Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Temas

Etiquetas

Mostrando 101 - 125 de 249 resultados
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico. Los Carabancheles fueron desde el siglo XVIII lugar predilecto de la alta burguesía y la nobleza madrileña para la instalación de quintas o fincas de recreo, por su cercanía a la ciudad y por su posición despejada que les proporcionaba un clima más...
Inicio
Fin
La mirada de Marta Soul sobre El Águila El azar está siempre presente en nuestra vida cotidiana. El conjunto de imágenes que presento en este calendario consiste en diferentes encuentros y situaciones atípicas vividas por la misma persona a lo largo de un día. Una joven recorre los espacios de El...
Inicio
Fin
La mirada de Andrea Santolaya sobre El Águila Un solar extenso donde conviven las salas neo-mudéjar de la antigua fábrica de cervezas El Águila, mano a mano con planchas de colores, vidrio y otros materiales contemporáneos. Un espacio dedicado al universo de las letras. Unos profesionales que custodian...
Inicio
Fin
La mirada de Jonás Bel sobre El Águila Tanto el Archivo como la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid son centros que reúnen, guardan y conservan la producción documental y bibliográfica madrileña. Estos archivos pueden ser consultados por el público de diferentes formas en salas...
Inicio
Fin
La mirada de Alejandro S. Garrido sobre El Águila En la década de 1970, las economías avanzadas emprendieron un ciclo de transformaciones que daría lugar a un nuevo marco de desarrollo económico. En cuestión de pocos años, gran parte del tejido industrial situado en los márgenes de las grandes ciudades fue...
Inicio
Fin
Declarada BIC el 30 de abril de 2019
Inicio
Fin
El Águila. Cuatro miradas Cuatro fotógrafos, cuatro miradas personales y diversas sobre El Águila, uno de los edificios industriales mejor conservados de la Comunidad de Madrid. Del encuentro entre el especial carácter de sus espacios, su actual función y la visión artística...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento
Inicio
Fin
En la localidad de Prádena del Rincón se sitúa la Iglesia de Santo Domingo de Silos. Este pequeño templo, que responde...
Inicio
Fin
El conjunto histórico artístico de la villa de Torrelaguna fue declarado Bien de Interés Cultural el día 23 de enero de...
Inicio
Fin
Microfestival de música realizado el 26 y 27 de junio de 2021 en El Águila ¿Qué música popular se escuchaba en las primeras décadas de la fábrica de cervezas El Águila? ¿Qué melodías locales e importadas ,y a veces disidentes, sonaban en fiestas populares y lugares de reunión, quizá alrededor de esta cerveza de elaboración madrileña...
Inicio
Fin
Del 26 de marzo al 30 de mayo del 2021. Sala El Águila. La exposición, organizada por la Comunidad de Madrid, el Instituto Cervantes y el Ministerio de Cultura y Deporte, buscaba ampliar el conocimiento de la obra de Nicolás Muller a través de 125 fotografías, en su mayoría inéditas. Recogió una serie de imágenes...
Inicio
Fin
Del 16 de febrero al 16 de mayo de 2021. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Exposición organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Biblioteca Nacional de España, Patrimonio Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando,
Inicio
Fin
Sexto volumen de la colección «Madrid, una historia para todos» El territorio de la actual Comunidad de Madrid fue poblado por visigodos, musulmanes y cristianos entre los siglos VI y XV. Las huellas del periodo medieval han persistido en la configuración urbana de algunas localidades, en la toponimia o en el callejero...
Inicio
Fin
Nuevo Baztán denominado así, en recuerdo de los orígenes navarros de su creador, don Juan de Goyeneche, fue proyectado...
Inicio
Fin
... (1) NAVARRETE, José. En los Montes de la Mancha, Libro Segundo, El Drama de Valle-Alegre. Madrid 1879
Inicio
Fin
Vídeos completos de todos los conciertos celebrados en ¡Bienvenidos a palacio! 2020 ¿Qué pensaría Beethoven si escuchase el, Himno a la alegría, de su, Novena sinfonía, convertido en unas alegrías flamencas? ¿Y su célebre sonata, Claro de luna, en las manos “improvisadoras” de un pianista de jazz? En la conmemoración de este Año Beethoven...
Inicio
Fin
Con ocasión del centenario de la muerte de Galdós las conferencias de ¡Bienvenidos a palacio! en 2020 se centró en su... El año Galdós no podía dejar de entrar en los palacios madrileños. La obra de don Benito se asocia más con los ambientes de clase media y populares, pero no faltan en ella referencias a las residencias, reales o imaginarias, de los más acomodados. Esenciales...
Inicio
Fin
La exposición Entre fortines y trincheras. El Plan de Fortificaciones de la Guerra Civil de la Comunidad de Madrid,... La muestra ofrece una completa visión del desarrollo de la contienda española en Madrid y recorre, con una perspectiva patrimonial, cuarenta y tres hitos del conflicto localizados a lo largo de la región madrileña, que revelan el pasado traumático que puede...
Inicio
Fin
El webinar celebrado el 17 de marzo del 2021, analizó el valor de los estudios demoscópicos como herramientas de... En este encuentro se profundizó en la importancia de la información como herramienta necesaria para la planificación y gestión pública. Asimismo, se presentaron algunos de los últimos estudios realizados en este campo, como es el caso de la Encuesta sobre...
Inicio
Fin
En el marco de la Semana de la Ciencia, el 12 de noviembre del 2020 se celebró esta jornada webinar cuyo objetivo era... Para ello se abordaron la actualidad y contenido de cada una de estas ciencias y también la necesaria interdisciplinariedad con la que se ha de trabajar en el ámbito de Patrimonio Cultural. Asimismo, se destacó, como elemento característico de estas ciencias...
Inicio
Fin
Una aproximación práctica a la educación patrimonial como herramienta en la sensibilización hacia el patrimonio... El encuentro celebrado el 3 de diciembre del 2020 de forma online analizó el reto que supone la educación patrimonial, explicando el significado de este nuevo enfoque en la transmisión, valoración y apropiación de los bienes que conforman nuestro patrimonio...
Inicio
Fin
Declarado Bien de Interés Cultural el día 11 de marzo de 1993 Buitrago del Lozoya es el mejor ejemplo de castillo y población fortificada medieval de la Comunidad de Madrid. Su recinto amurallado presenta un enorme interés y una gran complejidad constructiva y estratigráfica.
Inicio
Fin
Fundada en el año 1721 La Real Fábrica de Tapices cuenta con 300 años de experiencia en la fabricación y restauración de alfombras, tapices y reposteros
Inicio
Fin
Aquí recogemos un resumen de todas las actividades realizadas en ¡Bienvenidos a Palacio! 2020 La Dirección General de Patrimonio Cultural celebramos entre los meses de septiembre y diciembre de 2020 la séptima edición de ¡Bienvenidos a palacio!, un programa en el que las visitas guiadas, los conciertos y las conferencias permitieron disfrutar a los...