
Salud bucodental
La salud bucodental constituye una parte fundamental de nuestra salud y bienestar. Desde la erupción del primer diente hemos de procurar cuidar la salud oral. Para conseguirlo, se precisa instaurar precozmente hábitos saludables como la higiene dental diaria, una dieta sana y revisiones dentales periódicas.
La boca forma parte de nuestro cuerpo, y en ella están los dientes, que son muy importantes para ayudarnos a realizar muchas cosas, tales como:
SABOREAR
CHUPAR
MASTICAR
TRAGAR
PROTEGER (evitar que traguemos sustancias perjudiciales para el organismo),
EXPRESARSE
Qué son los dientes
Llamamos dientes a todas las piezas que están en nuestra boca.
Los dientes tienen dos partes, la corona (que es la parte que vemos por encima de la encía), y la raíz (que es la parte de diente que se sujeta dentro de la encía y no la vemos).
Las dos denticiones
Hasta los seis años se tienen 20 dientes, llamados dientes de leche o temporales, y son los encargados de guardar el sitio a los dientes definitivos.
A partir de esa edad, poco a poco, se van cambiando los dientes temporales por los dientes definitivos, y cuando hayan salido todos tendremos 32 piezas. Estos estos dientes son para toda la vida.
Para qué sirven los dientes
Si nos fijamos tenemos dientes con distinta forma:
unos CORTAN los alimentos,
otros los RASGAN,
y otros los TRITURAN y DESMENUZAN
Preparan la comida para poder tragar más fácilmente. Por ello es importante cuidarlos y que puedan cumplir perfectamente su misión.
Qué es la caries
Es una enfermedad que pueden padecer nuestros dientes y que termina por destruirlos poco a poco.
Se puede producir por varias causas. Una de las más importantes es la falta de cepillado de los dientes. Cuando se quedan restos de comida, especialmente de dulces, hacen que haya más microbios en la boca.
Estos restos de alimentos, junto con los microbios, se pegan a los dientes y forman lo que se llama «placa bacteriana», que si no se elimina será el comienzo de la caries.
Cómo podemos evitar la caries
Cuidado con lo que tomamos
Cuidado con lo que tomamos: Cuando comemos dulces o chucherías los microbios que tenemos en la boca se hacen fuertes haciéndonos daño a los dientes destruyéndolos poco a poco.
Dulces y Chuches
Los dulces o chucherías que más les gustan a los microbios son todos aquellos que con tienen azúcar como: caramelos, chicles, chocolate, helados, pasteles, bollos, leche condensada, y refrescos embotellados, por eso es importante no abusar de ellos y si los tomas, recuerda siempre cepillarte los dientes después.
Cepillado de dientes
El lavado de dientes. Mediante el cepillado cuidadoso de todas las partes de los dientes se eliminan los restos de alimentos que quedan alrededor y entre ellos, y la placa bacteriana que haya podido formarse. Así usando a diario el cepillo de dientes inmediatamente después de cada comida, nos ayuda a evitar la caries. Sobre todo, es muy importante después de cenar , porque al dormirnos, los microbios aprovechan para dañar los dientes.
Visitar al dentista
El dentista también nos ayuda a prevenir la caries vigilando y cuidando nuestra boca desde la infancia. Nos ayudará a saber si nos cepillamos bien los dientes y no quedan restos de placa bacteriana, (hay pastillas que colorean las partes de los dientes que no han sido bien cepilladas), él nos informará de todo.
Qué debemos tener en cuenta al cepillarnos los dientes
- El cepillo debe ser de cabeza pequeña para que alcance lodos los dientes y huecos que quedan entre ellos.
- Las fibras de los cepillos deben ser finas y sus extremos redondeados, así evitaremos rayar el esmalte de los dientes. Cuando las fibras se curven o aplasten cambiaremos el cepillo de dientes (4 veces al año), porque un cepillo con las fibras gastadas no nos sirve para eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana.
- La pasta de dientes es conveniente que tenga flúor, porque el flúor pone los dientes más duros y así es más difícil que se piquen. Un exceso de pasta en el cepillo produce un exceso de espuma, lo que impide que se limpien bien los dientes.
Cómo aprender a cepillarse los dientes
- Debemos cepillar bien todas las partes de los dientes y las encías.
- Cepillar la cara de dentro y de fuera de todos los dientes, los de arriba y los de abajo, empezando siempre desde la encía hacia la punta de los dientes. No olvidaremos nunca los dientes de atrás.
- A continuación, tanto en la arcada de arriba como en la de abajo, barrer con el cepillo por la parte del diente que masticamos, de dentro hacia afuera.
- Terminaremos el cepillado de boca pasando el cepillo por la lengua, ya que en ella hay microbios, y enjuagándonos la boca con abundante agua.