
Madrid Digital
MADRID DIGITAL es una organización que tiene por objetivo ser el principal agente para lograr la transformación digital de la Administración de la Comunidad de Madrid a través de las TICs.
Creación
Ley de creación, Ley 7/2005, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas. Se crea la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid y establecen sus funciones, Ley 9/2015, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, que en su artículo 4 modifica parcialmente el artículo 10 de la Ley 7/2005, pasando la Agencia a denominarse “Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid".
Historia
Los comienzos de la actividad de la Agencia se remontan al año 1980, cuando la Diputación Provincial de Madrid, ante la necesidad de incorporar sistemas y servicios informáticos como soporte a sus procesos de gestión, crea una entidad denominada “Servicios Provinciales de Informática” (SERPI).
En 1982, la Diputación Provincial de Madrid transformó la entidad en una Sociedad Mercantil, que pasó a denominarse “Empresa Provincial de Informática de Madrid, S.A.” (EPIMSA).
En 1983 se crea la Comunidad Autónoma de Madrid, de carácter uniprovincial, asumiendo todas las competencias de la extinta Diputación Provincial, por lo que EPIMSA pasa a depender de dicha Comunidad.
En 1990 se modifica la denominación de la Sociedad, que pasa a llamarse "Informática de la Comunidad de Madrid" (ICM). En 1997 la Sociedad se transforma en un Organismo Autónomo de carácter administrativo, "O.A. Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid" (ICM), adscrito a la Consejería de Hacienda. Esta nueva fórmula jurídica de funcionamiento supuso que las competencias de ICM se ampliaran.
Mediante la Ley 7/2005, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas aprobada por la Asamblea de Madrid, en su artículo 10 (en adelante, Ley de creación de la Agencia), el Organismo Autónomo evoluciona su forma jurídica a la de ente público, y pasa a denominarse “Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid” (ICM), sucediendo ésta en todos sus derechos y obligaciones al anterior Organismo y manteniendo sus funciones.
Posteriormente, la Ley 9/2015, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, en su artículo 4, modifica parcialmente el artículo 10 de la Ley 7/2005, pasando la Agencia a denominarse “Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid” (Madrid Digital) y añadiendo nuevas funciones.
Por último, en la Ley 11/2022, de 21 de diciembre, de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid, en su artículo veintiséis se modifican varios apartados del artículo 10 de la Ley 7/2005, modificando las funciones y añadiendo nuevas.
Visión
Ser la Administración Digital referente en la prestación de servicios públicos digitales.
Misión
Impulsar la transformación digital de la Comunidad de Madrid mediante una gestión eficiente de los recursos, la constante innovación tecnológica y el liderazgo en la gestión del cambio.
Ofrecer servicios, productos y plataformas basados en tecnología que ayuden a la Comunidad de Madrid a resolver las necesidades de nuestros Ciudadanos, Empresas y Empleados, de manera sencilla, ágil y segura.
Valores
- Orientación al Ciudadano: Vocación de servicio público, orientación al ciudadano y empleado público
- Compromiso y Rigor: Compromiso con la rigurosidad, colaboración, proactividad, entusiasmo y trabajo en equipo
- Ética y Transparencia: Conducta ética, transparencia e independencia del mercado
- Eficiencia y Simplificación: Búsqueda permanente de la eficiencia y calidad en la prestación de todos nuestros servicios, facilitándolos y simplificándolos
- Innovación: Inquietud y constante innovación
Sostenibilidad
Madrid Digital es consciente de los altos índices de consumo energético del sector TIC estimado en torno al 3,5% de la energía utilizada a nivel mundial y alrededor del 3% del volumen de sus emisiones de CO2, por lo que apuesta por complementar su estrategia de digitalización con una componente de sostenibilidad, para ayudar en la reducción de la huella medioambiental y cumplir con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea y Naciones Unidas, alineándose con el objetivo de apoyar las transiciones ecológica y digital del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), núcleo de los Fondos Next Generation.
Competencias
a) La dirección, planificación, impulso, desarrollo y ejecución de planes y proyectos de tecnología, de comunicación electrónica y de seguridad de la información de la Administración General e Institucional de la Comunidad de Madrid, garantizando la interoperabilidad, escalabilidad, compatibilidad, suministro e intercambio de información.
b) La participación en las propuestas e iniciativas sobre agilización y simplificación de procedimientos administrativos y servicios electrónicos, atención a la ciudadanía, gobierno abierto y transparencia que se realicen en la Administración General e Institucional de la Comunidad de Madrid, incluyéndose aquellas dirigidas a otras Administraciones públicas, al sector público, universidades, empresas y sector privado en general, sin perjuicio de las competencias de la dirección general competente en materia de transparencia y gobierno abierto.
c) Desarrollo y ejecución de la estrategia diseñada por el órgano competente de la Comunidad de Madrid en materia de inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras para la transformación digital de la Administración, así como la coordinación, ejecución y seguimiento del desarrollo de estos proyectos en la Comunidad de Madrid, incluido el análisis, diseño, desarrollo, implantación tecnológica, mantenimiento y evolución de los sistemas y soluciones tecnológicas de análisis de datos, gobierno del dato, cuadros de mando, datos masivos o «big data», inteligencia de datos, generación y gestión de conocimiento.
