residentes que se forman en el Hospital Severo Ochoa.

  • Icono de dedo de mano eligiendo sobre fondo azul
  • Icono de libro con indicador de ubicación
  • Icono con cama de hospital y paciente sobre fondo azul
  • Icono de persona subiendo por una flecha sobre fondo azul
  • Icono de fechas en círculo sobre fondo azul
  • Icono de profeseñor en pizarra enseñando sobre fondo azul

Especialidades acreditadas

  • El Hospital Severo Ochoa dispone de 33 especialidades acreditadas donde se forman 180 residentes cada año. Pertenecen a la unidad de Docencia en Formación Especializada. Además, hay residentes que se forman de la unidad Docente Sur de Atención Familiar y Comunitaria y de la unidad Docente de Salud Mental del Hospital Universitario José Germain. 

     

    En los siguientes desplegables te contamos cuáles son nuestras especialidades acreditadas para la Residencia, las plazas disponibles por año y los tutores que las coordinan y supervisan. 

     

Profesionales

  • La Unidad de Docencia en Formación Especializada está dirigida por el Jefe de Estudios. La parte operativa y administrativa corresponde a la Secretaría de Docencia. La dirección de la formación de cada residente es responsabilidad de un tutor o tutora, que se asigna tras la incorporación del residente a su especialidad. La Comisión de Docencia es el órgano colegiado representativo y consultivo que se encarga de todas las cuestiones relativas a la Formación Especializada

     

    El Hospital Severo Ochoa cuenta con 52 tutores de Formación Especializada. Todos ellos son profesionales que dirigen la formación de los residentes que tienen asignados con dedicación y proximidad personal. Al mismo tiempo, la Comisión de Docencia la constituyen: 

     

    • Representantes de los residentes (7 miembros)

    • Representantes de los tutores (6 miembros)

    • Presidencia de la Subcomisión de Docencia de Enfermería

    • Presidencia de la Comisión de Formación Continuada

    • Jefatura de Estudios de la Unidad Docente Sur de Atención Familiar y Comunitaria

    • Jefatura de Estudios de la Unidad Docente de Salud Mental del Hospital Universitario José Germain

    • Representante de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

     

Preguntas frecuentes

¿Hay Jornada Informativa de puertas abiertas para futuros residentes en el Hospital Severo Ochoa?
  • El Hospital Universitario Severo Ochoa celebrará su próxima Jornada de Puertas Abiertas para futuros Residentes de Formación Especializada en fecha que se confirmará al inicio de 2026

¿Cómo son las guardias de los residentes en el Hospital Severo Ochoa?
  • Los residentes del Hospital Severo Ochoa comienzan a realizar guardias desde el mes siguiente a su incorporación. Por lo general, realizan un promedio de 5 guardias al mes. Por normativa, todas las guardias se libran al día siguiente de su realización. Además, disponemos de un Protocolo de Supervisión en las guardias, por lo que siempre debe haber un especialista accesible que supervise la actividad. Según se completan los diferentes años de formación, la responsabilidad del residente es creciente y su supervisión, decreciente. Los R1 no pueden firmar tratamientos ni informes de alta y requieren una supervisión total de presencia física.

¿Quién será mi tutor o tutora durante la Residencia en el Hospital Severo Ochoa?
  • En esta página de Docencia en Formación Especializada puedes encontrar el listado de los tutores. Para ello, dirígete a la Sección Especialidades y busca en el desplegable la especialidad concreta sobre la que deseas información. Si una especialidad tiene más de un tutor o tutora, la persona responsable de tu formación como residente se te asignará en el momento de tu incorporación. Este tutor o tutora ha de ser siempre el mismo durante toda tu Residencia en el hospital.

¿Cómo puedo contactar con un tutor o tutora, un residente o la Secretaría de Docencia en Formación Especializada?
  • En la Secretaría de Docencia en Formación Especializada te pueden informar de todo lo relativo a tu Residencia en el Hospital Severo Ochoa. A través de esta Secretaría podrás ponerte en contacto con el tutor o tutora de tu especialidad y también con otros residentes. Ellos te ayudarán a aclarar todas las dudas que puedan surgirte.

¿Cómo se evalúa a los residentes en el Hospital Severo Ochoa?
    • La Evaluación Formativa (evaluación para formar no calificativa) se realiza trimestralmente. Tras una reunión entre el tutor y el residente, se comprueba el cumplimiento del programa formativo previo y se detectan los puntos fuertes y también los mejorables. Después, se establecen los objetivos y el plan formativo individual para el siguiente trimestre.
    • La Evaluación Calificativa Anual se realiza 15 días antes de la fecha de finalización del curso lectivo mediante la convocatoria de un Comité de Evaluación por cada Especialidad (Jefe de Estudios, como presidente; Tutor responsable; Representante de la Comunidad de Madrid, y otro miembro no tutor de la unidad). El Comité otorga una calificación, que debe ser positiva para renovar el contrato y continuar la Residencia.
¿Qué documentación debo preparar para la firma del contrato y mi incorporación como residente del Hospital Severo Ochoa?
  • Durante el periodo de incorporación a tu plaza de Residencia, debes acudir al departamento de Recursos Humanos para solicitar la documentación necesaria para formalizar tu incorporación como residente del Hospital Severo Ochoa y firmar el contrato con nosotros. 

¿Se permite a los residentes del Hospital Severo Ochoa realizar rotaciones externas y estancias formativas?
  • La Comisión de Docencia y la Dirección del Hospital Severo Ochoa facilitan todas las rotaciones externas que requieran los programas formativos y algunas opcionales. Valoramos la experiencia de conocer otros sistemas sanitarios extranjeros. Nuestros residentes realizan más rotaciones externas que en otros hospitales. Trabajar en otros centros sanitarios y diversificar la experiencia formativa resulta beneficioso para cualquier residente. Cuando es necesario para completar su formación, se programa una rotación externa en un centro de referencia nacional o extranjero.

Contacto

  • Para solicitar más información sobre la Residencia en el Hospital Universitario Severo Ochoa, puedes contactar con la Secretaría de Docencia en Formación Especializada a través del siguiente Formulario de Contacto o vía telefónica: 

     

    91 481 85 14 - ext: 42 8611

     

CAPTCHA de imagen