
LEADER y Grupos de Acción Local
Metodología y agentes que intervienen en el desarrollo de las zonas rurales.
¿Qué es LEADER?
LEADER es el nombre con el que se conoce las sucesivas iniciativas comunitarias de desarrollo rural de la Unión Europea.
Es una metodología por la que los agentes económicos y sociales de las zonas rurales de la Comunidad de Madrid se agrupan en Grupos de Acción Local (GAL) para establecer y aplicar sus propias Estrategias de Desarrollo Local (EDL) en su territorio. Estas Estrategias se desarrollan a través de la financiación de proyectos encuadrables en las mismas promovidos por entidades privadas, públicas o por los mismos GAL.
¿Dónde se aplica el LEADER?
El LEADER se aplica en los municipios rurales de la Comunidad de Madrid agrupados en tres zonas (Zona Norte, Zona Rural Sur Oeste y zona Rural Sur Este). Para cada una de estas zonas se ha seleccionado un GAL con el que se ha suscrito, el 30 de diciembre de 2016, el correspondiente convenio que les permite la aplicación de su Estrategia de Desarrollo Local (EDL) en su territorio:
Zona Norte
Asociación Grupo de Acción Local Sierra Norte de Madrid (GALSINMA):
- Acebeda (La)
- Alameda del Valle
- Atazar (El)
- Berzosa del Lozoya
- Berrueco (El)
- Braojos
- Buitrago del Lozoya
- Bustarviejo
- Cabanillas de la Sierra
- Cabrera (La)
- Canencia
- Cervera de Buitrago
- Garganta de los Montes
- Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago
- Gascones
- Hiruela (La)
- Horcajo de la Sierra-Aoslos
- Horcajuelo de la Sierra
- Lozoya
- Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias
- Madarcos
- Montejo de la Sierra
- Navacerrada
- Navalafuente
- Navarredonda y San Mamés
- Patones
- Pinilla del Valle
- Piñuécar-Gandullas
- Prádena del Rincón
- Puebla de la Sierra
- Puentes Viejas
- Rascafría
- Redueña
- Robledillo de la Jara
- Robregordo
- Serna del Monte (La)
- Somosierra
- Talamanca del Jarama
- Torrelaguna
- Torremocha del Jarama
- Valdemanco
- Valdepiélagos
- Vellón (El)
- Venturada
- Villavieja del Lozoya
Zona Suroeste
Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid (ADI SIERRA OESTE):
- Aldea del Fresno
- Cadalso de los Vidrios
- Cenicientos
- Chapinería
- Colmenar del Arroyo
- Fresnedillas de la Oliva
- Navalagamella
- Navas del Rey
- Pelayos de la Presa
- Robledo de Chavela
- Rozas de Puerto Real
- San Martín de Valdeiglesias
- Santa María de la Alameda
- Valdemaqueda
- Villa del Prado
- Villamanta
- Villamantilla
- Villanueva de Perales
- Zarzalejo
Zona Sureste
Asociación de Desarrollo Rural Comarca de Las Vegas y Alcarria de Alcalá (ARACOVE):
- Ambite
- Anchuelo
- Belmonte de Tajo
- Brea de Tajo
- Campo Real
- Carabaña
- Colmenar de Oreja
- Corpa
- Chinchón
- Estremera
- Fuentidueña de Tajo
- Olmeda de las Fuentes
- Orusco de Tajuña
- Perales de Tajuña
- Pezuela de las Torres
- Pozuelo del Rey
- Santorcaz
- Santos de la Humosa (Los)
- Tielmes
- Titulcia
- Valdaracete
- Valdelaguna
- Valdilecha
- Valverde de Alcalá
- Villaconejos
- Villamanrique de Tajo
- Villar del Olmo
- Villarejo de Salvanés
Financiación de LEADER
Esta metodología está prevista en la medida 19 del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid (2014-2020) dedicándole casi un 15% de los fondos del programa; se cofinancia con FEADER en un 80% del total del gasto público, con fondos de la Comunidad de Madrid en un 14% y de la Administración General del Estado en un 6%.
Los Grupos de Acción Local (GAL) de la Comunidad de Madrid
¿Qué es un Grupo de Acción Local (GAL)?
Los GAL son asociaciones sin ánimo de lucro formadas por representantes del sector público y privado, responsables de la elaboración y aplicación de sus Estrategias de Desarrollo Local (EDL) en su territorio en virtud de un enfoque ascendente (en todas las fases del programa las búsquedas de soluciones y las decisiones parten desde abajo hacia arriba. Se trata de implicar a los agentes locales, teniendo en cuenta al mismo tiempo las realidades propias de cada territorio, con el fin de fomentar la participación de la población).
Actualmente, para el período 2014-2020 se han seleccionado tres GAL para la aplicación de LEADER en la Comunidad de Madrid, que engloban diferentes municipios rurales.
GALSINMA, para la zona Norte
GRUPO DE ACCIÓN LOCAL SIERRA NORTE DE MADRID
- Dirección: C/ de las Escuelas, 5 - 28721 CABANILLAS DE LA SIERRA
- Teléfono: 91 843 93 94
- E-mail: galsinma@galsinma.org
- Página web: www.galsinma.org
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA:
- Estrategia de Desarrollo Local de la Zona Norte
- Convenio Comunidad de Madrid - GALSINMA
ADI SIERRA OESTE, para la zona Suroeste
ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA SIERRA OESTE DE MADRID
- Dirección: Edif. “El Montón”, C/ Los Oficios, 8, 28630 VILLA DEL PRADO
- Teléfono: 91 861 15 73
- E-mail: sierraoeste@sierraoeste.org
- Página web: www.sierraoeste.org
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA:
- Estrategia de Desarrollo Local de Zona Suroeste
- Convenio Comunidad de Madrid - SIERRA OESTE
ARACOVE, para la zona Sureste
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO RURAL COMARCA DE LAS VEGAS Y ALCARRIA DE ALCALÁ
- Dirección: C/ Los Huertos, 36 28370 CHINCHÓN
- Teléfono: 91 827 43 00
- E-mail: aracove@aracove.com
- Página web: www.aracove.com
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA:
- Estrategia de Desarrollo Local de la Zona Sureste
- Convenio Comunidad de Madrid - ARACOVE
¿Qué funciones tienen los Grupos de Acción Local?
Los GAL definen la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) de su zona tras realizar un diagnóstico de la misma y, siempre, con la participación de los agentes económicos y sociales del territorio representativos de intereses diversos.
Una vez definida dicha EDL proceden a su aplicación mediante las siguientes ayudas que se corresponden con diferentes tipos de operación (TOP) del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid (PDR):
- TOP 19.2.1. “Ayuda para la realización de operaciones conforme a la estrategia de desarrollo local participativo”.
Para estas ayudas los GAL actuarán como colaboradores de la Comunidad de Madrid repartiendo las ayudas entre los beneficiarios, excepto en aquellas operaciones en las que sean titulares de los proyectos, en cuyo caso actuarán como beneficiarios de las ayudas. Para ello aprobarán sus propias bases reguladoras y convocatorias respetando siempre el marco común fijado en el Régimen de Ayudas.
Para consultar las bases reguladoras y convocatorias de cada GAL hay que acceder a la página web del mismo:
- GALSINMA
- ADI SIERRA OESTE
- ARACOVE
- TOP 19.3.1. “Preparación y realización de las actividades de cooperación del grupo de acción local”.
- TOP 19.4.1. “Ayuda para los costes de explotación y animación”.
En estos dos tipos de operación los GAL serán los beneficiarios de las ayudas.