Contenido principal

Instituto de Medicina de Laboratorio

El Instituto de Medicina de Laboratorio (IML) nace en el año 2018 y se enmarca como un órgano más de gestión clínica del Hospital Clínico San Carlos, por tanto, con metas y objetivos generales coincidentes con los globales de la Institución, participando de sus líneas estratégicas.  

Instituto de Salud de la Mujer "José Botella Llusiá"

Instituto del Niño y del Adolescente

Inmunología

El Servicio de Inmunología, organizado como Unidad de Gestión Clínica de Inmunología (UGCI) desde el año 2009, es un modelo  basado en la  gestión asistencial orientado al paciente, centrado en la atención a los procesos de base inmunológica, que dota a los profesionales de herramientas clínicas y de gestión para conseguir los mejores resultados en términos de calidad y eficiencia.

Instituto Cardiovascular

La asistencia cardiovascular en el Hospital Clínico San Carlos está enmarcada, desde el año 1998, en el seno del Instituto Cardiovascular (ICV).

Aula Hospitalaria

El CPEE Aula Hospitalaria Cátedra de Pediatría del Hospital Clínico San Carlos, es una Unidad Escolar de Apoyo perteneciente al programa de Educación Compensatoria que la Comunidad de Madrid. 

Microbiología Clínica

El Servicio de Microbiología Clínica forma parte del HCSC desde el año 1983 y tiene como misión llevar a cabo el diagnóstico microbiológico requerido por los facultativos y otro personal sanitario especializado, con el máximo rigor y efectividad, teniendo como objetivo final el buen servicio a los pacientes.

Análisis Clínicos

El Servicio de Análisis Clínicos procede del llamado Laboratorio Central que se trasladó definitivamente en 1965 desde el antiguo Hospital de San Carlos, en la calle Atocha, al Hospital Clínico San Carlos, en la Ciudad Universitaria.

Siguiendo la trayectoria pionera del hospital en la implantación de modelos de gestión clínica, se crea en 2018 el Instituto de Medicina de Laboratorio (IML), en el que se encuentra integrado el Servicio de Análisis Clínicos, junto con el resto de los servicios de laboratorio, Inmunología, Hematología Analítica y Microbiología, con los que comparte líneas estratégicas, bajo la coordinación funcional de un comité director.

Desde 2019 incluye también el laboratorio del Centro Sanitario de Sandoval y desde 2020, se ha incorporado el Servicio de Farmacología Clínica.

Los servicios que lo conforman tienen como misión contribuir al diagnóstico, seguimiento, pronóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades en la población y contribuir a la toma de decisiones clínicas, a partir de la información biológica proporcionada por los resultados obtenidos, con informes analíticos, consultas y asesoramiento especializados.

Asimismo su misión es ayudar a prevenir y evitar la pérdida de la salud e influir positivamente en la calidad de vida de la población, así como propiciar su recuperación.

La visión del Laboratorio Clínico se asienta en una total transformación del laboratorio, enmarcada en un nuevo modelo de gestión basado en criterios de integración asistencial y del conocimiento, dentro del marco de la excelencia científico-técnica, sustentada en la docencia, formación, investigación e innovación.

Los valores del Laboratorio Clínico son los siguientes:

  • Orientación al paciente
  • Humanización
  • Excelencia prestaciones
  • Accesibilidad
  • Fiabilidad
  • Calidad resultados
  • Innovación
  • Participación