
Sueño infantil
El sueño, como el hambre, es una necesidad biológica. Dormir bien, como comer bien, es un hábito y por lo tanto, se puede aprender. Poco a poco, cada uno a su ritmo, se adquiere la madurez necesaria para establecer las rutinas de descanso y el número de horas adecuadas para cada edad
Consejos de salud para los niños
1.- Recomendaciones generales sueño infantil
El sueño, como el hambre, es una necesidad biológica. Dormir bien, como comer bien, es un hábito y por lo tanto, se puede aprender.
Poco a poco, cada uno a su ritmo, se adquiere la madurez necesaria para establecer las rutinas de descanso y el número de horas adecuadas para cada edad.
Documento: Recomendaciones generales sueño infantil.pdf
2.- Los padres ayudan a dormir
Que duerma bien es posible con la ayuda de las personas que le cuidan.
Los adultos podemos marcar unas rutinas que conduzcan al sueño porque sabemos que dormir un número suficiente de horas es necesario para su bienestar y desarrollo.
Documento: Los padres ayudan a dormir.pdf
3.- Irse a dormir puede ser un placer
Compartir los últimos momentos del día (canciones, cuentos, caricias…) convierte el irse a dormir en un placer.
A algunos niños les cuesta irse a dormir. Pasar del día a la noche es una transición que requiere del acompañamiento del adulto. Establecer un” ritual de sueño” con sus correspondientes rutinas, ayuda en este momento: marcar un horario determinado y seguir en orden cena, baño, lavado de dientes, pijama y cuento, contribuye a crear sentimientos de seguridad y es una oportunidad para disfrutar el momento de irse a la cama.
Documento: Irse a dormir puede ser un placer.pdf
4.- Los dispositivos electrónicos quitan el sueño
Los aparatos electrónicos en el dormitorio impiden conciliar el sueño. Su uso deber ser controlado antes de irse a dormir
La luz, el ruido y la atención que requieren los aparatos electrónicos crean un estado de excitación que le impide abandonarse y dejarse llevar por el sueño.
Documento: Los dispositivos electrónicos quitan el sueño.pdf
5.- El ambiente facilita el sueño
Un ambiente tranquilo (luz tenue, música…), cercano y de disfrute proporciona las condiciones adecuadas para conciliar el sueño.
Los adultos han de acompañar al niño con paciencia y comprensión; han de favorecer el tránsito al sueño con un ritual que irá variando, a medida que crezcan, hasta que sean completamente autónomos.
Documento: El ambiente facilita el sueño.pdf
6.- La paciencia aliada del sueño
Frente a rabietas, peleas o enfados, el adulto ha de ser firme y mantener la tranquilidad.
Documento: La paciencia aliada del sueño.pdf
7.- Dormir ayuda a pensar
Durante el sueño, mejora la memoria y la maduración cerebral. Dormir poco o dormir mal puede afectar a los
niños y adolescentes durante el día.
La falta de sueño puede alterar el comportamiento y el estado de ánimo, volviéndose más activos de lo habitual, haciéndoles disminuir su atención, mostrarse antipáticos o más irritables. También por falta de sueño puede aparecer somnolencia durante el día, problemas de aprendizaje y del desarrollo mental, y por tanto, afectar al rendimiento escolar.
Documento: Dormir ayuda a pensar.pdf
8.- Dormir ayuda al redimiento físico
Dormir bien mejora su desarrollo y su forma física.
El mantenimiento de unos patrones estables de vigilia-sueño es fundamental para que el funcionamiento del cuerpo sea correcto. Algunas fases del sueño están asociadas con la reparación de tejidos corporales y la conservación y recuperación de energía.
Durante el sueño el cerebro segrega distintas sustancias que regulan muchas de las funciones del organismo, entre ellas la hormona del crecimiento.
Documento: Dormir ayuda al redimiento físico.pdf
9.- Dormir ayuda a la creatividad
Dormir fomenta el desarrollo de la creatividad.
Durante el sueño se producen procesos de reparación cerebral; se reorganizan las neuronas y almacenan lo aprendido durante el día; se seleccionan los recuerdos más importantes y se eliminan y olvidan los que no lo son.
El sueño profundo facilita la combinación de pensamientos de forma novedosa y deja correr la imaginación posibilitando la aparición de las mejores ideas.
Documento: Dormir ayuda a la creatividad.pdf
10.- Ficha técnica campaña del sueño
CAMPAÑA: “HÁBITOS SALUDABLES PARA EL SUEÑO INFANTIL”
Documento: Ficha técnica campaña del sueño.pdf