d) La adquisición, el diseño, desarrollo, implantación, mantenimiento, gestión y evolución de la infraestructura tecnológica, sistemas de información y de comunicaciones electrónicas y seguridad de la información de titularidad de la Agencia, así como la ejecución de las actuaciones para su consolidación y racionalización, incluyéndose en particular el puesto de trabajo, las infraestructuras de almacenamiento, los centros de procesos de datos, incluido el uso de nubes públicas y privadas de la Comunidad de Madrid y el archivo electrónico único de los expedientes y documentos electrónicos.
e) La gestión de los derechos de uso de productos software, bases de datos y en general cualesquiera elementos lógicos o físicos.
f) El establecimiento de sistemas de información de uso obligatorio en el ámbito de la Administración General e Institucional de la Comunidad de Madrid y consorcios adscritos.
g) El soporte y atención directa al personal empleado sobre los elementos tecnológicos puestos a su disposición para el desempeño de sus funciones, en especial el puesto de trabajo.
h) El diseño y ejecución en la Administración General e Institucional de la Comunidad de Madrid, de los proyectos de sistemas y tecnologías de la información y comunicación electrónica que dan soporte a su operativa, incluyendo la planificación, diseño, gestión y operación de las tecnologías y sistemas que garanticen el funcionamiento de una Administración digital.
i) La definición, diseño, desarrollo, implantación, mantenimiento, gestión y evolución del modelo de gobernanza tecnológica que proporcione el catálogo de servicios y métricas asociadas, con seguimiento estandarizado de acuerdos de nivel de servicio, así como un cuadro de mandos del gasto en materia de tecnologías y comunicaciones.
j) Elaboración y aprobación de las políticas de seguridad de los sistemas de información y comunicación electrónicas de titularidad de la Agencia y la gestión de los recursos comunes para la prevención, detección y respuesta a los incidentes y amenazas de ciberseguridad en el ámbito de sus funciones.
k) El ejercicio de las funciones propias de encargado de tratamiento de los datos de carácter personal para la Administración General e Institucional de la Comunidad de Madrid, en el ámbito subjetivo de actuación.
l) El desarrollo de programas de capacitación y certificación en competencias digitales dirigidos a los empleados de la Administración General e Institucional de la Comunidad de Madrid.
m) Asesoramiento y asistencia técnica en tecnologías de la información y comunicación electrónica.
n) La transferencia tecnológica y cooperación en materia de tecnologías de la información y la comunicación con las Administraciones locales de la Comunidad de Madrid u otras Administraciones públicas adscritos.
ñ) El impulso de la reutilización de medios, sistemas y aplicaciones propiedad de la Administración con fines de interés social.
o) La elaboración y aprobación de las resoluciones e instrucciones para el adecuado desarrollo de sus competencias.
p) La gestión y explotación de nombres de dominios de internet de la Comunidad de Madrid, con arreglo a los principios de calidad, eficacia, fiabilidad y accesibilidad y conforme al interés general, constituyéndose la Agencia en autoridad de asignación, registro y resolución de disputas, respecto del dominio del primer nivel ''.madrid''.
q) La tramitación, gestión y concesión de ayudas y subvenciones en el ámbito de sus funciones, incluidas las ayudas al estudio para prácticas universitarias y de Formación Profesional en la Agencia.
r) Las que le atribuyan expresamente las leyes de la Comunidad de Madrid y los reglamentos dictados de conformidad con las previsiones específicas de la ley, así como cualquier otra actividad, competencia o función que específicamente se le atribuya en relación con sus fines.
Cartera de servicios
Plan Estratégico 2022-26
“Desde que asumí la Presidencia de la Comunidad de Madrid tuvimos clara la necesidad de apostar por hacer de Madrid una de las regiones más digitalizadas de Europa.
La digitalización permite aflorar y atraer talento, impulsa la innovación en productos y servicios, reduce costes y tiempos y permite simplificar y agilizar procesos. Ciudadanos, empresas, administraciones públicas e instituciones se benefician del cambio promovido por la digitalización. La Pandemia por COVID 19 nos lo demostró, estar a la cabeza permitió a la administración y las empresas en la Comunidad de Madrid continuar trabajando y dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos. La digitalización es clave para la Comunidad de Madrid y es una de sus herramientas para la recuperación tras la pandemia.
La Consejería de Administración Local y Digitalización tiene el objetivo de coordinar todas las iniciativas en este ámbito. Iniciativas dirigidas a los ciudadanos, a las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, y a la propia administración. Este Plan Estratégico Madrid Digital 2026 supone una visión renovada en el proceso de transformación digital. Además, incorpora un verdadero cambio cultural en materia de digitalización que, junto a las incorporaciones de nuevos profesionales, pretende ser un referente en la prestación de servicios públicos digitales.
Madrid Digital, como entidad pública responsable de los servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones de la Comunidad de Madrid, es clave en el objetivo de hacer de ella un referente en prestación de servicios públicos digitales y la región más digitalizada de Europa. Madrid Digital es una de las mejores organizaciones del Estado en materia de digitalización y en gestión de las TIC. Su actividad engloba la administración, la educación, la justicia y la sanidad. Su capacidad de respuesta está demostrada y este plan estratégico muestra la excelente visión y ejecución que realiza el equipo que la conforma. Animo a la Agencia y a su equipo a seguir en esta línea y a alcanzar los objetivos planteados. Su éxito será el éxito de la Comunidad de Madrid, el de todos.”
Isabel Díaz Ayuso
Presidenta de la Comunidad de Madrid
- Descarga la siguiente documentación relacionada con el Plan Estrátegico 2022-26 de Madrid Digital: Dossier, Video, Presentación del Plan y Resumen Ejecutivo.
Proyectos
Proyectos publicados en comunidad.madrid: