En este apartado se relacionan todos los trámites administrativos que los profesionales y empresas pueden necesitar en su relación con la administración de la Comunidad de Madrid referidos al control...
Los profesionales sanitarios deben conocer que la publicidad de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, de los medicamentos y de los productos sanitarios está sometida a control por la...
La Comunidad de Madrid ha gestionado a lo largo de 2022 un total de 17.600 consultas telefónicas de asesoramiento sobre medicamentos en Atención Primaria. Esta actividad se enmarca en el programa...
Son residuos sanitarios los generados en centros sanitarios, incluidos los envases y los residuos de envases que los contengan o los hayan contenido.
...
Las oficinas de farmacia y las unidades de farmacia en centros sanitarios deben comunicar anualmente los movimientos de medicamentos y sustancias estupefacientes del 1 al 31 enero del año siguiente.
La red de alertas de medicamentos es un procedimiento de transmisión de información relativa a defectos o riesgos potenciales para la salud de la población en relación con la calidad, seguridad o...
Los productos considerados medicamentos, pero que no han sido evaluados ni autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, deben ser retirados del mercado y destruidos por...