Docencia pregrado
En el ámbito de la formación pregrado, la actividad docente universitaria del Hospital Universitario Infanta Leonor está asociada fundamentalmente a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Así, recibimos alumnos de la Facultad de Medicina en las asignaturas de 'Patología General' y 'Práctica clínica I, II y III', y también del Grado de Nutrición Humana y Dietética, Grado de Óptica y Optometría, Grado de Terapia Ocupacional y Grado de Trabajo Social, así como de la Facultad de Farmacia.
A ello se suma la formación a alumnos del Grado de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Europea de Madrid (UEM) y la Universidad San Rafael Nebrija. Asimismo, realizamos una importante labor docente con alumnos del Grado Medio Sanitario en Cuidados de Enfermería y colaboramos con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en virtud del convenio establecido con la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación Grado de Biomedicina.
Desde su integración jurídica en el Hospital Universitario Infanta Leonor en el año 2017, el Hospital Virgen de la Torre se incorporó a la docencia, fundamentalmente en Enfermería y Fisioterapia así como en la formación de alumnos de Técnico Medio Sanitario en Cuidados de Enfermería de varios Institutos de Educación Secundaria (IES) acreditados.
Docencia postgrado
En cuanto a la docencia postgrado, el Hospital Universitario Infanta Leonor recibe médicos y enfermeras internos residentes (MIR-EIR) desde el año 2012, teniendo acreditadas 23 unidades docentes propias actualmente, tanto médicas como quirúrgicas:
- Unidad Docente de Alergología
- Unidad Docente de Anatomía Patológica
- Unidad Docente de Aparato Digestivo
- Unidad Docente de Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Unidad Docente de Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Unidad Docente de Dermatología médico-quirúrgica y Venéreas
- Unidad Docente de Endocrinología y Nutrición
- Unidad Docente de Farmacia Hospitalaria
- Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría
- Unidad Docente de Hematología y Hemoterapia
- Unidad Docente de Medicina Física y Rehabilitación
- Unidad Docente de Medicina Interna
- Unidad Docente de Medicina Intensiva
- Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Publica
- Unidad Docente de Nefrología
- Unidad Docente de Neumología
- Unidad Docente de Oftalmología
- Unidad Docente de Oncología Médica
- Unidad Docente de Otorrinolaringología
- Unidad Docente de Radiodiagnóstico
- Unidad Docente de Reumatología
- Unidad Docente de Urología
- Unidad Docente Multiprofesional de Ginecología y Obstetricia
- Unidad Docente Multiprofesional de Medicina del Trabajo y Salud Laboral
- Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría y Áreas Específicas
- Unidad Multiprofesional de Salud Mental
En 2022, se han acreditado la Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría, la Unidad Docente de Medicina Intensiva y la Unidad Docente de Oncología Médica.
Asimismo, al margen de las mencionadas unidades docentes propias, el Hospital Universitario Infanta Leonor es dispositivo asociado de la Unidad Docente Multiprofesional de Medicina de Familia y Comunitaria del Sureste de la Comunidad de Madrid, recibiendo cada año ocho MIR y cuatro EIR.
Con el fin de poder orientar a los aspirantes a la próxima convocatoria de plazas MIR y EIR en esta etapa de su carrera, en la que deben elegir el hospital donde completarán su formación especializada, ponemos a su disposición, en las áreas de descarga inferiores, las cartas de presentación y las Guías - Itinerario Formativo Tipo (GIF) de nuestras unidades docentes.