Buscador comunidad.madrid

Inicio
Fin
El cáncer de cuello de útero (CCU) o de cérvix es el cuarto cáncer más común entre las mujeres a nivel mundial, con más... Su principal causa es la infección por el virus del papiloma humano (VPH), que se trasmite por contacto sexual, sin necesidad de coito. La mayor parte de las personas eliminan el virus. Si la infección persiste a lo largo del tiempo, puede desarrollarse...
Inicio
Fin
Alrededor de 6 millones de muertes se producen cada año en el mundo como consecuencia del consumo del tabaco. En la... Ver información dirigida a los ciudadanos sobre tabaquismo
Inicio
Fin
Todos los tumores malignos se desarrollan como resultado de mutaciones o cambios en ciertos genes que participan en la...
Inicio
Fin
El Cáncer constituye un modelo de proceso donde los sistemas organizativos exigen la colaboración estrecha entre los...
Inicio
Fin
El melanoma es un tumor maligno procedente de los melanocitos. La mayoría de los melanomas se localizan en la piel (95...
Inicio
Fin
El carcinoma de próstata es predominantemente un tumor que se presenta en hombres mayores, frecuentemente responde a...
Inicio
Fin
El cáncer no es una enfermedad, sino más bien muchas enfermedades. De hecho, hay unos cien tipos diferentes de cáncer o...
Inicio
Fin
El cáncer de colon y recto representa la segunda causa de muerte por cáncer en nuestro país y es el tumor maligno más... El pronóstico del Cáncer Colorrectal depende fundamentalmente de su estadio en el momento del diagnóstico; su detección en fases precoces se asocia a una elevada probabilidad de curación. La principal causa de su diagnóstico tardío, y por ello en fase...
Inicio
Fin
El programa de detección precoz del cáncer de mama (DEPRECAM) se dirige a mujeres con edades entre 50 y 69 años,...